El aplauso de Mestalla a Lemar
El futbolista del Atl谷tico recibi車 el cari?o de la Grada de Animaci車n, que volv赤a a abrirse tras el caso Vinicius, cuando se marchaba en camilla.
Thomas Lemar qued車 tendido en el 芍rea del Valencia en el minuto 44. Desde un principio, por sus gestos de dolor, se intu赤a que su lesi車n no era poca cosa. Los servicios m谷dicos del Atl谷tico de Madrid pronto solicitaron una camilla para retirar al jugador hacia los vestuarios. Lemar abandon車 el terreno de juego por el fondo sur de Mestalla, donde est芍 ubicada la Grada de Animaci車n. Fueron los presentes en esa grada quienes comenzaron los aplausos que acompa?aron a Lemar durante su trayecto en camilla hacia el t迆nel de vestuarios.
Lemar, que sufri車 una rotura del tend車n de Aquiles por la que puede haber dicho adi車s a la temporada o en el mejor de los casos a gran parte de ella, recibi車 el cari?o y respeto de Mestalla, un estadio y una afici車n que a ra赤z de la repercusi車n del caso Vinicius fue vilipendiara de racista. El gesto hacia Lemar, sincero e improvisado, evidenci車 el respeto y la deportividad de la afici車n blanquinegra, todo lo contrario de lo que se dijo de ella. Inclusive tiene relevancia el lugar de origen de los aplausos, que nacieron desde la Grada de Animaci車n, un sector del estadio que volv赤a a abrirse tras cumplir la sanci車n de tres partidos de clausura por los insultos que recibi車 Vinicius de unos aficionados que fueron identificados y que est芍n siendo juzgados por ello.
El Valencia, que ha emitido un art赤culo elogiando la actitud de Mestalla tras el infortunio de Lemar, sufri車 como instituci車n las secuelas y ecos del caso Vinicius (el brasile?o, de hecho, mantiene en su cuenta de Instragram un v赤deo en el que se falsea el c芍ntico de ※tonto, tonto§ por el de ※mono, mono§ en los sub赤tulos). El club, que ha tenido problemas de imagen con alguno de sus patrocinadores, inici車 precisamente en los d赤as previos al partido contra el Atl谷tico una campa?a contra la discriminaci車n, publicando un cat芍logo para proyectar valores contra el racismo.