La importancia de padres y entrenadores en el futuro del golf
Un encuentro en la sede de la RFEG pone de relieve un engranaje bien engrasado en el camino desde la base hasta la ¨¦lite.


La figura de los padres y los profesores, y su importancia en el desarrollo de un potencial golfista de ¨¦lite, fue el tema abordado este martes en un encuentro en la sede de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Golf bajo el marco ¡®La exitosa cadena de formaci¨®n: de la cantera a los circuitos profesionales¡¯.
En ¨¦l aportaron su perspectiva Salva Luna, entrenador nacional, Freddy Lilly, director del CETEMA, el programa de alto rendimiento de la Federaci¨®n Madrile?a, ?lvaro Revuelta, padre de Andrea, ?ngela y Amanda Revuelta, una descendencia muy prometedora, y Alejandro del Rey, padre del golfista profesional Alex del Rey, que esta temporada ha conseguido su primera victoria en el circuito europeo.
Todos ellos pusieron de relieve los retos que afrontan los progenitores a la hora de gestionar las necesidades y las frustraciones que genera el camino a la ¨¦lite en los j¨®venes proyectos del golf nacional, con ¨¦nfasis en la coordinaci¨®n y la gesti¨®n de las expectativas.
¡°Quer¨ªamos que los ni?os hiciesen un deporte al aire libre y que les ayudase a gestionar frustraciones y egos. Esa era la pretensi¨®n. Lo que pasa es que a medida que te vas metiendo y vas renunciando a tu ocio, porque esa es otra, hay que decir claramente que hay que renunciar a muchas otras cosas, ellos van mejorando. Es un aprendizaje continuo para todos, y luego llegar¨¢n a donde tengan que llegar. Hay que ir paso a paso, con metas alcanzables, y de ah¨ª la vida te lleva a un sitio u otro", apunt¨® ?lvaro Revuelta.
¡°A nosotros nos llegan los jugadores con 15 o 16 a?os, despu¨¦s de haber hablado con los padres y los t¨¦cnicos de sus clubes. A veces quieren ir muy r¨¢pido, ser profesionales, y hay que pararles los pies. Despacito y buena letra. Nuestro programa consiste en ayudar a los chicos y chicas a desarrollarse como deportistas y a compaginar esta actividad con la acad¨¦mica. Intentamos que salgan hechos para ir a las universidades, que se valgan por s¨ª mismos a todos los niveles. Es importante que mantengan el nivel acad¨¦mico y sean ordenados. Si no tienen orden, normalmente acabar¨¢n yendo a regular en los estudios y tambi¨¦n en el golf. Ordenarles es parte de la formaci¨®n¡±, aport¨® por su parte Lilly.
¡°Soy afortunado por coger chicos ya ense?ados en sus familias, clubes y Territoriales. El cord¨®n umbilical de un jugador es su t¨¦cnico, su club, y eso nunca lo cortamos en los Equipos Nacionales. Por eso, necesitamos tener buena comunicaci¨®n con sus t¨¦cnicos de origen. De lo contrario, el perjudicado ser¨ªa el jugador¡±, explic¨® Luna, por cuyas manos han pasado Sergio Garc¨ªa o Jon Rahm entre otros.
¡°Yo jugaba al f¨²tbol, ni siquiera hac¨ªa golf. Cuando conocimos el golf decidimos que el ni?o se formase con los valores de este deporte: humildad, saberse comportar en el campo¡ lo tuvimos muy claro. Mi hijo ha ido subiendo escal¨®n a escal¨®n y ha ido cogiendo cuerpo en cada escal¨®n. Mi papel era el de taxista, porque me pon¨ªa muy nervioso. Me preocupaba de que hubiese comido y hubiese salido contento del campo, nada m¨¢s. Posteriormente s¨®lo le pedimos que terminase sus estudios universitarios antes de acceder al profesionalismo¡±, relat¨® por su parte Alejandro del Rey.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos