Clerc: ¡°Cuando el equipo carbura se ve a un Elche muy superior al rival¡±
El defensa catal¨¢n apela a ser m¨¢s regular y a recuperar la imagen de la primera parte frente al Racing de Ferrol o en la segunda mitad de Eibar


Inicio con dos derrotas: ¡°No ha sido el comienzo esperado. En el vestuario existe un mensaje de autocr¨ªtica y de tranquilidad. Llevamos dos jornadas mostrando una cara diferente en cada parte y debemos centrarnos en lo que nos ha perjudicado para no sumar, pero tambi¨¦n en las cosas buenas que hemos hecho, como la primera parte ante el Ferrol y la reacci¨®n ante el Eibar. Cuando el equipo carbura se ve a un Elche muy superior al rival, creando ocasiones aunque sin el acierto del gol y que puede ganar los partidos. Es pronto, seguimos enfocados en el trabajo, como dice el m¨ªster, y debemos estar unidos para mejorar¡±.
Mermar la moral: ¡°Llevo 150 partidos en Segunda Divisi¨®n y veo muy lejos el final. Cuando echemos la mirada atr¨¢s veremos muy lejos este comienzo. Son s¨®lo dos partidos que nos deben dar un toque de atenci¨®n para hacernos ver en qu¨¦ camino debemos ir. No nos puede mermar en absoluto el ¨¢nimo. Hace falta creer en lo que hacemos y confiar y recordar c¨®mo terminamos la pasada temporada. Debemos insistir en ver ese Elche de la primera parte ante el Ferrol y de la segunda en Eibar. El m¨¢s regular, en Segunda, es el que se lleva el gato al agua. Con la calidad de este grupo y la intensidad que le pone seguro que saldr¨¢n las cosas, sin duda¡±.
Presi¨®n por ser favoritos: ¡°Se presupone que los tres que descienden tienen el cartel de favoritos, pero hay 15 equipos que cada a?o optan a ascender. Es una categor¨ªa en la que presuponer que eres favorito lo debes demostrar en el campo. Cuando llevemos tres cuartos del campeonato podremos decir si somos favoritos. Todos queremos volver cuanto antes a Primera, pero eso hay que gan¨¢rselo en el campo; a¨²n no lo hemos hecho, pero trabajaremos para ello. A partir de la jornada n¨²mero 30 o 35 esperamos estar ah¨ª arriba¡±.
Experiencia del mal comienzo en Osasuna: ¡°Eso es lo que dec¨ªa antes. En Osasuna y Girona lo vimos as¨ª. En Girona llegamos a Navidad cerca del descenso y cuando acab¨® la temporada subimos. La clave de esos dos equipos fue que nos aislamos del runr¨²n del entorno, de lo que hac¨ªamos y de los compa?eros; el trabajo marc¨® el objetivo. Debemos ser regulares en el trabajo y hacernos fuertes¡±.
Por qu¨¦ esos cambios en cada parte: ¡°En ambos partidos se ha visto que nos ha afectado el gol encajado y las ocasiones en contra. No nos debe afectar porque la Segunda Divisi¨®n es muy igualada. debemos convivir con ello y darle naturalidad. Hay que ser un Elche m¨¢s competitivo. La clave es ser m¨¢s constantes y tener esa regularidad deseada¡±.
Cambios de posici¨®n: ¡°El entrenador me dijo que quer¨ªa que jugara ah¨ª por la versatilidad que le pod¨ªa dar como central y hacia la banda y con una salida m¨¢s limpia, cubriendo los duelos laterales a la espalda de nuestros carrileros ofensivos. Por su forma de entender el f¨²tbol es donde le puedo ayudar m¨¢s. Soy un futbolista de equipo para aportar desde donde el m¨ªster me pida¡±.
Ganar al Villarreal B: ¡°En casa tenemos que ser nosotros el rival a batir. Si somos el equipo de los primeros 20 minutos ante el Ferrol ser¨¢ dif¨ªcil que nos puedan aguantar. Debemos intentar alargar esos buenos minutos; hay que volver a ese nivel, con el empuje de la gente, y que se den cuenta de que en el Mart¨ªnez Valero ser¨¢ dif¨ªcil sacar puntos¡±.
Posible salida de Lucas Boy¨¦: ¡°Lucas est¨¢ contento y feliz; nos aporta una barbaridad. Se vio en Eibar, donde marc¨® el primer gol de muchos. ?l nos transmite tranquilidad, aunque estamos deseando que acabe el mercado para que todos nos fijemos s¨®lo en esta temporada. Hasta el cierre del mercado todo puede pasar. Si alguien tiene que marcharse, le desearemos la m¨¢xima suerte. El compromiso de todos es m¨¢ximo en cada partido y en cada entrenamiento¡±.
Muchos rumores de salidas y entradas: ¡°El vestuario es puro y noble. La mayor¨ªa de cosas que salen se magnifican o no son ver¨ªdicas porque se magnifican. Sabemos la situaci¨®n de cada uno. Estamos bastante tranquilos porque todos los que se encuentran en el vestuario est¨¢n comprometidos. Hay muchos movimientos, pero tambi¨¦n pueden ser a nuestro favor. Esperamos que el 1 de septiembre miremos alrededor y veamos con qu¨¦ vamos a tirar hacia adelante¡±.
Espanyol y Valladolid han comenzado mejor pese a la presi¨®n: ¡°Si comparamos los partidos, nosotros podr¨ªamos sumar m¨¢s puntos. Son partidos muy parejos que se deciden en detalles. No sirve de nada hablar de la clasificaci¨®n en la segunda jornada. Eso se marcar¨¢ al final de la temporada. Pelearemos por lo que merecemos y hay que dejar m¨¢s jornadas para saber d¨®nde podremos estar¡±.
Afici¨®n: ¡°No hacen falta llamamientos para que vengan al estadio. El s¨¢bado llenar¨¢n las gradas y nos ayudar¨¢n a lograr la victoria. Les damos las gracias por estar ah¨ª y que nos ayuden en el inicio del encuentro para que el filial se d¨¦ cuenta de que no ser¨¢ f¨¢cil. Juntos podremos lograr ese primer triunfo¡±.
Tres a?os del ¨²ltimo ascenso: ¡°Muchos de los que estuvieron en Girona se acordar¨¢n que pese al ascenso no fue una temporada de rosas. Edgar Badia, por nuestra amistad, me dec¨ªa que era un a?o duro entrando al playoff en un partido aplazado en La Coru?a. Se presupone que las campa?as deben ser f¨¢ciles y ni mucho menos. El mejor ejemplo lo tenemos en el ¨²ltimo ascenso del Elche. De aquel equipo hay que destacar su tenacidad y lo jodidos que eran. Hay que mirar en ese Elche, que no era el m¨¢s vistoso o el que mejor temporada hizo, pero que ascendi¨® por su regularidad y por no darse por vencido hasta la ¨²ltima jornada¡±.