Ona y Lydia: distinci¨®n a dos leyendas ol¨ªmpicas
Ona Carbonell y Lydia Valent¨ªn, cinco medallas en los Juegos entre ambas, iluminan con su pedigr¨ª el Premio Trayectoria AS del Deporte.

Ona Carbonell en un teatro es un pez en el agua. No en vano ha hecho carrera en una disciplina que lleva el arte impl¨ªcito en el nombre. Es f¨¢cil de justificar su presencia este lunes en el Teatro Real de Madrid para recibir el Premio Trayectoria AS del Deporte 2023. Ya retirada, esta barcelonesa de 33 a?os atesora 23 medallas mundialistas (siete de una tacada en Barcelona 2013, algo en lo que fue pionera), m¨¢s que nadie hasta que Katie Ledecky le super¨® este verano en Fukuoka, y dos ol¨ªmpicas.
Recibe este galard¨®n Ona por su enorme contribuci¨®n a hacer de la sincronizada, como tambi¨¦n se conoce este ejercicio de precisi¨®n, poes¨ªa en movimiento, una modalidad con la que siempre hay que contar cuando llegan unos Mundiales o unos Juegos. Pero tambi¨¦n por alzar la voz para solucionar los problemas que aquejan al deporte moderno, con especial acento en el de la conciliaci¨®n, que ella vivi¨® de primera mano cuando no pudo llevar a su hijo reci¨¦n nacido a Tokio 2021 por las ¡°condiciones irreales¡± que le puso la organizaci¨®n.
Y por seguir queriendo y cuidando al deporte desde su posici¨®n en el Consejo Asesor del Deporte Espa?ol pese a que su hoja de servicios y la intensidad con la que se ha dedicado a lo suyo ya le hab¨ªan garantizado una silla en la eternidad.
No tiene nada que envidiarle en pedigr¨ª Lydia Valent¨ªn, que guarda en sus vitrinas cuatro metales mundiales y tres ol¨ªmpicos, am¨¦n de otras muchas capturas internacionales. Al palmar¨¦s de la leonesa de Camponaraya, que a sus 38 a?os ya ha abandonado la halterofilia de ¨¦lite, hay que adjudicarle adem¨¢s el valor extra que da las condiciones en las que compiti¨®, rodeada de atletas dopadas que le cerraron el camino a muchos podios hasta que, a?os despu¨¦s, se hizo justicia a la deportividad y limpieza que siempre le guiaron en un mundo en el que ambas cosas eran excepci¨®n.
Tambi¨¦n es de rigor poner en valor las cotas de alcance a las que ha llevado a una disciplina que antes de su aparici¨®n pocos ubicaban. Por ese car¨¢cter pionero, por haber abierto camino a muchos y muchas que hasta que la vieron subida a una tarima recelaban de los prejuicios asociados a la halterofilia, su trayectoria tendr¨¢ siempre un lugar privilegiado en la historia del deporte espa?ol, que ayer qued¨® un poco m¨¢s reconocido.
Premios As 2023: consulta el especial con todos los premiados