World Athletics proh¨ªbe la participaci¨®n de atletas transg¨¦nero
En un comunicado firmado por Sebastian Coe, la federaci¨®n internacional de atletismo asegura que esta decisi¨®n se toma para ¡°proteger la categor¨ªa femenina¡±.


La federaci¨®n internacional de atletismo, World Athletics, ha confirmado que las atletas transg¨¦nero no tendr¨¢n permitido participar en la categor¨ªa femenina de pruebas internacionales desde el pr¨®ximo 31 de marzo. En un comunicado firmado por Sebastian Coe, m¨¢ximo dirigente de la organizaci¨®n, se ha informado de esta decisi¨®n, aunque se reconoce que ninguna mujer transg¨¦nero hab¨ªa competido todav¨ªa, por lo que no se cuenta con datos para valorar el impacto que tendr¨ªa.
¡°El Consejo acord¨® excluir a los atletas transg¨¦nero de hombres a mujeres que han pasado por la pubertad masculina de las competiciones de clasificaci¨®n mundial femenina a partir del 31 de marzo de este a?o¡±, rezaba el escrito de Coe. ¡°No podemos conscientemente dejar nuestras regulaciones transg¨¦nero como estaban en 5 nanomoles durante al menos un a?o cuando no est¨¢bamos seguros del impacto de hacerlo en todas nuestras disciplinas. La decisi¨®n que tom¨® el Consejo es una decisi¨®n basada principalmente en principios sobre la necesidad general de proteger la categor¨ªa femenina. Esto es lo que nuestro deporte est¨¢ aqu¨ª para hacer. Y creo que el Consejo lo ha hecho hoy¡±, a?adi¨®.
The World Athletics Council has made a number of important decisions regarding the future participation of the Russian and Belarusian Member Federations in athletics, and the eligibility regulations for athletes who are transgender or who have Differences of Sexual Development.
— World Athletics (@WorldAthletics) March 23, 2023
Por tanto, a partir del 31 de marzo no se permitir¨¢ a las atletas transg¨¦nero que hayan pasado por la pubertad masculina (se considera antes de la pubertad no se ha producido la subida de testosterona) participar en competiciones que punt¨²en para el ranking mundial. Adem¨¢s, Sebastian Coe anunci¨® la creaci¨®n de un grupo de trabajo para seguir investigando las directrices de elegibilidad de los transexuales. Esta decisi¨®n, que va en contra de la intenci¨®n del COI de integrar a las personas transg¨¦nero sin regulaci¨®n, llega despu¨¦s de que World Athletics plantease en enero la cuesti¨®n a las diferentes federaciones miembro.
En la misma reuni¨®n, que se prolong¨® durante tres d¨ªas, World Athletics estableci¨® nuevas medidas para restringir la presencia en competiciones de mujeres con desarrollo sexual diferente (DSD). Tambi¨¦n desde el 31 de marzo, las mujeres con DSD, como la sudafricana Caster Semenya, deber¨¢n haber bajado su testosterona end¨®gena a 2,5 milimoles dos a?os antes de competir en cualquier distancia.
La sanci¨®n a Rusia por dopaje, levantada
En el comunicado de World Athletics, adem¨¢s, la federaci¨®n internacional anuncia el punto y final a la suspensi¨®n que ten¨ªan los atletas rusos desde noviembre de 2015 y reafirmada en 2020 para dos a?os m¨¢s por el sonado esc¨¢ndalo de dopaje de estado en su pa¨ªs. Sin embargo, la organizaci¨®n mantiene el veto a rusos y bielorrusos por el conflicto armado con Ucrania, por lo que igualmente no podr¨¢n participar en competiciones internacionales.
¡°La Federaci¨®n Rusa ha reformado su estructura y cultura. Ahora est¨¢ en el camino correcto en t¨¦rminos de abordar los problemas de dopaje. Es importante que contin¨²e por este camino¡±, explic¨® Sebastian Coe para justificar la decisi¨®n. ¡°Las sanciones sin precedentes impuestas a Rusia y Bielorrusia por pa¨ªses e industrias de todo el mundo parecen ser la ¨²nica forma pac¨ªfica de interrumpir y deshabilitar las intenciones actuales de Rusia y restaurar la paz¡±, a?adi¨® el ingl¨¦s.