Yulimar Rojas revienta el r¨¦cord del mundo de triple salto
La prodigiosa venezolana gana el oro en Belgrado con un brinco de 15,74, el mayor vuelo de la historia: 31 cm por encima del r¨¦cord indoor y siete del absoluto. Peleteiro, 8?

Yulimar avanza con su imponente presencia y unos cascos a volumen desmesurado con salsa, vallenato, merengue o reggaeton desde sus 192 cent¨ªmetros. La venezolana de 26 a?os, nacida en Caracas y afincada en Guadalajara desde noviembre de 2015, podr¨ªa haber sido estrella del voleibol o la reina del salto de altura, pero escogi¨® el triple y se ha convertido en la mejor de la historia, lo que podr¨ªa repetir pr¨®ximamente en la longitud. En Belgrado, a las 11:06 de la ma?ana y sin aparente esfuerzo vol¨® hasta 15.19 en el primer intento. Cara de no estar nada contenta, gestos a Iv¨¢n Pedroso de algo relacionado con el ruido... y medalla de oro porque su brinco es inalcanzable para ninguna de sus rivales.
El prodigio, que adora a los superh¨¦roes y disfruta de los momentos siempre medidos con reloj caribe?o, llegaba a Serbia para sumar un nuevo t¨ªtulo, y de paso, romper su propio r¨¦cord indoor de 15,43 (en Tokio bati¨® el absoluto al volar hasta 15,67 rompiendo el 15,50 de Kravets de 1995). En Gallur, hace pocas semanas se qued¨® a dos cent¨ªmetros. Le quedaban cinco saltos por delante a la guerrera optimista que vive al ritmo de su m¨²sica y exprime su talento en las pistas de la Fuente de la Ni?a, junto al maravilloso y talentoso grupo familiar creado por el cubano entre los que est¨¢ Ana Peleteiro.

La gallega de Ribeira (02/12/1995), la mejor saltadora de la historia de Espa?a, quer¨ªa compartir podio con su amiga, como hicieron en los Juegos, oro y bronce. Primer salto y brinco hasta 14,30. Buena sensaci¨®n a 23 cent¨ªmetros del podio provisional. Habla al foso, maldice, desea, incluso reza... Es una transformaci¨®n que transmite verdad, como tambi¨¦n hace en la distancia corta dial¨¦ctica. Fiel a su m¨¢xima de "trabajo, trabajo y trabajo" siempre hay que pensar y confiar en ella ya que habitualmente da lo mejor de s¨ª en los momentos m¨¢s complicados y l¨ªmites. El segundo brinco fue m¨¢s corto (14,08), el tercero nulo y el cuarto 14,25. El quinto deb¨ªa ser el de enganchar las opciones... pero fue nulo. Ana mir¨® a Iv¨¢n, algo no estaba como ella deseaba. S¨®lo faltaba un intento. Carrera veloz, apoyo correcto en tabla... pero el tercer salto no lleg¨® a fluir y Ana cay¨® de pie sin desplegar sus piernas. Octava posici¨®n final para la espa?ola, puesto de finalista mundial. "A veces se gana y a veces se aprende. Lo dej¨¦ todo en la pista pero no somos m¨¢quinas y a veces fallamos. He tenido cosas personales que te pueden afectar, pero he entrenado muy bien. A veces las piezas del puzle encajan y otras no", explicaba Ana. Volver¨¢ a pelear por metales, que nadie lo dude.
Con el oro colgado del cuello de Yulimar, la venzolana de 26 a?os hizo un segundo salto muy largo... pero nulo. En el tercero volv¨ªa a superar los 15 metros que el resto mira con deseo: 15.04. Quedaban tres m¨¢s para asaltar la plusmarca mundial. Otro nulo largu¨ªsimo y cercano al r¨¦cord en el cuarto para despegar hasta el 15,36 en el quinto brinco. Faltaba la escena final, el momento culminante del m¨¢ximo brillo en la escena final. El estadio fij¨® sus ojos en Yulimar, palmas acompasadas dirigidas por la propia directora de orquesta saltadora y... ?15,74! El salto m¨¢s largo de la historia, el atletismo nunca hab¨ªa visto nada parecido. Prodigiosa. 31 cent¨ªmetros por encima del r¨¦cord del mundo y 7 mejor que el incre¨ªble vuelo de Tokio. Y un metro m¨¢s que sun inmediata acompa?ante en el podio. "Estoy feliz y contenta por mi tercer t¨ªtulo mundial y encima con r¨¦cord del mundo".

La plata fue la ucraniana Bekh-Romanchuk que logr¨® 14,74, marca personal, y explot¨® en l¨¢grimas para abrazarse con su entrenador con todo lo que est¨¢ sucediendo en su pa¨ªs revoloteando su cabeza en ese momento. De hecho cogi¨® la bandera de Ucrania y la bes¨® antes de realizar su ¨²ltimo salto. La plata le sab¨ªa a maravilloso homenaje a ese pueblo que est¨¢ sufriendo la atrocidad por parte rusa. El bronce se lo llev¨® la jamaicana Kimberley Williams (14,59).