La Ibiza Joy Sail avanza con dos recorridos costeros
Moat (Performance), Gelliceaux (Performance L), Open Season (Performance M), Bliss (World Cruising XL) y L¡¯Hippocampe (World Cuising L) siguen l¨ªderes

La Ibiza Joy Sail avanza y este viernes lleg¨® a su ecuador tras la celebraci¨®n de la segunda jornada de regatas donde la flota de 18 barcos se dividi¨® en dos grupos, por un lado los Performance, que realizaron un carrusel entre las islas de Ibiza y Formentera de 15,82 millas y los World Cruising, con un recorrido que daba la vuelta al islote de Espardell de 9,83 millas n¨¢uticas. Las aguas pitiusas disfrutaron de barcos como el Maximus, de 195 pies, pero quien sigue marcando el ritmo es ¡®el de siempre¡¯: en Performance, el Swan 115 Moat volvi¨® a demostrar su gran competitividad en todo tipo de regatas y sigue como gran dominador de su clase.
El doble campe¨®n ol¨ªmpico, Luis Doreste, t¨¢ctico del Morgana, que es segundo en la clase Performance, explic¨® que ¡°si la regata del primer d¨ªa de la Ibiza JoySail fue buena, esta segunda fue incluso mejor. Muy buenas condiciones de viento, con lo que estamos encantados¡±. En Performance L, el Gelliceaux mantuvo una interesante lucha con el Liberty al que super¨® por menos de un minuto y al Kiboko Tres, que tuvo unos problemas en su proa nada m¨¢s comenzar la prueba, pero tras unos minutos solucionando la aver¨ªa, pudo continuar y acab¨® tercero en la prueba y se mantiene tercero en la general.
Qui¨¦n no est¨¢ dando opci¨®n a sus rivales en Performance M es el Open Season, capitaneado por Hugo Ram¨®n, que gan¨® la prueba y vio como su gemelo Pink Gin no tom¨® la salida. Dark Horse fue segundo y el Viento y el Shambo, acabaron el d¨ªa empatados a puntos y se jugar¨¢n la tercera posici¨®n en la general. Entre las clases World Cruising, en XL, no hubo variaciones con Bliss en cabeza, seguido de Aurelius y Gitana; y en L, L¡¯Hippocampe sigui¨® l¨ªder, seguido de Nostromo y el espa?ol Alarife Cien.
En cuanto a las condiciones de viento, este viernes fue de componente este-sureste sobre los 10 nudos de intensidad, con menos ola que en la jornada inaugural y que dio para que se pudieran ver dos regatas muy r¨¢pidas. Pablo Ferrer, presidente del Comit¨¦ de Regatas coment¨® que ¡°ten¨ªamos unas previsiones de viento, y con esto montamos los dos recorridos, uno m¨¢s largo para los barcos m¨¢s r¨¢pidos y otro algo m¨¢s corto para el resto. Lo bueno es que navegaron en todos los rumbos, ce?idas, popas y traveses¡±.
Clive Walker, capit¨¢n del Gelliceaux, l¨ªder en Performance L y l¨ªder en Corinthian en su clase apostill¨® que ¡°fue un d¨ªa formidable, de anuncio. Hicimos unas buenas maniobras, fue un d¨ªa maravilloso¡±. Para ma?ana, s¨¢bado, est¨¢ prevista a partir de las 12:00 una nueva regata costera en aguas de Ibiza y Formentera.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos