Espa?a vuelve a ser de oro
La Selecci¨®n revalida su t¨ªtulo en la World Cup al superar a una correosa Grecia en la final, dejando atr¨¢s el fiasco ol¨ªmpico y dominando el nuevo waterpolo antes de los Mundiales.

No son los Juegos, con aquella espinita que se acab¨® de clavar en Par¨ªs 2024 precisamente contra Grecia, en el insulso partido por el quinto puesto. Tampoco son los Mundiales, si bien sirven como preparaci¨®n exhaustiva para la cita de este verano en Singapur. Se trataba de la World Cup, en la que Espa?a defend¨ªa el t¨ªtulo logrado en Los ?ngeles 2023 y que ha acabado dominando de principio a fin, con las nuevas y explosivas reglas del waterpolo. Desde su sobresaliente triunfo en la Primera Divisi¨®n, en enero en Bucarest, a la final de este domingo en Podgorica (Montenegro), ante un correoso rival heleno al que con mucho oficio y cabeza superaron los de David Mart¨ªn para proclamarse campeones. De nuevo en lo m¨¢s alto.
Con dos palos, de Konstantinos Kakaris y Pol Daura, comenz¨® un primer cuarto que en nada se asemej¨® para Espa?a a su semifinal contra Croacia, en la que hab¨ªa anotado ocho goles. Porque si bien comenzaron anotando ?lex Bustos y Alberto Mun¨¢rriz, se le cerr¨® el grifo a los tres minutos y medio a la Selecci¨®n ante un Emmanouil Zerdevas que se agigant¨® en la porter¨ªa y frente a una escuadra helena que sac¨® petr¨®leo de las superioridades: tres de sus cuatro goles en la primera mitad, de Konstantinos Genidounias, Kakaris, Nikolaos Gkillas y Nikolaos Giannatos, para situar el 4-2.
A Zerdevas no le fue a la zaga en la otra meta Unai Aguirre, quien inici¨® el segundo periodo con un parad¨®n a Genidounias y que sumaba seis intervenciones en apenas nueve minutos, justo antes de que Daura desempolvara las redes helenas para marcar y celebrarlo con un coraz¨®n coreano. Parece que en este nuevo waterpolo hay tiempo para todo. Tambi¨¦n para que Ioannis Alafragkis estrellara un tiro en el larguero y para que acto seguido empatara desde seis metros Sergi Cabanas, que despu¨¦s cometer¨ªa un penalti convertido por Genidounias.
Prosigui¨® la igualdad hasta la media parte, hasta el punto de que los siguientes goles hasta el 7-8 llegaron o en superioridades, como fueron los de Marc Valls, Gkillas, Unai Biel y Stylianos Argyropoulos, o en penaltis, como los dos anotados por ?lvaro Granados. Y con un empate, como no pod¨ªa ser de otra manera, se alcanz¨® ese descanso, en virtud al 8-8 de Argyropoulos, autor de un rep¨®quer en la semifinal contra Hungr¨ªa, a tres segundos para el final.
La misma t¨®nica continuaba en la reanudaci¨®n, con un penalti transformado por Genidounias y dos nuevas dianas de Granados, una de penalti y otra en hombre de m¨¢s, hasta que Unai Biel en jugada situ¨® por m¨¢s de un gol por delante a Espa?a por primera vez en todo el encuentro, a lo que sucedieron dos paradas de Aguirre, un robo en la superioridad griega y otro trallazo de Biel, el 9-12. Situ¨® Argyropoulos de penalti el 10-12 con el que, tras un tiro al larguero de Sanahuja y la buena entrada de Emmanouil Andreadis en la porter¨ªa, se alcanz¨® el ¨²ltimo cuarto.
Pero Aguirre no hab¨ªa dicho su ¨²ltima palaba. Dos nuevas intervenciones precedieron el golazo de Cabanas, y jugando ya sin guardameta a la desesperada los griegos, aprovech¨® un robo para coger el bal¨®n y establecer desde su porter¨ªa el 12-16. Eso s¨ª, en la celebraci¨®n se armaba una tangana y era expulsado el cancerbero del CN Atl¨¨tic Barceloneta. Se estren¨® Edu Lorrio en la final viendo el gol de Kakaris. Efstathios Kalogeropoulos, de penalti, maquill¨® el marcador, con el 14-16 definitivo.

Regresa la Selecci¨®n por sus fueros, esos que le hab¨ªan colocado siempre entre los cuatro mejores equipos en todas las competiciones desde 2018 y hasta Doha 2024, y lo hace justo a tiempo para ofrecer las mejores prestaciones en los Mundiales que se celebrar¨¢n el pr¨®ximo julio en Singapur. Y eso que en Podgorica no ha podido contar con los lesionados Marc Larumbe y Roger Tahull, y que Felipe Perrone puede regresar al combinado estatal.
Ser¨¢ probablemente con retoques a?adidos a las nuevas reglas, con las que ha vuelto Espa?a a colgarse el oro en la World Cup, con la plata para Grecia y el bronce, para una Hungr¨ªa que sigue liderando el palmar¨¦s hist¨®rico con cuatro t¨ªtulos. Los de David Mart¨ªn est¨¢n a ¡®solo¡¯ dos entorchados de los magiares, e igualan ya con los dos de Estados Unidos, Serbia y las extintas Yugoslavia y la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Suma y sigue de la Selecci¨®n.
RESUMEN
Espa?a-16: Aguirre (1) (Lorrio); Mun¨¢rriz (1), Granados (4), Sanahuja (1), De Toro (-), Valera (1), Valls (1), Cabanas (2), Javi Bustos (-), Daura (1), Biel (3), ?lex Bustos (1), Asensio (-).?
?rbitros: Gyorgy Kun (Hungr¨ªa), Raffaele Colombo (Italia). Expulsados: Genidounias, Aguirre, Nikolaidis, Cabanas.?
Parciales: 4-2, 4-6, 2-4, 4-4.?
Incidencias: Centro deportivo Moraca, Podgorica.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª