Colombia en los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs: abanderados, equipo, deportes y previsi¨®n de medallas
La delegaci¨®n colombiana ultima detalles para su participaci¨®n en las Justas. Habr¨¢ m¨¢s atletas que en Tokio 2020.

Todo listo para el inicio de los Juegos Ol¨ªmpicos 2024. M¨¢s de diez mil atletas de distintas nacionalidades se reunir¨¢n en Par¨ªs, Francia para el evento deportivo m¨¢s importante del a?o. Si bien algunos deportes -como f¨²tbol- empezar¨¢n su competici¨®n d¨ªas antes, la ceremonia de apertura, que por primera vez en la historia no se realizar¨¢ en un estadio (ser¨¢ en el R¨ªo Sena), est¨¢ programada para este viernes 26 de julio.
A poco de comenzar, la delegaci¨®n colombiana ultima detalles para una nueva participaci¨®n en las justas. En total, 88 deportistas de nuestro pa¨ªs (51 mujeres y 37 hombres), repartidos en 19 disciplinas, dir¨¢n presente en los JJ.OO. de Par¨ªs. Habr¨¢ m¨¢s atletas que en Tokio 2020, pues a esa edici¨®n asistieron 71 colombianos.
Abanderados de Colombia en Par¨ªs 2024
Desde hace un mes, el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Colombiano confirm¨® a la atleta Flor Denis Ru¨ªz y al ciclista Kevin Santiago Quintero como los abanderados de Colombia para estos Ol¨ªmpicos. Por lo tanto, ser¨¢n ellos quienes porten la tricolor nacional en la ceremonia de apertura.
De acuerdo con el COC, Ruiz y Quintero fueron seleccionados por sus resultados deportivos, ya que lograron ¡°mantenerse a la vanguardia de sus respectivas disciplinas deportivas con victorias tanto en campeonatos del ciclo ol¨ªmpico, como en cert¨¢menes de talla mundial de atletismo y ciclismo de pista¡±.
El viernes, se sumar¨¢n a una prestigiosa liste de deportistas nacionales que portaron la Tricolor en la ceremonia de apertura de unos Juegos Ol¨ªmpicos. En Tokio 2020, la abanderada fue Caterine Ibarg¨¹en.
Abanderados de Colombia en el siglo XXI
- Sídney 2000 - María Isabel Urrutia (Levantamiento de pesas)
- Atenas 2004 - Carmenza Delgado (Levantamiento de pesas)
- Pekín 2008 - María Luisa Calle (Ciclismo)
- Londres 2012 - Mariana Pajón (BMX)
- Río 2016 - Yuri Alvear (Judo)
- Tokio 2020 - Caterine Ibargüen (Atletismo)
- París 2024 - Flor Denis Ruíz (Atletismo) y Kevin Santiago Quintero (Ciclismo)
Equipo ol¨ªmpico de Colombia para Par¨ªs 2024
Mariana Paj¨®n, triple medallista ol¨ªmpica, lidera la delegaci¨®n colombiana para los Juegos Ol¨ªmpicos. Tambi¨¦n destaca la presencia de Ingrit Valencia, Anthony Zambrano, Camilo Villegas, Mar¨ªa Camila Osorio y Daniel Felipe Mart¨ªnez, entre otros.
Atletismo es la disciplina que tendr¨¢ m¨¢s cupos para la delegaci¨®n colombiana, pues 19 representantes de nuestro pa¨ªs competir¨¢n en dicho deporte. Tambi¨¦n vale destacar a la Selecci¨®n Femenina de F¨²tbol, que buscar¨¢ una medalla con un plantel de 18 jugadoras.
La delegaci¨®n de Colombia
- Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)
- Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)
- Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)
- Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)
- Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)
- Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
- Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg.)
- Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).
- Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)
- Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)
- Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)
- Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)
- René López (Salto ecuestre)
- Ana María Rendón (Tiro con arco – recurvo)
- Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)
- Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros)
- Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)
- Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)
- Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.)
- Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)
- Yílmar González (boxeo-57 kg.)
- Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)
- Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)
- Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)
- Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)
- Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)
- Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)
- Jorge Enríquez (Tiro con arco-recurvo)
- Santiago Arcila (Tiro con arco-recurvo)
- Andrés Hernández (Tiro con arco-recurvo)
- Ángel Barajas (Barras paralelas-gimnasia artística)
- Equipo Laura Chalarca y César Herrera (Maratón marcha-mayores mixto)
- Equipo Lorena Arenas y Mateo Romero (Maratón marcha-mayores mixto)
- Kevin Quintero (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
- Martha Bayona (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
- Fernando Gaviria (masculino ómnium)
- Stefany Cuadrado (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
- Paula Patiño (Ciclismo – Ruta/fondo)
- Daniel Martínez (Ciclismo – Ruta/CRI y fondo)
- Santiago Buitrago (Ciclismo – Ruta fondo)
- Manuela Gómez (Canotaje – C1-200m)
- Cristian Ortega (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
- Mauricio Ortega (Atletismo – Lanzamiento de disco)
- María Carolina Velásquez (Triatlón)
- Erika Lasso (Judo -48 kg.)
- Diego Arias (Ciclismo – MTB/Cross Country)
- Mariana Pajón (Ciclismo – BMX Racing)
- Gabriela Bolle (Ciclismo – BMX Racing)
- Carlos Alberto Ramírez (Ciclismo – BMX Racing)
- Diego Arboleda (Ciclismo – BMX Racing)
- Mateo Carmona (Ciclismo – BMX Racing)
- Alejandro Solarte (Clavados – Plataforma 10 metros)
- Camilo Villegas (Golf)
- Nicolás Echavarría (Golf)
- Jhonny Rentería (Atletismo – 100m planos)
- Lina Licona (Atletismo – 400m planos)
- Jhancarlos González (Skateboarding – Street)
- María José Uribe (Golf)
- Queen Saray Villegas (Ciclismo – BMX Freestyle)
- Stefania Gómez (Natación carreras – 100 metros pecho)
- Anthony Rincón (Natación carreras – 100 metros espalda)
- María Lucelly Murillo (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
- Valeria Araújo (Atletismo – Heptatlón)
- Evelis Aguilar (Atletismo – 400m planos)
- Arnovis Dalmero (Atletismo – Salto largo)
- Geiner Moreno (Atletismo – Triple salto)
- María Camila Osorio (Tenis – Individual)
- Mayra Gaviria (Atletismo – Lanzamiento de martillo)
- Anthony Zambrano (Atletismo – 400m planos)
En Par¨ªs estar¨¢n seis colombianos que ya ganaron medalla Ol¨ªmpica: Mariana Paj¨®n, Carlos Ram¨ªrez, Luis Javier Mosquera, Lorena Arenas, Anthony Zambrano e Ingrit Valencia. Ellos intentar¨¢n repetir podio en los Juegos Ol¨ªmpicos 2024.
La Selecci¨®n Femenina, que debutar¨¢ este jueves 25 de julio (antes de la inauguraci¨®n) ante el local, Francia, quiere hacer historia en las Justas. Entre las convocadas por el entrenador, ?ngelo Marsiglia, destacan Linda Caicedo, Mayra Ram¨ªrez y Catalina Usme.
Vale resaltar que, a ¨²ltima hora, Jazm¨ªn ?lvarez se baj¨® de las Olimpiadas por una grave lesi¨®n que sufri¨® en uno de los entrenamientos previos. Era la ¨²nica representante de Colombia en la categor¨ªa femenina del skateboarding.
Posibilidad de medallas en los Juegos Ol¨ªmpicos
El objetivo de la delegaci¨®n colombiana es superar el n¨²mero de medallas que obtuvo en Tokio (fueron 5: 4 de plata y 1 de bronce). Aunque seg¨²n las predicciones de la prestigiosa revista Sports Illustrated, nuestro pa¨ªs repetir¨ªa dicha cifra de preseas en Par¨ªs.
Seg¨²n los pron¨®sticos, los dos abanderados de Colombia ganar¨ªan medalla en estos Juegos Ol¨ªmpicos. Kevin Quintero se colgar¨ªa la de oro en el keirin; mientras que Flor Ruiz ser¨ªa plata en lanzamiento de jabalina.
Al segundo escal¨®n del podio tambi¨¦n subir¨ªan Jenny Arias en boxeo 54 kg y Yeison L¨®pez en levantamiento de pesas 89 kg. La quinta medalla la ganar¨ªa Martha Bayona (bronce) en la modalidad del keirin.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos