
F1 25
- PlataformaPCPS58.3XBS
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorCodemasters
- Lanzamiento30/05/2025
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorElectronic Arts
Review
An¨¢lisis de F1 25, un monoplaza que evoluciona adecuadamente
Codemasters mejora la f¨®rmula sobre el circuito, revolucionando el contenido y ofreciendo un modo trayectoria complet¨ªsimo.
No nos cansamos de decirlo cada vez que tenemos que hablar de cada entrega de una saga anual: reconocemos que es tremendamente dif¨ªcil implementar suficientes novedades y cambios para que el jugador sienta que merece la pena la inversi¨®n temporada tras temporada. Sin embargo, cuando una de estas sagas ofrece una entrega err¨¢tica, el trabajo a realizar a partir de entonces est¨¢ claro, y en el caso que nos ocupa, el de F1 25, todas esas mejoras y cambios estaban justo delante de las narices de Codemasters.
Lo m¨¢s evidente era lo que hab¨ªa que trabajar sobre el circuito. Si F1 23 hab¨ªa satisfecho a los conductores m¨¢s exigentes, no hab¨ªa hecho lo propio F1 24, con una conducci¨®n tendente ligeramente hacia lo arcade y donde se sent¨ªa tremendamente diferente jugar con mando o volante. El Dynamic Handling, supervisado por Max Verstappen, se presentaba como uno de los caballos de batalla, y termin¨® quedando en agua de borrajas.

Afortunadamente volvemos a una conducci¨®n exigente al volante, donde independientemente de la dificultad que elijamos hay un mont¨®n de par¨¢metros aparte para personalizarla a nuestro gusto o habilidad. Pero si elegimos cualquiera de los dos m¨¢s complicados (Profesional o ?lite) vamos a tener que dar nuestra mejor versi¨®n, o incluso eligiendo la inmediatamente anterior (Con experiencia) cambiando algo tan sencillo como desactivar el control de tracci¨®n.
Ahora s¨ª, cometer un error cuesta caro y no vamos a solucionar grandes entuertos pegando volantazos. El agarre de los neum¨¢ticos ya no es tan exagerado y el desgaste de los mismos se hace m¨¢s evidente conforme avanza la carrera, habi¨¦ndolo probado en algunas con una cantidad de vueltas cercana a la treintena. Sin embargo, la posible p¨¦rdida de control del monoplaza acontece m¨¢s cuando salimos de una curva sin enderezar correctamente el veh¨ªculo, m¨¢s que cuando pisamos la hierba o un piano. Eso s¨ª, pasar por la gravilla puede provocar errores que vamos a pagar caros.

Lo que permanece a un nivel muy alto es la IA, aunque como suele ocurrir, de manera irregular sea en clasificaci¨®n o en carrera. En la primera, con un coche del nivel medio de la parrilla podemos hacer tiempos cercanos a la ¨¦lite, pero en carrera, con cantidades de vueltas elevadas, las diferencias se hacen patentes y no tardan en crearse varios peque?os grupos.
Cuando amenazamos al coche de delante, este se comporta de manera m¨¢s realista, con trazadas legales, algo que se mantiene cuando somos nosotros los perseguidos, con una IA agresiva, pero que no invade nuestra trazada de forma suicida. En definitiva, F1 25 ha mejorado sobre la pista, algo a lo que ayuda el paso a la presente generaci¨®n, abandonando unas consolas, PS4 y Xbox One, que a estas alturas no son sino un lastre. No solo se trata de mejoras t¨¦cnicas desde el punto de vista visual o sonoro, que tambi¨¦n, sino tambi¨¦n de gameplay, con aspectos que ya no es necesario adaptar a la anterior generaci¨®n.

Un paquete jugable complet¨ªsimo
Donde F1 da un paso adelante muy grande es en cuanto al contenido. Esta temporada toca nueva entrega de Braking Point, la tercera concretamente, y se presenta como un punto de entrada magn¨ªfico para el jugador nuevo. El veterano ya sabe lo que va a encontrarse: un nuevo drama protagonizado por los Butler, donde Callie ya es una estrella por derecho propio y Casper se ha consolidado como jefe de equipo.
Como es habitual en esta serie, y en pr¨¢cticamente todos los modos historia en los juegos deportivos, nos encontramos con situaciones, algunas muy dramatizadas y otras demasiado edulcoradas, y es que despu¨¦s de todo, hablamos de un juego con PEGI 3. Es desde el punto de vista jugable donde destaca sobremanera, ya que como si de un tutorial narrativo se tratara, nos va a poner en situaciones de lo m¨¢s diversas que encontraremos durante las horas venideras con el videojuego: un pinchazo, un cambio en la previsi¨®n clim¨¢tica que aconseje un cambio de neum¨¢ticos, un ligero accidente que nos deje en mala posici¨®n...

Adem¨¢s, si cogemos cari?o al equipo Konnersport hay una buena noticia, y es que podremos continuar con ¨¦l en el modo Mi Equipo 2.0, as¨ª como con la escuder¨ªa APXGP, protagonista de la pel¨ªcula F1 que se estrena en unas semanas. Habr¨¢ m¨¢s contenido relacionado con la producci¨®n protagonizada por Brad Pitt, aunque habr¨¢ que esperar al 30 de junio, fin de semana de su estreno.
Menci¨®n aparte merece, y muy destacada, el ya mencionado Mi Equipo 2.0. Esta es una de esas mejoras que Codemasters ten¨ªa que tener m¨¢s que claras, y se ha tardado demasiado en implementar. Por fin, la trayectoria de nuestro alter ego como piloto y como propietario/jefe de equipo va por separado, y aunque no sea imposible -hay mucho magnate exc¨¦ntrico hoy en d¨ªa-, no tiene ning¨²n sentido que la misma persona ocupe ambos puestos. Dicho lo cual, si permanecemos en los despachos tendremos que contratar a los dos pilotos que formen parte de nuestra escuder¨ªa, pudiendo elegir a cu¨¢l de los 2 controlamos en cada Gran Premio.

Obviamente esto conlleva que haya que gestionar a ambos, teniendo tambi¨¦n que decidir a qui¨¦n de los dos instalamos alguna mejora desarrollada, provocando irremediablemente el recelo del otro. Efectivamente, hay que controlar los posibles roces que puedan surgir en el paddock, pudiendo conllevar el rechazo a renovar por nuestro equipo de alguno de ellos si se siente perjudicado... o destaca demasiado y otras escuder¨ªas ponen su mira sobre ¨¦l.
A nivel de gesti¨®n es sorprendentemente profundo, ya que tenemos que prestar atenci¨®n a numerosos aspectos m¨¢s all¨¢ del desarrollo de piezas o estrategias. Adem¨¢s, existe una suerte de ¨¢rbol de mejoras para la escuder¨ªa para que con el transcurso de las temporadas, podamos ser capaces de mirar de t¨² a t¨² a Red Bull, Ferrari o McLaren. No se trata de un F1 Manager -saga que parece desaparecida, por el momento-, pero casi, siendo un verdadero pozo de horas no solo en el circuito, sino tambi¨¦n fuera del mismo.
Conclusi¨®n
Tras una salida de pista que dio al traste con la carrera en F1 24, Codemasters recupera las buenas costumbres ofreciendo una conducci¨®n totalmente personalizable y que se siente m¨¢s fiel a la realidad, sin dejar de lado al jugador nuevo que quiera correr sin tener que mostrar nervios de acero en cada curva. Sin embargo, si en algo destaca F1 25 es a nivel de contenido, donde al regreso de Braking Point se suma el modo trayectoria m¨¢s profundo de la saga, con un nivel de profundidad a nivel de gesti¨®n y management encomiable que nos asegura decenas de horas durante toda la temporada.
Lo mejor
- Cambios jugables necesarios sobre el circuito, una conducci¨®n m¨¢s adaptable a novatos y veteranos.
- Gran profundidad en Mi Equipo 2.0, con novedades que se antojaban ya muy necesarias.
- Braking Point 3 es una buena puerta de entrada, adem¨¢s de ofrecer una rejugabilidad notable.
- Dejar atr¨¢s la anterior generaci¨®n se nota no solo t¨¦cnica, sino tambi¨¦n jugablemente.
Lo peor
- F1 World ha quedado un tanto relegado en esta entrega.
- Una vez m¨¢s, ausencia de contenido hist¨®rico en forma de desaf¨ªos y carreras.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y ¨²ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, podcasts y mucho m¨¢s. ?Suscr¨ªbete! Si est¨¢ interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.