Post Trauma
- PlataformaPCPS57XBS
- G谷neroAcci車n, Aventura
- DesarrolladorRed Soul Games
- Lanzamiento31/03/2025
- TextoIngl谷s
- VocesIngl谷s
- EditorRaw Fury Games
Review expr谷s
An芍lisis de Post Trauma, el primo de Resident Evil y Silent Hill que solo cuesta 15 euros
Desarrollado en Espa?a, este survival horror de corte cl芍sico es muy recomendable para cualquier fan de esa vertiente del g谷nero en la que predominan los puzles.
No solemos centrarnos demasiado en el precio de los videojuegos a la hora de realizar un an芍lisis, ya que casi nunca 〞por no decir nunca〞 es algo que determina su calidad, virtudes y defectos. Sin embargo, siempre resulta sorprendente que un nuevo lanzamiento llegue al precio de 14,99 euros (incluso en Steam sali車 a algo m芍s de 13 eueors). Se trata de Post Trauma, un survival horror que apuesta por la f車rmula tradicional al m芍s puro estilo Resident Evil y Silent Hill, desarrollado en Espa?a y con un apartado gr芍fico impresionante comparado con lo que normalmente vemos en proyectos peque?os.
No queremos entrar en demasiados spoilers y como se trata de un t赤tulo no demasiado largo, vamos a repasar brevemente la premisa de su historia y lo que puedes esperar de 谷l. Lo primero es lo primero: manejamos a un revisor de trenes llamado Roman e interpretado por el actor japon谷s Togo Igawa (*El 迆ltimo samur芍i*). Despertamos en lo que parece un tren abandonado y enseguida notamos que algo no va bien, pues todo est芍 desierto, hay extra?as pintadas en las paredes del vag車n y alguien 〞o algo〞 ha clocado maniqu赤s en su interior. Raro, raro.
Como decimos, Post Trauma es un survival horror de corte cl芍sico en el que predominan la exploraci車n, los puzles, la supervivencia y los combates. Por supuesto, hay mucho backtracking (volver a lugares ya visitados despu谷s de conseguir una llave u objeto). Vamos, que no arriesga demasiado ni trata de inventar nada, aunque sorprende que haya ciertas secciones en las que el juego pasa a una perspectiva en primera persona, tal y como suced赤a en el controvertido Silent Hill 4: The Room.
No os vamos a enga?ar, al tratarse de un videojuego de bajo presupuesto pens芍bamos que iba a fallar en algo en lo que muy pocos t赤tulos as赤 suelen acertar: el sistema de combate. Esper芍bamos algo tosco e impreciso, pero nos hemos encontrado con unas peleas que no funcionan nada mal, ya que son sencillas, transmiten la contundencia de los golpes y nos hacen sentirnos fr芍giles. Adem芍s, hay muy pocos combates en el juego, algo que en nuestra opini車n le sienta muy bien. Esto tambi谷n quiere decir que la oferta de enemigos es muy escasa, aunque hay que decir que su dise?o es de lo m芍s perturbador. Podemos atacar con armas cuerpo a cuerpo y de fuego, adem芍s de esquivar hacia atr芍s para evitar los ataques de nuestro oponente.
Lo que m芍s nos ha gustado de todo es, de largo, la cantidad de puzles que hay que resolver. Como en los viejos tiempos, en m芍s de una ocasi車n es necesario coger papel y boli para tomar notas de los elementos que vemos conforme exploramos: c車digos, palabras, dibujos... Tambi谷n ocurre que algunos escenarios son lo suficientemente complejos como para perdernos y decidir anotar d車nde estaba esa habitaci車n en la que dejamos algo pendiente porque no sab赤amos qu谷 hacer. En l赤neas generales, Post Trauma nos ha recordado mucho a los mejores survival horror de los a?os 90.
- Duraci車n: entre 6 y 8 horas.
- Juegos parecidos: Crow Country, Signalis, Song of Horror.
- Un detalle que enamora: los gui?os a otros juegos son geniales y dibujan una sonrisa en el rostro de quien los haya jugado.
Conclusi車n
Lo de Post Trauma es un tanto at赤pico, ya que pocas veces vemos el lanzamiento de un videojuego con un importante apartado gr芍fico por apenas 15 euros, especialmente en los tiempos que corren. Pero no debemos dejarnos enga?ar por el dato, ya que se trata de un buen survival horror, con una factura muy cuidada y que, a pesar de estar lejos de ser perfecto, es capaz de evocar los mejores recuerdos de otra 谷poca y ofrecernos una experiencia similar a la que en los 90 tuvimos la suerte de vivir con Resident Evil y Silent Hill, entre otros. No va a pasar a la historia, pero cualquier fan del g谷nero pasar芍 un gran fin de semana con 谷l.
Lo mejor
- Los puzles son, de largo, lo mejor del juego. M芍s de uno requiere tomar notas.
- La ambientaci車n es fant芍stica y hay momentos realmente terror赤ficos.
- Ofrece mucho a cambio de muy poco.
Lo peor
- Aunque empieza bien, la historia resulta un tanto predecible.
- El jefe final est芍 muy poco inspirado.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y 迆ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an芍lisis, entrevistas, tr芍ileres, gameplays, podcasts y mucho m芍s. ?Suscr赤bete! Si est芍 interesado en licenciar este contenido, pincha aqu赤
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr赤an haberlo llevado a cotas m芍s altas. C車mpralo sin miedo.