La Real apuesta por Sergio Francisco para suplir a Imanol
El club evita las especulaciones con nombres como M¨ªchel o Xabi Alonso y se decide por el t¨¦cnico del filial para tomar el mando la pr¨®xima campa?a. Firma por dos a?os.


Sergio Francisco es el elegido para ser el sustituto de Imanol Alguacil en el banquillo del primer equipo de la Real Sociedad. El club donostiarra apuesta por un hombre de la casa, como ya hiciera en su d¨ªa con el oriotarra, y como tambi¨¦n hab¨ªa hecho con Erik Bretos en la direcci¨®n de f¨²tbol, cuando Roberto Olabe anunci¨® que dejaba el cargo al final de la presente temporada. El irundarra ha sido hasta ahora el entrenador del filial, al que dirigir¨¢ su ¨²ltimo partido este fin de semana contra Unionistas de Salamanca en Zubieta, para ponerse a partir del lunes a planificar el proyecto de la pr¨®xima temporada. Sergio Francisco firma como entrenador de la Real Sociedad por dos temporadas, hasta junio de 2027. Hab¨ªa renovado su contrato con la entidad realista en febrero de este a?o.
El club donostiarra lo ha anunciado por sorpresa a primera hora de la tarde de este viernes, cuando todas las miradas se dirig¨ªan hacia otros entrenadores de fuera, especialmente hacia la figura de Xabi Alonso, que se ha quedado simplemente en el deseo ut¨®pico del presidente realista, Jokin Aperribay, porque no ha llegado a ser opci¨®n. ¡°La Real Sociedad y Sergio Francisco han llegado a un acuerdo para que el t¨¦cnico irundarra se haga cargo del equipo a partir de la pr¨®xima temporada. El hasta ahora entrenador del Sanse ha firmado un acuerdo hasta el final de la temporada 2026-27. Sergio Francisco dirigir¨¢ ma?ana por ¨²ltima vez al Sanse en su partido ante Unionistas de Salamanca. A partir del lunes se dedicar¨¢ ya en exclusiva a planificar, junto con la direcci¨®n de f¨²tbol, la pr¨®xima temporada del primer equipo¡±, ha explicado la Real Sociedad en un comunicado publicado en su p¨¢gina web a primera hora de esta tarde. Como ya inform¨® el Diario AS, el irundarra era una de las alternativas que se barajaba en la Direcci¨®n de F¨²tbol, porque se tiene en muy buena consideraci¨®n todo el trabajo que ha hecho y el crecimiento que ha tenido desde su llegada a Zubieta en las categor¨ªas inferiores, tras dejar el club de su ciudad, el Real Uni¨®n, donde no tuvo suerte en su primera aventura en los banquillos, en Segunda B, justo despu¨¦s de retirarse del f¨²tbol profesional.
Al final, Erik Bretos se ha decantado por el perfil continuista de Sergio Francisco, con su buen trabajo en el Sanse, tanto de resultados como de juego, demostrando adem¨¢s una buena gesti¨®n de vestuario y una labor muy acertada en la formaci¨®n y promoci¨®n de las j¨®venes promesas de la cantera de Zubieta. La Real Sociedad tambi¨¦n ha comunicado que Iosu Rivas, hasta la fecha segundo entrenador del filial con Sergio, se har¨¢ cargo del Sanse hasta el final de la presente temporada. Porque mientras Imanol dirige al primer equipo en las ultimas cinco jornadas con el objetivo de volver a clasificar a la Real para jugar en Europa, Sergio Francisco perfilar¨¢ el proyecto de la pr¨®xima campa?a junto a Erik Bretos y Jokin Aperribay, asesorados por Roberto Olabe y aconsejados si es necesario por el propio Imanol.
