De las pizarras y las cervezas a las celebraciones: ?Por qu¨¦ el Bar?a festeja sus t¨ªtulos en Canaletes?
Desde principios del Siglo XX, los diarios deportivos catalanes anunciaban en esta c¨¦ntrica zona mediante pizarras los resultados de la jornada y la gente se acercaba a ver los resultados y a Samitier tomando una cerveza en el Caf¨¨ Baviera.


Hubo un tiempo en el que la ¨²nica manera de enterarse del resultado del Barcelona era acercarse a la Rambla de Canaletes, donde al lado de la fuente, diversos diarios de la ciudad expon¨ªan unas pizarras con los resultados de la jornada. Hablamos de principios del Siglo XX. Si el Bar?a ganaba, la gente se acercaba al Caf¨¨ Baviera, justo detr¨¢s de la fuente a celebrar la victoria.
Dicho caf¨¦ se hizo famoso porque era el bar donde los jugadores del Bar?a de los a?os 20 iban a tomarse una cerveza despu¨¦s del partido. A menudo Samitier, Alc¨¢ntara o Sagi-Barba iban a comentar la jugada con los jugadores del equipo rival. Seg¨²n Llu¨ªs Permanyer, cronista de Barcelona, ??en el Caf¨¦ Baviera fue el primer lugar de la ciudad donde se com¨ªa caviar. Caviar con cerveza.
Adem¨¢s, en esa zona de Las Ramblas, diarios de la ¨¦poca como la Rambla (fundado por Josep Sunyol, posteriormente presidente del Bar?a asesinado por las tropas franquistas), Las Noticias o El Sol publicaban resultados de la jornada en sus pizarras. Por tanto, era la zona donde los aficionados pod¨ªan enterarse de los resultados y, con suerte, ver a sus ¨ªdolos en el bar de detr¨¢s de la fuente.
Una fuente m¨¢s bien modesta per que cuenta la leyenda que quien bebe agua de esa fuente, siempre volver¨¢ a Barcelona.
El nombre se debe a una fuente que hab¨ªa en el siglo XVI, donde el agua bajaba por unas canaletas que daban a un abrevadero. El agua proven¨ªa de las minas de Collserola y entraba en la ciudad por el Portal de l¡¯?ngel, desde donde una canal de cer¨¢mica la llevaba por la muralla. Estaba ubicada en el patio del edificio de los Estudios Generales, que ocupaba la mayor parte de la actual Rambla de Canaletes. Cuando este edificio fue derribado en 1843, se instal¨® una nueva fuente en la Rambla, cuya agua proven¨ªa de la mina de Moncada.
De esa tradici¨®n de las cervezas del caf¨¦ Baviera y de las pizarras de los rotativos viene la costumbre de que la afici¨®n se concentre en esta zona alta de La Rambla para festejar los t¨ªtulos.
Con el tiempo, los aficionados m¨¢s vehementes montaban tertulias deportivas ah¨ª los d¨ªas posteriores a los partidos que posteriormente fueron patrocinadas por diarios como Mundo Deportivo o Stadium.
Hoy, para celebrar un t¨ªtulo o hacer una tertulia, tendr¨ªan que apartar a los turistas, que acaparan las cervezas a precio de caviar.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos