Aprobados y suspensos del Granada: San Andr¨¦ salv¨® el empate, Uzuni suma y sigue
Los de Paco L¨®pez se adelantaron con gol del Pichichi alban¨¦s, se quedaron con uno menos, el Alav¨¦s empat¨® y el meta portugu¨¦s detuvo un decisivo penalti a Salva Sevilla

Andr¨¦ Ferreira: volv¨ªa a la titularidad por la ausencia de Ra¨²l Fern¨¢ndez y fue determinante. Sobre todo con el penalti que detuvo a Salva Sevilla en el minuto 87 y con 1-1 ya en el marcador. Antes tambi¨¦n salv¨® a su equipo con tres intervenciones a tiros de Tenaglia, Salva Sevilla y Duarte. Especialmente meritoria fue esta ¨²ltima. Salvador.
Quini: muy bien en tareas defensivas, sobre todo en la primera mitad, fue capaz de atar en corto a Rioja durante esos primeros 45 minutos. En la segunda parte se fue diluyendo y el extremo babazorro empez¨® a ganarle la partida. Vio amarilla por una falta y provoc¨® el penalti por mano que finalmente detuvo Andr¨¦ Ferreira. En ataque apenas tuvo participaci¨®n. De m¨¢s a menos.
Miguel Rubio: no empez¨® demasiado conectado al partido y al poco de comenzar el choque un error suyo provoc¨® una clara ocasi¨®n del Alav¨¦s. A partir de ah¨ª se fue asentando y fue de menos a m¨¢s. En el empate vitoriano se desentendi¨® de la jugada al protestar al colegiado. Quiz¨¢ no hubiera llegado al remate de Rioja, pero se desconect¨® y su equipo lo pag¨®.
Ignasi Miquel: el mejor de la zaga nazar¨ª. Le toc¨® bailar con todo un hueso como Villalibre y sali¨® bastante bien parado. Serio, bien en el cruce y determinante en el juego a¨¦reo, en los minutos con un futbolista menos se creci¨® y tambi¨¦n se sum¨® al ataque con cierto peligro. Vio tarjeta por falta a Miguel De la Fuente. Buena actuaci¨®n la suya.
Neva: muy trabajador y atento, en la primera mitad subi¨® con cierto peligro al ataque pero en la segunda se dedic¨® m¨¢s a tareas defensivas. Sobre todo porque vio amarilla en el 24¡ä y no se pod¨ªa permitir arriesgar m¨¢s. Fue sustituido por Bryan en el tramo final del encuentro.
Pol Lozano: fue el tim¨®n y el ancla del equipo. No perdi¨® en casi ning¨²n momento la posici¨®n en el centro del campo, lo que permiti¨® m¨¢s libertad a sus compa?eros. R¨¢pido con el bal¨®n en los pies, con un compa?ero menos sufri¨® algo m¨¢s en tareas defensivas. Vio amarilla en el 76¡ä por frenar un contragolpe y Paco L¨®pez decidi¨® cambiarle en el 89¡ä por Petrovic.
Callej¨®n: no estuvo demasiado brillante, aunque como siempre muy trabajador. Con el cambio de sistema del m¨ªster granadino se posici¨®n en la banda derecha, donde no contact¨® demasiado con la pelota. Fue sustituido en el 62¡ä por Puertas.
Melendo: con m¨¢s libertad en el centro del campo y m¨¢s centrado, el centrocampista se siente m¨¢s c¨®modo y eso se nota en el campo. Llev¨® la manija del equipo en la primera mitad en ataque y estuvo especialmente trabajador. Meritoria una acci¨®n defensiva antes del descanso al frenar un contragolpe vitoriano. En la segunda mitad desapareci¨® y con la roja a Sergio Ruiz fue uno de los elegidos para dejar el campo. Su puesto lo ocup¨® Bodiger.
Sergio Ruiz: una de las novedades de Paco L¨®pez junto a Pol Lozano en la medular. Tuvo la primera ocasi¨®n nazar¨ª con un cabezazo manso que atrap¨® Sivera sin problemas. Trabaj¨® mucho en la presi¨®n y se junt¨® bien con Pol Lozano. Sin embargo, en apenas seis minutos una amarilla por un agarr¨®n (53¡ä) y una posterior por protestar (59¡ä) hizo que el Granada se quedase con uno menos.
Uzuni: comenz¨® en la banda izquierda y acab¨® como referencia arriba. No falt¨® a su cita con el gol y abri¨® marcador en el minuto 22¡ä marcando el penalti que ¨¦l mismo hab¨ªa provocado. Trabajador, rapid¨ªsimo, se mostr¨® solidario en tareas defensivas. Dej¨® muestras de su calidad pero tampoco tuvo mucho m¨¢s protagonismo en los metros finales.
Weismann: incansable, es el primer defensa de Paco L¨®pez y hoy vio recompensado ese trabajo al provocar con su presi¨®n el robo en el penalti a Uzuni. Las pele¨® todas, pero tampoco le llegaron balones con opci¨®n de remate. Ayud¨® en el centro del campo cuando tocaba y Paco L¨®pez le sustituy¨® en el 68¡ä por Soro.
Banquillo:
Puertas: salt¨® al c¨¦sped en el 62¡ä y nada m¨¢s entrar vio la amarilla por un pique con Villalibre. Quiz¨¢ algo precipitado, se coloc¨® en la banda derecha de inicia aunque con libertad para sumarse al ataque. Trabaj¨® mucho con un menos y se solt¨® algo m¨¢s cuando se recuper¨® la igualdad en la medular.
Bogider: como Puertas entr¨® en el 62¡ä para dar m¨¢s frescura a la medular. Se centr¨® en tareas ofensivas aunque se le vio con br¨ªo para sumarse al ataque en las pocas llegadas nazar¨ªes con uno menos.
Soro: en el 68¡ä salt¨® al c¨¦sped y ocup¨® la banda izquierda. Incluso en los minutos finales jug¨® de lateral izquierdo. Lo intent¨® con un par de centros laterales aunque sin mucha fortuna.
Petrovic: entr¨® en el 89¡ä para dar m¨¢s consistencia al centro del campo. Apenas particip¨®.
Bryan Zaragoza: todo lo contrario. En el poco tiempo que estuvo en el campo, desde el 89¡ä, dio muestras de su calidad. Encar¨® sin miedo y fue vertical buscando la porter¨ªa contraria. No le dio tiempo a m¨¢s.
Paco L¨®pez: cambi¨® su dibujo y dio entrada a cuatro jugadores nuevos respecto al choque contra el Eibar: Andr¨¦ Ferreira por la ausencia de Ra¨²l Fern¨¢ndez, Lozano y Sergio Ruiz, con una nueva medular, y Weismann en la punta de ataque. Y esos cambios llegaron acompa?ados de variaci¨®n en el sistema. Del habitual 1-4-4-2 se pas¨® en Mendizorroza a un 1-4-1-4 en tareas defensivas posicionales y un 1-4-3-3 con la pelota en los pies. La novedad le dio m¨¢s posesi¨®n al Granada durante la primera mitad y m¨¢s protagonismo. En la segunda, y tras la roja a Sergio Ruiz, tuvo que variar el dibujo (1-4-4-1) y dio entrada a m¨¢s frescura en el campo. Posteriormente, cuando se igualaron las fuerzas con la roja al Alav¨¦s, se mostr¨® m¨¢s ofensivo con un 1-4-3-2.