Sergio Francisco es por encima de todo un hombre de la casa. Si se apuesta por la cantera en el c¨¦sped, tambi¨¦n se hace ahora en el banquillo y en los despachos. Porque se form¨® en Zubieta como jugador, y tambi¨¦n lo ha hecho despu¨¦s como entrenador. Natural de Ir¨²n, donde reside con su familia, tiene 46 a?os (19-3-1979) y cuenta con un bagaje muy extenso en el club txuri-urdin. Como futbolista lleg¨® a debutar en el primer equipo en el a?o 2000, en un partido de Copa del Rey contra el Atl¨¦tico de Madrid, aunque no consigui¨® asentarse. Delantero centro, aunque tambi¨¦n pod¨ªa actuar en banda o como mediapunta, lleg¨® en juveniles a Zubieta, y pas¨® por el Easo, el Juvenil A y el filial, donde destac¨® hasta llegar al primer equipo de la Real, jugando cinco partidos con la plantilla profesional. Despu¨¦s de dejar la Real Sociedad, al no tener sitio en el primer equipo, encamin¨® su trayectoria a clubes, sobre todo, de Segunda B, pasando por el Eibar, el Onda, el Zamora, el Lorca, el Nastic de Tarragona y breves pasos por el Sestao y el Laudio. Pero d¨®nde destac¨® especialmente es en el club de su ciudad, el Real Uni¨®n de Ir¨²n, del que lleg¨® a ser referente y capit¨¢n, formando parte de la plantilla txuri-beltz que ascendi¨® a Segunda divisi¨®n en 2011 y elimin¨® en la Copa del Rey al Real Madrid en el Santiago Bernab¨¦u, de la mano de I?aki Alonso en el banquillo. Sergio Francisco fue una figura muy importante del equipo del hist¨®rico Real Uni¨®n que jug¨® en Segunda m¨¢s de cuatro d¨¦cadas despu¨¦s.
Una vez retirado del f¨²tbol en activo, su primera oportunidad en los banquillos le lleg¨® tambi¨¦n en el Real Uni¨®n, directamente en Segunda B, despu¨¦s de sacarse el t¨ªtulo de entrenador; pero no tuvo fortuna. Fue primero segundo entrenador de Imanol Idiakez en el primer equipo unionista en 2012, y despu¨¦s se hizo cargo Del Real Uni¨®n en 2013. Fue destituido antes de que terminara la temporada, a pesar de que ten¨ªa fuerzas y el apoyo del vestuario para conseguir sacar adelante una situaci¨®n delicada en el club de su ciudad.
Despu¨¦s de salir del Real Uni¨®n, entr¨® en Zubieta, avalado por Luki Iriarte, entonces responsable de la cantera. Empez¨® en el Easo en 2014. De ah¨ª pas¨® al Berio FT, equipo que formaba parte de la estructura de Zubieta, como segundo entrenador. Y ya en la temporada 2017-18, despu¨¦s de ver su evoluci¨®n mete¨®rica como t¨¦cnico, se hizo cargo del tercer equipo realista.
Sergio Francisco estuvo cinco exitosas temporadas dirigiendo la Real C, equipo al que lleg¨® a ascender a la Segunda RFEF, y sobre todo hizo crecer a promesas que hoy est¨¢n destacando en el primer equipo. Su buena labor le hizo volver a crecer en el escalaf¨®n de Zubieta, y el irundarra pas¨® a ser el t¨¦cnico del Sanse, al que ha dirigido en las tres ¨²ltimas temporadas, haciendo un trabajo realmente brillante. Siempre ha estado peleando por los puestos de playoff en la complicada Primera RFEF, teniendo que reinventarse porque el primer equipo reclamaba sus prometedores ¡®potrillos¡¯ y ten¨ªa que tirar de jugadores de la Real C y del equipo juvenil.
Lleg¨® a estar muy cerca de ascender al filial a Segunda divisi¨®n y esta temporada lleva todo el curso en puestos de playoff. Ahora, despu¨¦s de una intachable trayectoria, siempre alejado de los focos y dando el protagonismo a los jugadores, trabajando en silencio y sin decir nunca una palabra m¨¢s alta que otra, le llega su gran oportunidad en los banquillos de la ¨¦lite, algo que nunca busc¨® de manera directa, porque por encima de todo es una persona humilde, respetuosa y que acepta los pasos que ten¨ªa que dar su carrera sin precipitarse; pero que evidentemente siempre dese¨®, porque todos cuando empiezan en los banquillos, sue?an con entrenar en Primera. El irundarra asume con su car¨¢cter siempre tranquilo y afable, la gran responsabilidad de llevar las riendas del primer equipo de la Real Sociedad, donde volver¨¢ a coincidir con muchos de esos chavales a los que llev¨® desde categor¨ªas inferiores hasta la ¨¦lite. Enamorado y gran estudioso del f¨²tbol, destaca por su estudio de las t¨¢cticas, del desarrollo del f¨²tbol y del trato de los jugadores. Ese conocimiento de la cantera, del trabajo de Zubieta y de la filosof¨ªa del club, tambi¨¦n han influido de manera decisiva en su elecci¨®n como nuevo entrenador de la Real Sociedad, con el gran reto por delante de cubrir el profundo hueco que deja en el banquillo del primer equipo realista Imanol Alguacil.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos