La Fundaci¨®n Atl¨¦tico y Carla Pereyra se unen a ¡®Jugadas para marcar un #GolALaEpilepsia¡¯
Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar los estigmas sociales a los que se enfrentan a diario los peque?os, la falta de informaci¨®n y de concienciaci¨®n sobre esta enfermedad

En Espa?a, cerca de 400.000 personas padecen epilepsia y, cada a?o, se suman m¨¢s de 20.000 nuevos diagn¨®sticos. La mayor incidencia se da a edades tempranas, principalmente en ni?os y ni?as de 6 a 14 a?os. De hecho, al menos 40.000 menores de 14 padecen epilepsia en Espa?a. Peque?os que se enfrentan a diario no s¨®lo a su enfermedad, sino tambi¨¦n a problemas de integraci¨®n en su entorno, por falta de informaci¨®n y concienciaci¨®n sobre la epilepsia.
Coincidiendo con el D¨ªa Nacional de la Epilepsia, el 24 de mayo, la Federaci¨®n Espa?ola de Epilepsia (FEDE), la Fundaci¨®n Atl¨¦tico de Madrid, la Sociedad Espa?ola de Epilepsia (SEEP) y UCB Pharma se unen para lanzar la iniciativa Jugadas para marcar un #GolALaEpilepsia. Una campa?a que busca concienciar, a trav¨¦s del f¨²tbol y sus jugadas claves, sobre la mejor estrategia para avanzar en el partido de la epilepsia, as¨ª como visibilizar el papel de la investigaci¨®n cient¨ªfica como motor de cambio en la vida de las personas con esta patolog¨ªa. La iniciativa hace un llamamiento a la sociedad para derribar estigmas, dar visibilidad a los m¨¢s peque?os y posicionar la epilepsia como una causa que necesita la colaboraci¨®n de todos.
- Triangulaciones: El trabajo de todos para el control de la enfermedad
- Contraataque: Estar preparado y saber c¨®mo actuar ante una crisis
- Jugadas a bal¨®n parado: Avanzar en la investigaci¨®n para ofrecer el mejor tratamiento
Carla Pereyra, embajadora de la Fundaci¨®n
La campa?a ha contado con la colaboraci¨®n de Carla Pereyra, embajadora de la Fundaci¨®n Atl¨¦tico de Madrid, que lanza un mensaje de apoyo para romper las barreras sociales y la falta de informaci¨®n sobre esta enfermedad: ¡°En el f¨²tbol, como en la epilepsia, como en la vida, hay muchos momentos, de tensi¨®n, de reto, de parar, de aprender y de no rendirse. De acompa?ar al otro, y dejarse acompa?ar. Y para avanzar, hay que tener una estrategia compartida, en equipo, nunca en solitario. En el f¨²tbol, como en la epilepsia, no es un partido de uno, es un partido de todos. Si pensamos en ganar lo hacemos juntos¡±.

Elvira Vacas, presidenta de la FEDE, anima a promover este tipo de proyectos y asegura: ¡°Impulsar el cambio real exige liderazgo compartido. En la Federaci¨®n Espa?ola de Epilepsia creemos que s¨®lo trabajando en alianza ¡ªcon instituciones, empresas y sociedad civil¡ª podemos transformar el presente de las personas que conviven con epilepsia. Esta campa?a no es un gesto simb¨®lico: es una jugada estrat¨¦gica para avanzar hacia una sociedad m¨¢s justa, m¨¢s informada y m¨¢s emp¨¢tica. Porque cambiar las reglas del juego es posible. Y lo estamos haciendo¡±.
En representaci¨®n de la comunidad cl¨ªnica, el doctor Jos¨¦ Serratosa, presidente de la Sociedad Espa?ola de Epilepsia (SEEP) y neur¨®logo del Hospital Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz, destaca que esta campa?a permite poner en relieve los principales pilares a la hora de dise?ar una jugada exitosa contra la enfermedad: ¡°En un partido contra la epilepsia, debemos construir una defensa protagonizada por el trabajo en equipo entre las sociedades cient¨ªficas, las asociaciones de pacientes y la poblaci¨®n general. Junto a esta defensa, nuestros delanteros deben ser la investigaci¨®n cl¨ªnica, con el objetivo de buscar nuevos tratamientos y formas de diagn¨®stico, y las unidades de epilepsia, capaces de dar una atenci¨®n personalizada a las necesidades de los pacientes¡±.
Por su parte, Pablo Talavera, Director M¨¦dico de UCB Iberia, ha querido trasladar la importancia de seguir trabajando para avanzar en la investigaci¨®n: ¡°Nuestro compromiso es tratar de mejorar la vida de los pacientes, de las familias y cuidadores; y por eso, desde hace m¨¢s de 20 a?os trabajamos para aportar soluciones que mejoren sus tratamientos y puedan tener una mejor vida. Para ello, nos esforzamos en avanzar en investigaci¨®n como motor real de cambio en la vida de las personas con epilepsias¡±
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos