Tecnolog赤a
Adi車s a los pararrayos: Jap車n los jubila y utiliza drones para anticiparse y redirigir tormentas el谷ctricas
Una compa?赤a nipona logra controlar descargas atmosf谷ricas mediante aeronaves aut車nomas.

El futuro de la protecci車n contra tormentas el谷ctricas ha despegado, literalmente. La empresa japonesa NTT ha logrado lo que hasta ahora parec赤a inimaginable. Propio de la ciencia ficci車n. Inducir y redirigir rayos utilizando drones aut車nomos equipados con tecnolog赤a especializada. Este hito marca el primer 谷xito mundial en el uso de veh赤culos a谷reos no tripulados como pararrayos m車viles, con el ambicioso objetivo de reducir a cero los da?os provocados por descargas el谷ctricas en ciudades e infraestructuras.
Una soluci車n nunca antes vista
En concreto en Jap車n, las descargas el谷ctricas atmosf谷ricas causan cada a?o da?os valorados entre 1.000 y 2.000 millones de euros. A pesar del uso extendido de pararrayos fijos, muchos zonas (parques e車licos, explanadas, espacios al aire libre...) siguen siendo vulnerables por su dif赤cil acceso o la imposibilidad de instalar protecciones convencionales.
Frente a este desaf赤o, NTT ha apostado por una soluci車n radicalmente nueva: sustituir los sistemas est芍ticos por una flota de drones m車viles capaces de detectar condiciones propicias para tormentas, anticiparse a su trayectoria y atraer el impacto del rayo hacia s赤 mismos, gui芍ndolo luego de manera segura hacia tierra.

Drones a prueba de rayos
Los drones est芍n equipados con una jaula de Faraday especialmente dise?ada que les permite soportar impactos el谷ctricos directos sin que sus sistemas internos resulten da?ados. Durante las pruebas, llegaron a resistir descargas de hasta 150 kiloamperios, cinco veces la intensidad de un rayo medio.
El proceso de atracci車n del rayo no es pasivo ya que los drones llevan un cable conductor conectado al suelo y controlado por un interruptor de alta resistencia. Este sistema permite manipular el campo el谷ctrico a su alrededor y crear las condiciones necesarias para inducir una descarga de forma controlada.
Los resultados fueron contundentes
Entre diciembre de 2024 y enero de 2025, NTT llev車 a cabo exitosas pruebas en las monta?as de Hamada, a 900 metros de altitud. En un entorno natural de tormenta, los drones no solo lograron atraer los rayos, sino que permanecieron operativos tras el impacto. Estos resultados confirman la viabilidad de la tecnolog赤a y abren la puerta a su aplicaci車n a gran escala.

Una nueva opci車n para el futuro
Los pr車ximos pasos del proyecto se centran en mejorar la precisi車n de predicci車n de tormentas y aumentar la eficiencia de la inducci車n controlada de rayos. Paralelamente, NTT investiga m谷todos para capturar y almacenar la energ赤a generada por estas descargas, lo que podr赤a transformar una amenaza natural en una fuente renovable.
La propuesta japonesa trasciende la mera defensa ante los rayos. Representa un cambio de paradigma en c車mo las ciudades se preparan frente a fen車menos extremos. Con una red de drones inteligentes, adaptativos y energ谷ticamente 迆tiles, NTT apunta a un futuro en el que los riesgos clim芍ticos no solo se neutralicen, sino que se conviertan en oportunidades tecnol車gicas y energ谷ticas.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y 迆ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an芍lisis, entrevistas, tr芍ileres, gameplays, podcasts y mucho m芍s. ?Suscr赤bete! Si est芍s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu赤.