Adi¨®s a la leyenda Fosbury
El saltador estadounidense que revolucion¨® y cambi¨® el salto de altura para siempre en M¨¦xico 1968 ha fallecido a los 76 a?os tras una reca¨ªda de un linfoma.


Dick Fosbury (Portland 1947) fue uno de los atletas m¨¢s influyentes en la historia del deporte. El campe¨®n de salto de altura en los Juegos de M¨¦xico 1968 ha muerto a los 76 a?os. Su innovaci¨®n en la ejecuci¨®n de su especialidad con su revolucionario ¡®Fosbury Flop¡¯ le vali¨® para colgarse del cuello, con 21 a?os, el oro y superar el r¨¦cord ol¨ªmpico con 2,24. Su ¨¦xito no s¨®lo rebati¨® las esc¨¦pticas reacciones iniciales sino que acab¨® imponi¨¦ndose y todos empezaron a utilizarlo... y desde hace muchos a?os nadie imagina a un saltador de altura de alto nivel no usar el estilo Fosbury. Como dato y ejemplo decir que en la siguiente edici¨®n de los Juegos, en M¨²nich 1972, 28 de los 40 participantes ya siguieron su estilo de saltar hacia atr¨¢s. Y en Mosc¨² 1980 fueron trece de los 16 finalistas.
The world legend is probably used too often. Dick Fosbury was a true LEGEND! He changed an entire event forever with a technique that looked crazy at the time but the result made it the standard. https://t.co/4qx0WQ08pu
— Michael Johnson (@MJGold) March 13, 2023
Estudiante de ingenier¨ªa civil, empez¨® a ensayar su m¨¦todo en la escuela secundaria North Medford High School despu¨¦s de encontrar dif¨ªcil coordinar todos los movimientos involucrados en las habituales t¨¦cnicas del rodillo ventral o tijera que obligaban a encarar el list¨®n de forma frontal en lugar de lateral. Fosbury era espigado y no ten¨ªa la potencia de sus competidores por lo que desarroll¨® una t¨¦cnica m¨¢s simple e ingeniosa que consist¨ªa en una carrera en forma curva que acababa afrontando el list¨®n de forma lateral para terminar ejecutando el salto de espaldas y de forma transversal. De esta forma el centro de gravedad queda por debajo del list¨®n y requiere menos potencia en el salto.
For the first 72 years at the Olympic Games, athletes jumped forwards in the high jump ?
— AW (@AthleticsWeekly) March 13, 2023
Then, at Mexico 1968, Dick Fosbury came along with his "Fosbury flop" and changed the sport forever ?pic.twitter.com/AZOwrV6scA
Fosbury, que decidi¨® no asistir la ceremonia de los Juegos para disfrutar de la ciudad y que fue incluido en el Sal¨®n de la Fama del atletismo en 1981, cambi¨® para siempre el salto de altura y posteriores estudios catalogaron la ganancia en marca para un mismo atleta alrededor de 40 cent¨ªmetros. Pese a su revoluci¨®n decidi¨® retirarse cuatro a?os despu¨¦s tras no lograr clasificarse para M¨²nich. ¡°La popularidad actual de mi estilo es un premio maravilloso a cuanto tuve que aguantar al principio con un estilo que no gustaba a nadie. El salto de espaldas ya lo practicaba en el instituto y todos se re¨ªan de m¨ª, consider¨¢ndome un chiflado y algunos como un snob por salirme de las normas conocidas. Hasta que gan¨¦ en M¨¦xico 1968 pasando a la categor¨ªa de h¨¦roe¡±, recordaba en una entrevista en los a?os ochenta.
R.I.P. 1968 Olympic gold medalist and high jump legend/pioneer Dick Fosbury, who passed away on Sunday. Condolences to his family and friends. Godspeed, Fos, from an eternally grateful sport. pic.twitter.com/BzV9XsGHff
— Ato Boldon (@AtoBoldon) March 13, 2023
Tras conocerse el deceso de Fosbury atletas m¨ªticos como Michael Johnson o Ato Boldon han recordado su contribuci¨®n al deporte en los mismos Juegos de M¨¦xico en los que Tommie Smith y John Carlos levantaron el pu?o al aire en el podio protestando contra el racismo como exponentes del ¡®Black Power¡¯ y Bob Beamon vol¨® hasta 8,90 en longitud.