La Marat¨®n de Barcelona crece y supera los 15.000 participantes
La prueba atl¨¦tica por antonomasia de la ciudad recupera los niveles de asistencia pre-pandemia con m¨¢s inscritos extranjeros que nacionales


Barcelona es una de las ciudades m¨¢s visitadas de Europa, con numerosos atractivos y un buen clima, y eso es exactamente todo lo que trata de aunar la 44a edici¨®n de la Zurich Marat¨® de Barcelona. Con un circuito renovado en 2018, ¨ªntegramente urbano y que recorre los lugares m¨¢s emblem¨¢ticos de la ciudad, la marat¨®n se ha recuperado tras los a?os de pandemia. Crecen los inscritos en un 50 por ciento con respecto a 2022, se superar¨¢n los 15.000 corredores, y vuelve a haber un 25 por ciento de presencia femenina, la m¨¢s alta de su historia. Adem¨¢s, el 55 por ciento de los inscritos son extranjeros. Personas de 119 nacionalidades diferentes correr¨¢n, y disfrutar¨¢n, este domingo por las calles de la ciudad condal.
Una de las grandes novedades de esta edici¨®n es que la marat¨®n de Barcelona ha recibido el distintivo ¡®Gold Label¡¯ otorgado por la IAAF. Esto supone un salto cualitativo para la prueba, que pasa a ser una de las m¨¢s importantes de Europa. Este sello reconoce la buena organizaci¨®n de la carrera, as¨ª como las facilidades que se les dan a los atletas, tanto profesionales como amateurs. Mauro Llorens, el director de la prueba, lo valor¨® as¨ª: ¡°Lo tenemos todo preparado y con muchas ganas de empezar una gran edici¨®n de la Zurich Marat¨® Barcelona donde, por primera vez, seremos una marat¨®n Gold Label otorgada por World Athletics. En Espa?a s¨®lo Barcelona tiene esta etiqueta y, en Europa, solo tres maratones. Esto supone tener un gran cartel de atletas de ¨¦lite y unos servicios para los corredores y corredoras de primer nivel¡±, coment¨®.
La marat¨®n es un evento popular, evidentemente, pero tambi¨¦n profesional. Y la intenci¨®n de la organizaci¨®n es que en esta edici¨®n se batan los dos r¨¦cords, tanto el masculino como el femenino. El objetivo es que en hombres bajen de las 2 horas y 4 minutos, mientras que las mujeres paren el crono antes de las 2 horas y los 20 minutos. Y hay buenos argumentos para que as¨ª suceda. El principal favorito es Kaan Kigen ?zbilen, atleta turco de origen keniata, quien ostenta la mejor marca entre todos los participantes. No ha bajado de los 2:04, pero se ha quedado muy cerca. En Valencia corri¨® los 42 kil¨®metros en 2:04:16. Al margen del atleta turco hay cinco participantes con registros en 2:05. Sobre el papel, Joel Kemboi, Marius Kimutai, Tekele Bikila, Kibrom Ruesom y Kelkile Woldaregay ser¨¢n sus grandes rivales.
En cuanto a la categor¨ªa femenina la gran favorita es Zeineba Yimer Worku, la ¨²nica participante con una marca personal por debajo de los 2:20. La retar¨¢ su compatriota Azmera Gebru Hagos, tambi¨¦n et¨ªope, con una marca personal ligeramente superior. Tsegaye Melesech, Selly Chepyego Kaptich y Delvine Relin Meringor tambi¨¦n intentar¨¢n desbancar a Yimer Worku.