Shadow of the Ninja Reborn
- PlataformaPC8.2NSWPS4PS5XBS
- G谷neroAcci車n, Plataformas
- DesarrolladorTengo Project
- Lanzamiento29/08/2024
- EditorNatsume Atari
Review
An芍lisis de Shadow of the Ninja Reborn, larga vida a lo retro
Un cl芍sico oculto de ninjas para NES atraviesa el tiempo en una adaptaci車n deliciosa en lo jugable y lo visual
Por muchas historias nost芍lgicas que hayas le赤do, querido lector, la Nintendo NES (sobre todo la original) fue un sistema que no estuvo en tantas casas en Espa?a. Es bien conocido que aqu赤 se llevaban los ordenadores y que el auge de las consolas nos vino algo despu谷s, as赤 que la primera gran m芍quina de Nintendo nos lleg車 con su ciclo de vida m芍s bien avanzado. Siempre le he visto algo bueno al asunto, y es que trat芍ndose de un cat芍logo tan descomunal que no tiene sentido reducirlo a un simple ※top 10∪, lo cierto es que pudimos disfrutar de muchos de los t赤tulos de madurez del sistema, algunos tan brillantes que casi no parecen de 8-Bit. Entre ellos estuvo un t赤tulo poco recordado y no muy reeditado pese a su calidad: el sensacional Blue Shadow de Natsume, conocido en Estados Unidos como Shadow of the Ninja.
Teniendo en cuenta lo que contamos, fue una enorme sorpresa enterarnos hace poco m芍s de un a?o de que un juego con un seguimiento tan de culto iba a contar con un remake en toda regla. Mucho m芍s lo fue comprobar, con el primer tr芍iler, que la cosa parec赤a ir bastante en serio incluso para el est芍ndar actual de las 2D. Pero lo m芍s impresionante vino cuando supimos que el juego lo desarrollaba un equipo, Tengo Project, en el que a迆n militan las personas que dise?aron el Blue Shadow original de 1990. La premisa, con estos ingredientes, era como un delicioso pastel del chocolate m芍s exquisito para los que vivimos aquella 谷poca, as赤 que vamos empezar por mostrar las cartas y endosar una etiqueta: Shadow of the Ninja Reborn es un juego muy bien llevado a cabo dentro de ese estilo ultra definido que es ahora mismo el neo-retro, f車rmula a la que se adhiere con una peculiaridad fascinante. Nada menos que la de venir de varios artesanos japoneses que ya desarrollaban videojuegos hace casi 40 a?os. Nada de autores indie que subliman y mejoran sus memorias: directamente, la misma gente que contribuy車 a crearlas.
Vuelve la Super Nintendo
El Blue Shadow original es, sin duda alguna, uno de los mejores juegos que salieron en exclusiva para la Nintendo NES tard赤a. Un cl芍sico sidescroller de ninjas en el estilo de los Shinobi y Ninja Gaiden que adem芍s se disfrutaba muy bien en cooperativo, lo cual no es tarea f芍cil en un juego as赤. Un cartucho con la dificultad de los viejos tiempos que, sin embargo, era perfectamente abordable con la suficiente paciencia y memorizaci車n de niveles. Su banda sonora es seguramente de las m芍s acertadas de todo el sistema, y tanto el juego como su m迆sica suelen aparecer en esas listas hist車ricas de la NES que, como insinu芍bamos m芍s arriba, necesitan m芍s de cincuenta entradas para aproximarse a la realidad.
La Natsume de entonces no desarroll車 muchos juegos para la Super Nintendo, pero algunos salieron con un nivel muy alto y, de hecho, han sido reeditados hace poco en versiones mejoradas por este mismo equipo. Ninja Warriors Again y, sobre todo, el genial Wild Guns son algunos de los t赤tulos que mejor partido sacaron de la 16 Bits de Nintendo, aunque llegasen al mercado cuando la gente estaba ya a otras cosas. Dicho esto, recomiendo a quien no los conozca que vaya ahora mismo a echarles un vistazo, m芍s que nada porque este Shadow of the Ninja Reborn usa exactamente el mismo estilo visual, con unos cuantos retoques que le dan un acabado 迆nico ahora mismo. Es obvio que no encontramos las ralentizaciones marca de la casa en aquella m芍quina y que la paleta de colores es algo mayor, pero por lo dem芍s hablamos de un estilo art赤stico realmente hermoso que nos lleva directamente a la 谷poca dorada de la SNES o, mejor a迆n, a lo que podr赤a haber sido una versi車n algo m芍s avanzada del sistema. Un juego para esa SNES Pro que nunca existi車, para entendernos.
Comienzan las hostilidades.
A los mandos, Shadow of the Ninja Reborn tambi谷n exhibe sin complejos su plumaje de los a?os noventa. Los primeros niveles se pueden superar sin mucha complicaci車n, pero a partir del tercero las cosas escalan con rapidez hasta llegar a ponerse bastante intensas al final de la campa?a, requiriendo cada vez m芍s memorizaci車n al jugador. Es un juego en el que vamos a caer bastantes veces, en ocasiones con alguna de aquellas muertes injustas de aquellos a?os, pero Tengo Project es un estudio formado por personas que conocen esas sensaciones de cuando eran las 迆nicas que hab赤a, luego esas muertes duelen un poco menos porque siempre terminamos aprendiendo algo nuevo sobre las habilidades ninjitsu disponibles. Cada uno de los niveles est芍 dise?ado con el esmero en el detalle de los juegos japoneses de entonces, aunque la sensaci車n general ha sido la de cierta variedad y unos picos de dificultad ?每un poco locos每 que requieren un uso inteligente de los 赤tems que encontramos en cada escenario. Si lo comparamos con lo que se ve ahora, nos ha gustado mucho comprobar que juegos similares tan bien rematados como Gravity Circuit o Berserk Boy transmiten sensaciones muy distintas, precisamente por haberse adaptado un poco m芍s al paladar de nuestro tiempo. Shadow of the Ninja Reborn no lo intenta siquiera: quiere ser tan retro que solo le falta un cartucho de SNES al que limpiarle los contactos, y te puede tirar a un agujero aunque hayas hecho bien el salto, simplemente por haber tocado a un enemigo al l赤mite de la hitbox.Una buena dosis de realidad de los noventa.
Lo mejor del neo-retro m芍s reciente
Quien no viviese aquellos tiempos tiene delante la opci車n m芍s perfecta que hemos visto 迆ltimamente para documentarse, sin recurrir a la SNES de Nintendo Switch Online. Pero tengamos las cosas claras antes de empezar: estamos ante un juego en el que nos caeremos a un abismo y maldeciremos el control alguna que otra vez. Habr芍 quien vea discutible la forma en que se eligen los 赤tems que nos van cayendo por el camino, y tampoco faltar芍 quien lo considere demasiado dif赤cil para su gusto. Algo de cierto puede haber en las tres cosas, pero una vez terminada la aventura nos queda la agradable sensaci車n de haber jugado con un aut谷ntico f車sil resucitado desde la 谷poca de las 16-Bit. Y esto, bien lo sabe el habitual a este tipo de lanzamientos, es algo que muchos intentan y casi ninguno logra con total acierto.
Por ir concluyendo diremos que, como buen juego de consola cl芍sica, el nuevo Blue Shadow logra hacerse rejugable con muy poca cosa. Por un lado, podemos equiparnos con 赤tems desbloqueables para intentar mejorar nuestra eficacia en los niveles, tratar de variar nuestro enfoque en alg迆n sector o intentar la proeza de pasarnos el juego sin continuar. Ni que decir tiene que existe un modo dif赤cil no recomendable a los novatos y un time attack para entrenar cualquier secci車n, pero no es que haya mucho m芍s aparte de esto. Volvemos a lo mismo: as赤 era en 1994 y as赤 son las propuestas tan arcade como es esta. De todos modos, todo en el juego est芍 tan bien realizado que quien se acerque querr芍 volver por esas sensaciones tan aut谷nticas que deja, reforzadas por su espectacular apartado visual. Y es que muy pocos t赤tulos de ahora han logrado semejante fidelidad a la tradici車n: este estudio japon谷s compuesto por poco m芍s de tres personas se siente como en casa con esta est谷tica y con esta propuesta jugable, en un proyecto que posiblemente ha sido una especie de testimonio para ellos. Personalmente, espero que sus miembros no se jubilen todav赤a, ya que lo que han hecho es algo que destaca claramente entre las muchas, much赤simas, propuestas neo-retro de la actualidad.
Conclusi車n
Blue Shadow no debi車 ser un juego muy popular en Espa?a, pero este remake improbable es uno de los mejores t赤tulos neo-retro que hemos visto 迆ltimamente. Gracias a su apartado visual encantador, su banda sonora que sabe a lo que juega, sus niveles dise?ados con el esp赤ritu de anta?o y una dificultad muy bien medida, Shadow of the Ninja Reborn es algo que nadie que jugase en su momento con una NES o SNES debe perderse. Un juego desarrollado por personas que ya estaban ah赤 hace d谷cadas, que destaca con un brillo especial entre las propuestas m芍s recientes de este estilo. Adem芍s, sale en f赤sico con un manual, lo que agradecer芍n muchas personas a las que se dirige.
Lo mejor
- Visualmente es precioso, un trabajo de artesan赤a
- Est芍 dise?ado literalmente como los juegos de hace a?os
- Dif赤cil hasta cierto punto
Lo peor
- Hay alguna muerte injusta, por m芍s que sea algo que ocurr赤a hace mil a?os
- Le habr赤an venido bien un par de modos de juego, niveles o un personaje extra
- Los 迆ltimos niveles quiz芍 requieren demasiada memorizaci車n
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y 迆ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an芍lisis, entrevistas, tr芍ileres, gameplays, podcasts y mucho m芍s. ?Suscr赤bete!
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g谷nero. Est芍 bien cuidado a todos los niveles. C車mpralo.