Taekwondo en los Juegos Ol¨ªmpicos: reglas, c¨®mo se puntua, normas, rondas, duraci¨®n y formato
M¨¢s de 120 atletas de todo el mundo participar¨¢n en el torneo de esta disciplina que se llevar¨¢ a cabo en la capital de Francia.

El torneo de Taekwondo de los Juegos Ol¨ªmpicos es uno de los m¨¢s esperados alrededor del mundo. Ser¨¢n un total de 128 atletas (64 mujeres y 64 hombres) los que participen en el torneo de taekwondo de Par¨ªs 2024, que tendr¨¢ como sede el Grand Palais, ubicado en la capital francesa.
El certamen se realizar¨¢ del 7 al 11 de agosto, y se dividir¨¢ en ocho pruebas diferentes, cuatro masculinas y cuatro femeninas.
Normas, formato y duraci¨®n
Un combate de taekwondo se disputa a tres rounds, cada una con una duraci¨®n de dos minutos. Hay un minuto de descanso entre cada ronda y los contrincantes se identifican por color: azul y rojo. El ganador del combate ser¨¢ aqu¨¦l que golpee el mayor n¨²mero de veces a su contrincante, ya sea con los pu?os o con patadas.
Los contactos quedan registrados a trav¨¦s de los petos electr¨®nicos que lleva cada atleta. Esta herramienta se implement¨® desde el 2009 para reducir el margen de error en la interpretaci¨®n de contactos.
Los contactos permitidos solo son en el ¨¢rea del peto y la cabeza, cualquier golpe en otra zona ser¨ªa motivo de amonestaci¨®n. Los golpes con el pu?o cerrado en el rostro, o bien, cuando el rival se encuentra en el piso son motivo de penalizaci¨®n.
El ¨¢rea de combate en este deporte es conocida como tatami y tiene una dimensi¨®n de 12 metros de largo por 12 metros de ancho. Dentro del tatami est¨¢ delimitada la zona de pelea, la cual mide 8x8 y tambi¨¦n cuenta con un ¨¢rea de seguridad con superficie de dos metros de largo por dos de ancho.
Para que un atleta resulte ganador, debe sumar 12 puntos o ganar por m¨¢s de siete. El ¨¢rbitro del combate cuenta con ocho segundos para definir si un competidor puede continuar en combate tras un contacto. En caso contrario, se declara un KO.
Puntuaci¨®n en taekwondo
Los contactos al rival tienen una diferente puntuaci¨®n, seg¨²n la zona en que se conecten, y la suma de estos es la que define al ganador:
- Pu?etazo: un punto
- Patada al cuerpo: dos puntos
- Patada a la cabeza: tres puntos
- Patada con giro al cuerpo: cuatro puntos
- Patada con giro a la cabeza: cinco puntos
Hay cuatro jueces en cada combate y, por lo menos, tres de ellos deben validar un punto.
Medallero de los Juegos Ol¨ªmpicos
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos