El Labrit se queda peque?o para disfrutar de la txapela m¨¢s especial de Salsamendi-Mendiburu
Victoria ante Aldai-Arrillaga por 22-16 en una dura final del Abierto de Navarra.


El Abierto de Navarra sigue marcando hitos en su todav¨ªa corta historia y hoy ha marcado otro punto de inflexi¨®n en una jornada muy especial. Del mismo modo, la pelota a mano femenina tambi¨¦n sigue rompiendo tab¨²es y hoy ha vuelto a demostrar que es capaz de llenar frontones industriales como un Labrit que se ha quedado peque?o, incluso fuera de su habitual horario del s¨¢bado por la tarde. Desde primera hora de la ma?ana era patente que la final de esta quinta edici¨®n del torneo navarro hab¨ªa creado gran expectaci¨®n y, con el aforo completo, al final han sido en torno a 500 las personas que no han podido disfrutar in situ de la txapela m¨¢s especial de Laia Salsamendi y Ane Mendiburu, que se han impuesto a Aldai-Arrillaga por 22-16 en una dura final.
No siempre sucede, pero las cuatro pelotaris han respondido en la cancha a ese af¨¢n del p¨²blico con un partido de m¨¢s de 500 pelotazos en el que la ilusi¨®n de la pareja navarra ha hecho que las txapelas se quedaran en casa, superando a una dupla de mucho oficio que, sin embargo, hoy ha regalado en exceso para poder hacerse con el ansiado t¨ªtulo. Unas txapelas que premian el magn¨ªfico trabajo de base que se viene realizando en Uharte, donde se han formado las dos nuevas campeonas, y que adquieren un significado especial en el caso de una Laia Salsamendi a la que ni siquiera dos graves lesiones en sus rodillas han apartado de su sue?o de ser pelotari.
Y la delantera nacida en Otxagabia lo ha celebrado con un partidazo en el que ha refrendado esa exquisitez t¨¦cnica y el dominio de todas las posturas para terminar el tanto que ya hab¨ªa mostrado con 14 a?os, justo antes de que el infortunio, en forma de lesiones, se cruzara en su camino. Acompa?ada por una Ane Mendiburu que seguro no posee una de las derechas m¨¢s fuertes del cuadro, pero que da sentido a cada uno de sus pelotazos, Laia Salsamendi ha marcado el ritmo del partido y ha desconectado a unas Amaia Aldai y Miriam Arrillaga que nunca se han encontrado c¨®modas sobre la cancha.
Hasta el empate a cinco, la final ha comenzado muy peloteada y equilibrada, con los tantos cayendo a uno y otro lado, pero tras ese comienzo tan duro, la pareja navarra se ha hecho con el control del juego y el marcador, con un parcial de 9-1. Parec¨ªa que la mayor experiencia podr¨ªa decantar la balanza hacia la vizca¨ªna y la guipuzcoana, pero contrariamente a lo que se pod¨ªa pensar, han sido las rojas las que han cometido m¨¢s errores, lo que ha facilitado la labor de las m¨¢s j¨®venes, que han sabido evitar a Aldai y castigar a una Arrillaga a la que la final se le ha hecho larga.
Con todo, Aldai-Arrillaga no se han desmoronado y han conseguido acercarse a un solo tanto en el 15-16, gracias en gran parte a su enorme trabajo en defensa y el acierto de Aldai en ataque. Sin embargo, un fallo de la de Dima les ha privado del empate y ah¨ª se les han ido sus opciones de t¨ªtulo, ante unas rivales que han terminado mucho m¨¢s enteras y han contado con el favor del p¨²blico.
Zaloa Basabe, Concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona, Maitane Bueno, representante de Laboral Kutxa, y Xabier Mart¨ªnez de ?lava, presidente de Napike, han sido los encargados de repartir las txapelas a las finalistas, que han gozado de un festival de lo m¨¢s animado.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos