?Por qu¨¦ el COI dej¨® participar a Imane Khelif en los Juegos Ol¨ªmpicos Par¨ªs 2024?
La pelea entre la pugilista argelina y su contrincante italiana, Angela Carini, desat¨® pol¨¦mica mundial por la superioridad f¨ªsica de Khelif, a quien el COI defendi¨®.
Las l¨¢grimas de Angela Carini causaron conmoci¨®n. ¡°Fui al ring para honrar a mi padre. Me dijeron muchas veces que era una guerrera, pero prefer¨ª parar por mi salud. Nunca me hab¨ªan golpeado tan fuerte¡±, dijo despu¨¦s de abandonar el combate frente a la argelina Imane Khelif, en los octavos de final de la categor¨ªa de 66 kg del boxeo femenil ol¨ªmpico en Par¨ªs 2024.
Te puede interesar - ?Qui¨¦n es Imane Khelif, la boxeadora que caus¨® pol¨¦mica en los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs?
La desinformaci¨®n se apoder¨® de las redes sociales. No existe una sola prueba que muestre que Imane Khelif sea un ¡°hombre biol¨®gico¡±. El centro de la discusi¨®n estriba en una disputa pol¨ªtica entre el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) y la Asociaci¨®n Internacional de Boxeo (IBA). El COI inhabilit¨® a la IBA en 2023 debido a irregularidades en su gesti¨®n interna, problemas de gobernanza y esc¨¢ndalos de arbitraje; la decisi¨®n, que podr¨ªa derivar en la expulsi¨®n del boxeo del programa ol¨ªmpico, ocasion¨® que el mismo COI, a trav¨¦s de su Boxing Unit, se encargara de organizar las competencias pugil¨ªsticas en Par¨ªs 2024 en lugar de la IBA. El desconocimiento del COI fue validado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)
Ocurri¨® que fue el COI quien aval¨® la participaci¨®n de Khelif en los Juegos Ol¨ªmpicos, pese a que la IBA ya la hab¨ªa descalificado del Campeonato Mundial de 2023, celebrado en Nueva Dehli, India. La raz¨®n que esgrimi¨® entonces Umar Kremlev, presidente del organismo, fue la presencia de ¡°cromosomas XY¡± en Khelif. Lin Yu?ting, de China Taipei, tambi¨¦n corri¨® el mismo destino que la argelina. La IBA tom¨® la decisi¨®n ¡°tras una revisi¨®n exhaustiva que ten¨ªa por objeto mantener la equidad y la integridad de la competici¨®n¡±. Ninguna hab¨ªa superado las pruebas de elegibilidad de g¨¦nero, aunque nunca se especificaron cu¨¢les. La naturaleza de los ex¨¢menes de ADN a los que la IBA someti¨® a Khelif y Lin, as¨ª como sus resultados concisos, nunca fue revelada. Al asumir el COI la potestad sobre el torneo ol¨ªmpico en Par¨ªs 2024, revirti¨® los antecedentes que la IBA hab¨ªa dejado sobre Khelif.
A continuaci¨®n vienen las contradicciones. The Guardian report¨® que los documentos del sistema de informaci¨®n del COI aceptan que Khelif fue descalificada en la India despu¨¦s de que se probara ¡°que sus elevados niveles de testosterona no cumplieran los criterios de elegibilidad¡±. Respecto a Lin, el COI enunci¨® que fue ¡°despojada de su medalla de bronce tras no cumplir los requisitos de elegibilidad basados en los resultados de una prueba bioqu¨ªmica¡±. La taiwanesa enfrentar¨¢ este viernes 1 de agosto a la uzbeka Sitora Turdibekova en los preliminares de la categor¨ªa -57 kg.
La justificaci¨®n del COI
En un comunicado de prensa posterior al retiro de Carini y la clasificaci¨®n Khelif a los cuartos de final, el COI defendi¨® la inclusi¨®n de la boxeadora magreb¨ª en la competici¨®n. ¡°Toda persona tiene derecho a practicar deporte sin discriminaci¨®n¡±, titul¨® el Comit¨¦ su posicionamiento. ¡°Todos los atletas que participan en el torneo de boxeo de los Juegos Ol¨ªmpicos Par¨ªs 2024 cumplen con las normas de elegibilidad e ingreso a la competencia, as¨ª como con todas las regulaciones m¨¦dicas aplicables establecidas por la Unidad de Boxeo Par¨ªs 2024 (PBU). Al igual que en competiciones ol¨ªmpicas de boxeo anteriores, el sexo y la edad de los atletas se basan en su pasaporte¡±, estableci¨® el COI. De acuerdo al organismo, las reglas que priman sobre el torneo en Par¨ªs 2024 tambi¨¦n aplican en m¨²ltiples competencias internacionales, sancionadas por la IBA, en las cuales han participado hasta 1,471 boxeadores de 172 comit¨¦s ol¨ªmpicos nacionales.
El COI aclar¨® que tanto Khelif como Lin han aparecido en varios cert¨¢menes a lo largo de los ¨²ltimos a?os, incluidos los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio 2020. ¡°Estas dos atletas fueron v¨ªctimas de una decisi¨®n repentina y arbitraria de la IBA. Hacia el final del Campeonato Mundial IBA en 2023, fueron descalificados repentinamente sin ning¨²n debido proceso¡±, detall¨® el Comit¨¦, al asegurar que la sanci¨®n a las peleadoras fue acordada de forma unilateral por el secretario general y el CEO de la IBA (Umar Kremlev), sin procedimiento adecuado. ¡°Las reglas de elegibilidad no deben cambiarse durante la competencia en curso, y cualquier cambio de reglas debe seguir procesos apropiados y debe basarse en evidencia cient¨ªfica¡±, a?adi¨® la instituci¨®n basada en Lausana.
¡°El COI est¨¢ comprometido a proteger los Derechos Humanos de todos los atletas que participan en los Juegos Ol¨ªmpicos seg¨²n la Carta Ol¨ªmpica, el C¨®digo de ?tica del COI y el Marco Estrat¨¦gico del COI sobre Derechos Humanos. El COI lamenta los abusos que est¨¢n recibiendo actualmente los dos atletas¡±, concluy¨® el COI.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.