
MLB The Show 25
- PlataformaPS58.4XBS8.4NSW
- G¨¦neroDeportes
- DesarrolladorSony San Diego Studios
- Lanzamiento18/03/2025
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
- EditorSony Interactive Entertainment
Review
An¨¢lisis de MLB The Show 25, San Diego sigue impulsando bases para los fans del b¨¦isbol
El estudio de San Diego vuelve a ofrecer un simulador deportivo que deber¨ªa ser ejemplar para todos los t¨ªtulos del g¨¦nero.
Como cada primavera, San Diego Studios es fiel a su cita con las Mayores, y aunque ha habido algunos altibajos a lo largo de los ¨²ltimos a?os, es garant¨ªa de muchas horas entretenimiento para los fieles al b¨¦isbol. Aunque en Espa?a no sea un deporte especialmente popular, s¨ª lo es en Latinoam¨¦rica y Jap¨®n, pa¨ªs del que es oriundo el actualmente mejor jugador del momento y con el contrato m¨¢s alto de la historia del deporte (700 millones por 10 a?os), Shohei Ohtani. Lejos de mantenerse inamovibles cada temporada, los californianos demuestran escuchar a su comunidad con cambios claramente basados en el feedback de esta, aunque una vez m¨¢s se echa en falta un paso adelante que, a pesar de haber dejado atr¨¢s la pasada generaci¨®n, a¨²n est¨¢ por darse. A pesar de ello, MLB The Show 25 la manda fuera del estadio con una de las mejores entregas recientes.
Y lo hace sin implementar grandes cambios sobre el verde, y es que la base jugable lleva ya sentada desde hace mucho tiempo, habi¨¦ndose mostrado sobradamente solvente, y sobre la que tan solo es necesario a?adir unos pocos detalles cada temporada. No es que sea necesario para que el juego mejore per se, sino para que el jugador sienta que al menos s¨ª hay cierto esfuerzo porque se sienta, aunque sea un poco, diferente respecto a la temporada anterior. En esta ocasi¨®n, seguramente la principal novedad -al menos cuando jugamos como equipo- sea el Ambush Hitting, una suerte de pron¨®stico sobre hacia qu¨¦ lado de la zona de strike ir¨¢ el pitcheo: si acertamos, lograremos un push en contacto y fuerza, si fallamos, evidentemente ser¨¢ al contrario. No es imprescindible hacer uso de ello, ya que al fin y al cabo no deja de ser jugar a las adivinanzas, y todo depender¨¢ de la decisi¨®n del pitcher.

Como siempre, San Diego vuelve a ofrecer un mont¨®n de opciones de control para cada uno de los aspectos del juego -pitcheo, bateo, fielding...-, haciendo que el juego sea completamente accesible para todo aquel que est¨¦ dispuesto a darle una oportunidad. As¨ª, por opciones de personalizaci¨®n no va a ser, el ¨²nico l¨ªmite est¨¢ en el punto en que queramos descubrir un deporte tremendamente popular en otras partes del globo, pero que por el momento no lo es en Espa?a. De igual manera, y aunque sea ya una se?a de identidad de la saga, hay que destacar que la dificultad din¨¢mica, basada en tiempo real en nuestra actuaci¨®n, cambia de manera autom¨¢tica para que sea constantemente un desaf¨ªo, pero nunca hasta llegar a un momento en que sea algo frustrante para nuestra experiencia.
S¨ª que vamos a descubrir un mont¨®n de novedades jugables cuando controlemos a un solo jugador, eminentemente en Road to the Show. Aqu¨ª se han a?adido un buen pu?ado de cambios a modo de quick time events que dan m¨¢s empaque a un modo que ha recibido un empuj¨®n m¨¢s que interesante.

Convi¨¦rtete en leyenda desde los barrizales
Como dec¨ªamos poco m¨¢s arriba, nos encontramos ante el mejor Road to the Show de la historia de la saga, siendo este un modo que necesitaba cambios, ya que llevaba ya varias temporadas estancado. En esta edici¨®n adem¨¢s comenzaremos antes que nunca, ya que partiremos nuestra carrera desde los campos m¨¢s modestos, hasta que una universidad se interese por nosotros. Tras fichar por el college que deseemos, y tras solo un a?o, podemos elegir entre continuar nuestra carrera universitaria o dar el salto a las Mayores, aunque evidentemente va a ser como mera comparsa. A partir de aqu¨ª, nuestras actuaciones y nuestras decisiones nos llevar¨¢n por un camino u otro, pero con una cantidad de funciones in¨¦dita hasta ahora.

Bien es cierto que como cab¨ªa esperar, una carrera completa va a constar de miles de partidos -cada temporada regular de la MLB son 162-, pero tambi¨¦n hay que destacar que solo vamos a jugar nuestras apariciones en cada uno, con lo que se trata de un modo bastante m¨¢s ligero de lo que podr¨ªamos pensar en un principio. RTTS se presenta como un modo con m¨¢s opciones que nunca para ser disfrutado, justo cuando pens¨¢bamos que podr¨ªa llegar a pasar al olvido, y es una gran noticia que en San Diego no lo hayan defenestrado definitivamente.
Adem¨¢s, cada partido es tremendamente din¨¢mico no solo por jugar nuestras presencias, sino porque antes de algunas de ellas se nos plantean desaf¨ªos que cumplir, pero siempre bajo nuestra elecci¨®n, cumpliendo la m¨¢xima de que a mayor riesgo, mayor recompensa. Por ejemplo, antes de un turno de bateo decidimos: ?vamos a por un single? ?Apostamos por un double? ?O nos atrevemos y vamos con todo a por un home run? Sea cual sea nuestra decisi¨®n, obtendremos una mejora en forma de tokens -para incrementar nuestras estad¨ªsticas-.

Diamond Dynasty vuelve a ser lo que era: el espejo donde mirarse para el g¨¦nero
Los habituales ya lo saben: Diamond Dynasty es el equivalente en MLB The Show a Ultimate Team en EA Sports FC o My Team en NBA 2K, es decir: el modo de coleccionismo y apertura de sobres plagador de micropagos... o no. Y es que una vez m¨¢s, San Diego Studios presume de generosidad en un modo que deber¨ªa ser el ejemplo para todas las sagas deportivas, demostrando que es posible hacerlo sin convertirlo en un pay to win descarado. Es tremendamente sencillo conseguir sobres y nuevas cartas constantemente, con un mont¨®n de desaf¨ªos y submodos, y pr¨¢cticamente tras cada partido vamos a tener alguna recompensa esper¨¢ndonos. Sin embargo, es dif¨ªcil equilibrar esta generosidad con la sensaci¨®n a medio plazo de que ya tenemos todo lo que podr¨ªamos conseguir, con lo que como siempre, habr¨¢ que esperar a ver c¨®mo evoluciona DD en el largo plazo.

Hay que hablar de dos novedades principalmente: una, dar marcha atr¨¢s en las temporadas est¨¢ndar, y como ocurre en algunos juegos de cartas online tradicionales, retirar algunas de ellas de cara al juego competitivo. Esto hac¨ªa que por una parte, tuvi¨¦ramos que renovar nuestro equipo constantemente, pero por otro lado, nos obligaba a desechar algunas de nuestras favoritas porque ya no eran v¨¢lidas. Esto no convenci¨® a la comunidad, y afortunadamente, se ha revertido en esta edici¨®n.
Por otro lado, Diamond Dynasty presume de tener una cantidad de submodos abrumadora: Conquest, Showdown, Mini-Seasons... a los que hay que sumar los m¨²ltiples multijugador y una novedad divertid¨ªsima como es Diamond Quest. Se trata de un modo roguelike disputado en un tablero en el que hay m¨²ltiples casillas con desaf¨ªos, recompensas y en el que de tanto en cuanto vamos a tener que decidir si vamos a por m¨¢s o nos quedamos con lo conseguido hasta el momento. Para ser una primera toma de contacto y un nuevo a?adido funciona bastante bien si no queremos meternos de lleno en un Conquest o jugar uno de esos largu¨ªsimos partidos de multijugador con rango a 9 entradas.

NOTA FINAL: 8,4/10
Conclusi¨®n
San Diego Studios trae con MLB The Show 25 el que no es sino el mejor juego deportivo del momento, a todos los niveles: gameplay y contenido. Es una l¨¢stima que hablemos de un deporte que no es excesivamente popular, pero en cuanto a sensaciones a los mandos y horas de juego, seguramente no haya ning¨²n juego que se le pueda siquiera acercar. Lamentablemente no todo es perfecto, y deja la sensaci¨®n, otra vez -y ya son muchas- de no conseguir el rendimiento m¨¢ximo de las actuales consolas a pesar de haber abandonado la pasada generaci¨®n. Una l¨¢stima, ya que de un desarrollo exclusivo de PS5 y Xbox Series se espera algo m¨¢s, pero a¨²n as¨ª... la mejor propuesta para el fan de los deportes virtuales.
Lo mejor
- Ligeras novedades in game que lo depuran a¨²n m¨¢s.
- La apuesta por Road to the Show es clara y pasa de ser un modo casi olvidado a uno divertid¨ªsimo y lleno de contenido.
- Diamond Dynasty es el ejemplo a seguir en los modos de coleccionismo de cartas.
- Un mont¨®n de cambios a todos los niveles basados en los comentarios de la comunidad.
Lo peor
- T¨¦cnicamente sigue sin aprovechar al m¨¢ximo el hardware actual.
- El jugador habitual no va a poder evitar sentir que, despu¨¦s de todo, es m¨¢s de lo mismo, sin cambios sustanciales.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y ¨²ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, podcasts y mucho m¨¢s. ?Suscr¨ªbete! Si est¨¢ interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.