Calero: ¡°Hay que tener mucho cuidado con el Zaragoza¡±
El t¨¦cnico del Levante asegur¨® que ¡°en los cuatro partidos que nos quedan en casa tenemos que dar un aceler¨®n¡±.
Sensaciones tras el empate en C¨®rdoba: ¡°La semana ha ido muy bien. La verdad que hay que ser moderado y hay que saber c¨®mo se maneja la competici¨®n. Empatamos en C¨®rdoba, es cierto que lo hacen al final, pero al partido pudo ir para un lado o para otro. Conseguimos un punto y, aunque no nos fijasemos mucho, al final tienes que ver el fin de semana y los resultados. Me fijo m¨¢s en las sensaciones que me deja mi equipo. El viernes tuvimos buenas sensaciones y en otras menos. Durante la semana hemos hablado de corregir algunos errores para poder ser m¨¢s consistentes y dar un mejor tono todav¨ªa, que es lo que pretendemos. Tenemos a la gente con mucha ilusi¨®n para afrontar el partido del s¨¢bado¡±.
Bajas: ¡°Dela y Algobia son bajas. Iv¨¢n est¨¢ bastante mejor. Ayer y hoy ha entrenado con normalidad y, en principio, si ma?ana completa el entrenamiento estar¨¢ disponible¡±.
Regularidad: ¡°Es importante estar arriba ahora, cuando llega la parte final. Sobre todo cuando lleguen las ¨²ltimas jornadas. Lo importante es que el equipo se acostumbre a vivir esas sensaciones y a vivir en el v¨¦rtigo, porque evidentemente, como ya he dicho, no todos los equipos est¨¢n preparados para poder estar en las posiciones altas. Intentamos que la mentalidad de los chicos sea de ser grande y pensar en grande. Para eso necesitas tambi¨¦n la solidez que te da el resultado. Queda mucho por delante, lo importante no ha llegado a¨²n, y quedan 21 puntos en los que pueden pasar much¨ªsimas cosas. Es cierto que estamos ubicados donde queremos, que es para pelear por cualquier cosa. Eso nos da mucha sensaci¨®n de seguridad de que vamos a estar peleando hasta el final. Tiene que haber mucha ilusi¨®n. La gente tiene que venir al Ciutat este s¨¢bado, tienen que pensar en positivo y estar como el ¨²ltimo d¨ªa contra el Racing. Todos juntos, en estos cuatro partidos que nos quedan en casa, tenemos que dar un aceler¨®n. Los partidos como local van a ser muy importantes¡±.
Empates de rivales directos: ¡°Habitualmente veo todos los partidos que puedo de nuestra categor¨ªa. Especialmente cuando va a ser un rival pr¨®ximo. En este caso eran rivales contra los que ya hemos jugado los dos partidos, pero s¨ª que era de mi inter¨¦s el ver c¨®mo compet¨ªan y el feeling que te va dando. Vi partidos muy intensos, con much¨ªsima carga emocional y rivales que se est¨¢n jugando mucho. La igualdad es tremenda. Te das cuenta de que todos estamos en el alambre y expuestos. Hay que controlar muy bien el estado an¨ªmico y emocional, pero a la misma vez tienes que estar seguro de lo que haces y poner algo de coraz¨®n. Como poco puedo hacer, me dediqu¨¦ a verlo para ver qu¨¦ pasaba. No me puse a hacer vud¨² ni cosas as¨ª. Simplemente quer¨ªa ver la competici¨®n. No estaba especialmente nervioso ni inquieto. Si empiezo a ponerme inquieto lo puedo trasladar a los chicos ah¨ª dentro. Quiero mostrar seguridad y lo que tenga que pasar que dependa de nosotros¡±.
Correcciones: ¡°La jugada la hemos visto. Cerrar el partido era muy dif¨ªcil porque ellos en los ¨²ltimos minutos jugaban muy directo. Es normal. porque ya quedaba poco. En la jugada del gol se suceden una serie de situaciones extra?as. Cosas que a veces pasan en el f¨²tbol. ?Cerrar el partido? Si esa jugaba no hubiera acabado en gol, el partido estaba finalizado. Le hemos dado vueltas a que te generen menos, a generar m¨¢s y a controlar m¨¢s le juego cuando lo necesitas. Nos hemos centrado m¨¢s en eso que en el detalle final. La mejora del equipo tiene que ir por esa consistencia que tenemos que tener. El equipo est¨¢ compitiendo todos los partidos, no hay partido de Liga en el que no hayamos podido ganar o empatar. Eso es muy importante¡±.
Competir hasta el final: ¡°Claro que me siento orgulloso de c¨®mo compiten los chicos hasta el final. No entregamos nunca el guante. Eso hace que est¨¦s vivo todos los partidos. Competir es tener opciones de ganar los partidos. Hay diferentes formas de competir y no siempre los rivales te van a llevar al mismo escenario. Te tienes que adaptar y esa capacidad tiene que ver con el trabajo del d¨ªa a d¨ªa. Nuestro equipo es camale¨®nico, hacer muchas cosas y muchas bien. Jugar bien con bal¨®n, defender bien, bal¨®n parado... Enlazar cada una de las fases del juego es clave. Si eres capaz de eso, como equipo vas a ganar much¨ªsimo. Por ah¨ª va la mejora de nuestro equipo¡±.
La competici¨®n cambia en el tramo final: ¡°Si repasamos los partidos de estas ¨²ltimas semanas han habido much¨ªsimos goles en los ¨²ltimos minutos. El contexto de la competici¨®n es diferente. Cuando las estad¨ªsticas las rompes en cachos puedes ver que los contextos son distintos. No es lo mismo que un equipo se te eche encima como nos ocurri¨® en C¨®rdoba en la jornada 35 porque tiene opciones de enganchar playoff que en la jornada cinco. Los contextos son muy importantes. Tiene que ver el contexto y tambi¨¦n que nosotros cuando damos un paso al frente dejamos huecos en la espalda. Lo m¨¢s importante es que estamos en la disputa y que los partidos pueden caer de nuestro lado. Vamos a intentar encajar menos y seguir atinados arriba. Pienso que si eres s¨®lido est¨¢s m¨¢s cerca del ¨¦xito. Siempre no es posible, pero hay que intentarlo¡±.
Zaragoza: ¡°Desde que ha llegado Gabi han hecho cuatro puntos de seis en los ¨²ltimos dos partidos. Han cambiado la estructura, y evidentemente est¨¢ mejor a nivel de ¨¢nimos. La situaci¨®n clasificatoria les hace venir con la necesidad y las ganas de puntuar. Eso les hace m¨¢s peligrosos. Tienen un muy buen grupo de jugadores. En la primera parte de la competici¨®n tocaron la parte alta y eso no lo hace un equipo que no tiene nivel. Ellos tienen un nivel alto. Luego se encadenan situaciones en la temporada que te llevan a un lado u otro. El Zaragoza es un grande, a nivel estructural, afici¨®n y jugadores. Cuidadito. Cuando te enfrentas a un grande hay que tenerle much¨ªsimo respeto. Tenemos que ser capaces de poner por delante nuestras capacidades a las suyas. En eso trabajamos. No tenemos que equivocarnos con un rival como el Zaragoza. Hay que tener mucho cuidado¡±.
Calero Jr.: ¡°La comida est¨¢ pagada, para empezar, porque cuando uno apuesta tiene que cumplir. Mi abuela siempre me dec¨ªa que no apostara. Somos muy respetuosos el uno con el otro, normalmente la semana que solemos jugar hablamos poco o nada. Hemos hablado poqu¨ªsimo. S¨ª la semana pasada cuando terminamos nuestros partidos, pero hemos hablado poco estos d¨ªas. Respetamos mucho la profesi¨®n del otro. Nunca le preguntar¨ªa nada porque le faltar¨ªa el repeto a ¨¦l y al f¨²tbol. A ¨¦l tampoco se le ocurre preguntarme a m¨ª porque le intentar¨ªa enga?ar y me pillar¨ªa. Nos jugaremos esa otra comida a ver si puedo empatar y sacarlo adelante. Ahora en serio, creo que estamos en una situaci¨®n muy bonita. Tiene que haber mucha ilusi¨®n y m¨¢ximas ganas de conseguir cosas bonitas. En ello est¨¢ el grupo. Si no nos confudimos, nos va a ir muy bien. Necesitamos a nuestra afici¨®n m¨¢s que nunca. Tenemos que ir de la mano y apretar todos juntos¡±.
Tramo de competici¨®n: ¡°Estamos haciendo bastante ¨¦nfasis en temas psicol¨®gicos. En c¨®mo se comportan los ganadores, los equipos competitivos, qu¨¦ hacen los que realmente son importantes, d¨®nde quieres estar... Hay aspectos mentales muy importantes que se pueden trabajar. Pero nos tenemos que agarrar al f¨²tbol. Si esto fuera solo cabeza, tendr¨ªamos que fichar a dos psic¨®logos y solucionado. Si esto fuera correr nada m¨¢s, les pondr¨ªamos zapatillas y a correr por una pista. No es nada eso, y no deja de ser cada una de ellas. Hay que mantener al equipo en un buen todo f¨ªsico, mantener al equipo fuerte, consistente y seguro de lo que hace. Tambi¨¦n el lado t¨¢ctico para mantener una idea y un modelo, y creer en ¨¦l hasta el final. A eso hay que unirle la calidad de mis jugadores, que la tenemos. Con todo eso, estaremos cerca de competir por lo que queremos¡±.
Lateral derecho: ¡°Estoy d¨¢ndole vueltas a esa situaci¨®n. Cada uno aporta cosas diferentes. Est¨¢n preparados y a un nivel importante. Adem¨¢s, evidentemente, tienen que aprovechar sus momentos tambi¨¦n. Xavi nos da cosas diferentes porque a nivel ofensivo, aunque Manu tambi¨¦n es capaz de llegar, nos da vuelo por la banda. Manu tambi¨¦n es consistente, tiene juego a¨¦reo. Tengo que darle una vuelta porque estoy pensando en una peque?a modificaci¨®n. No voy a enga?ar al rival. Me preocupa el mensaje que doy a mi vestuario. Tengo que creer en lo que hemos estado haciendo e igual podemos modificar alguna cosa para sorprender al rival. Ser¨¢ Xavi o Manu y todav¨ªa tengo que darle una vuelta¡±.
Iborra: ¡°Es una de las opciones. El otro d¨ªa le metimos en el campo con la intenci¨®n de que nos diera algo de poso, porque en el segundo tiempo hab¨ªamos perdido un poco el centro del campo. Est¨¢bamos demasiado dej¨¢ndoles demasiado el ida y vuelta, por lo que pod¨ªa pasar cualquier cosa. Intentamos cerrar el medio e Ibo ah¨ª, junto a Oriol, nos dan ese poso. Ellos nos dan posibilidades importantes. Es una de las opciones que tenemos que manejar. Ibo, claro, est¨¢ en disposici¨®n de jugar¡±.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos