¡®Miguel Vel¨¢zquez: el catedr¨¢tico del ring¡¯: el boxeo espa?ol vuelve al cine
El 30 de mayo llega a los cines el largometraje documental, dirigido y producido por David C¨¢novas, que narra la vida del que fuera campe¨®n del mundo.


Miguel Vel¨¢zquez (81 a?os) es considerado el mejor boxeador canario de la historia y David C¨¢novas, conocido por La punta del iceberg, ha plasmado la historia de su vida en un documental, con la colaboraci¨®n de Diario AS, que llegar¨¢ a los cines el 30 de mayo. Miguel Vel¨¢zquez. El catedr¨¢tico del ring, rodado en Tenerife, Gran Canaria, Sevilla y Madrid, y producido por Free Run Producciones SLU, cuenta con los testimonios de grandes periodistas como Alfredo Rela?o, Julio C¨¦sar Iglesias, Jaime Ugarte o Antonio Salgado. Todo un homenaje a la carrera de uno de los iconos de este deporte en nuestro pa¨ªs. La pel¨ªcula se present¨® en MK2 Cines Paz de Madrid junto a los protagonistas y el equipo, y, adem¨¢s, se dejaron ver las caras m¨¢s famosas y grandes nombres de la historia del boxeo para disfrutar del largometraje.

¡°Miguel Vel¨¢zquez naci¨® en una familia humilde y lleg¨® a lo m¨¢s alto en la ¨¦lite del boxeo nacional y mundial¡±, relata C¨¢novas, encargado no solo de dirigir, sino tambi¨¦n de escribir el guion con Ra¨²l Jim¨¦nez Pastor. Vel¨¢zquez fue el primer campe¨®n mundial militar en 1964, algo que ning¨²n otro boxeador espa?ol ha conseguido a d¨ªa de hoy. Tras esta haza?a, continu¨® su carrera profesional en Madrid, donde se ci?¨® el cintur¨®n del peso ligero del Campeonato de Espa?a y adonde volvi¨® este lunes, con 81 a?os, para el preestreno en la capital: ¡°Grabar esta pel¨ªcula fue algo inesperado. Hace casi 50 a?os que me retir¨¦ y que todav¨ªa se recuerde¡ Ha sido ilusionante ver videos de hace muchos a?os¡±.
El verdadero momento estelar de su carrera fue cuando se enfrent¨® a Pedro Carrasco por el Campeonato de Europa en 1969. A partir de ah¨ª, toda Espa?a le conoci¨® y qued¨® fascinada con sus habilidades en el ring, a pesar de que perdi¨®. Esta esencia es la que C¨¢novas ha querido plasmar en el documental, mostrando tanto el momento encima del cuadril¨¢tero como la forma de vivirlo abajo. Un a?o despu¨¦s, Vel¨¢zquez se proclam¨® campe¨®n de Europa al derrotar a Ken Buchanan y en 1976 consigui¨® el Mundial al batir a Saensak Muangsuarin, quien, seis meses despu¨¦s, se lo arrebatar¨ªa. Una derrota que fue clave para que el espa?ol decidiese colgar los guantes.
¡°En el plano internacional, ese combate le pone en ¨®rbita¡±, explica Ugarte en el documental. El combate con Carrasco fue considerado por los especialistas uno de los mejores de la historia en Espa?a. Tras una guerra de 15 asaltos, Vel¨¢zquez perdi¨® tan solo por un punto.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos