Las mujeres ponen a prueba en Gij¨®n su capacidad de convocatoria
Los jugadores descubren p¨²blicamente sus diferencias con la Federaci¨®n Internacional, socio de Premier Padel. El P2 de Canc¨²n, en duda.

El P2 de Gij¨®n ha comenzado con relativa normalidad. Premier Padel ha encajado en silencio sus diferencias con los jugadores masculinos, y Octagon, la empresa promotora del Circuito en Espa?a, ha asumido los problemas buscando la colaboraci¨®n con el p¨²blico: devoluci¨®n del precio de las entradas a qui¨¦n lo pida, y la rebaja directa de un treinta por ciento a los que acudan al Palacio de los Deportes, y adem¨¢s la bonificaci¨®n de un diez por ciento a los que luego quieran ir a Madrid, a M¨¢laga, o a Barcelona. Y el Ayuntamiento ha rebajado a la mitad su patrocinio.
Para las mujeres, por su parte, este torneo pone a prueba su capacidad de convocatoria en Premier Padel. Es la primera vez que est¨¢n las mejores sin la competencia de los mejores. En World Padel Tour ya se prob¨® a organizar un torneo femenino al a?o, en Pozuelo y en Santander, pero eran s¨®lo femeninos.
En Gij¨®n compiten las jugadoras que lideran el circuito, la segunda prueba del a?o tras el debut en el accidentado P1 de Riad: la lluvia fue la gran protagonista, el torneo deb¨ªa acabar el s¨¢bado y lo hizo el lunes, y adem¨¢s, como otra circunstancia negativa, no hubo final femenina por la retirada por lesi¨®n de Bea Gonz¨¢lez.
Por otra parte, el contencioso contin¨²a, y el P2 de Canc¨²n podr¨ªa ser otro damnificado. Los jugadores profesionales de p¨¢del quieren expresar, a trav¨¦s de PPA, las razones que les han llevado a decidir su no participaci¨®n en este torneo de Gij¨®n:
¡°En primer lugar, no se ha promovido desde PPA ning¨²n tipo de boicot consensuado al torneo P2 de Gij¨®n, en contra de lo que se est¨¢ asegurando desde FIP y Premier Padel. Conviene recordar que la participaci¨®n de los jugadores en los torneos de categor¨ªa P2 es de car¨¢cter potestativo, pudiendo consiguientemente determinar estos libremente su presencia en los torneos de dicha categor¨ªa¡±.
¡°El deseo de jugar, pero no a cualquier precio. Son conscientes de los efectos que su decisi¨®n acarrea, pero tambi¨¦n lo son de que no se puede aceptar la mala praxis que FIP, como regulador mundial del p¨¢del y en cierta medida tolerada por Premier Padel, como organizador del circuito, est¨¢n llevando a cabo y que pueden acarrear consecuencias irreparables en nuestro deporte, que aspira a ser ol¨ªmpico alg¨²n d¨ªa¡±,
¡°Los jugadores vienen requiriendo a FIP una ordenaci¨®n y regulaci¨®n del p¨¢del de acuerdo con los principios de legalidad, equidad, neutralidad y transparencia. Requerimientos que con car¨¢cter habitual son deso¨ªdos o, en su defecto, pretenden ser justificados bajo premisas inadmisibles a ojos de los jugadores profesionales¡±.
Los puntos concretos que justifican su postura, ante decisiones unilaterales reiteradas por las que se ven afectados, como son:
- La modificaci¨®n unilateral del sistema de puntos realizada por FIP como regulador una vez comenzada la temporada deportiva 2025. Es manifiestamente injusto que dos torneos de la misma categor¨ªa distribuyan distinta cantidad de puntos en el ranking en funci¨®n de su momento de celebraci¨®n a lo largo de una misma temporada. Los jugadores consideran que la situaci¨®n actual merece una revisi¨®n y reflexi¨®n por parte de todos los actores, especialmente por parte de FIP y su modelo de gesti¨®n que actualmente se fundamenta en la improvisaci¨®n permanente, fruto de una inadecuada gobernanza. Sin buena gobernanza la FIP nunca ser¨¢ admitida en el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional. Todos los jugadores profesionales y la propia PPA entendemos que para alcanzar el sue?o ol¨ªmpico debe implementarse una justa y correcta reglamentaci¨®n del deporte del p¨¢del.
- La participaci¨®n de los propios jugadores en Premier Padel carece de una reglamentaci¨®n expresa tras tres a?os de actividad, cuesti¨®n que ya ha sido puesta de manifiesto al propio circuito en distintas ocasiones, y que denota la poca rigurosidad del regulador, FIP.
- Resulta motivo de extraordinaria preocupaci¨®n para todos los jugadores que el rol de FIP dentro del deporte sea el de regulador, y a su vez, parte integrante, como socio, de Premier Padel. Este hecho conlleva aparejada una potencial falta de neutralidad del regulador, un evidente conflicto de intereses, as¨ª como un ¨¢nimo comercial antepuesto al inter¨¦s general que supone la correcta y transparente reglamentaci¨®n del deporte.
Las reivindicaciones de los jugadores deben solucionarse de mutuo acuerdo. Los jugadores a trav¨¦s de la PPA, que les representa, entienden que debe abrirse un di¨¢logo para solventar los temas que preocupan de manera concreta (como postulan los jugadores) y no gen¨¦rica (como postulan FIP y Premier Padel).
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos