Cavani, otro crac en Mestalla
El uruguayo se marchar¨¢ del Valencia sin cumplir las expectativas como Madjer, Salenko, Romario o Negredo


Edinson Cavani cuenta las horas para dejar de ser jugador del Valencia. El delantero uruguayo, por diferentes circunstancias, dejar¨¢ Mestalla con m¨¢s pena que gloria. En verdad, ninguna. Su trato personal con empleados y aficionados ha sido exquisito, aunque su rendimiento ha estado lejos de las expectativas que gener¨® su incorporaci¨®n. Su mejor legado ser¨¢ el margen de Fair Play que deja con su rescisi¨®n para poder con ello reforzar el nuevo proyecto de Baraja. Sergi Can¨®s ser¨¢ el primer beneficiado.
Cavani lleg¨® a Valencia el 29 de agosto. Ese d¨ªa un centenar de aficionados le esperaban en el aeropuerto de Manises y miles se pusieron en pie para recibirle cuando hizo acto de aparici¨®n esa misma noche en el palco de Mestalla para presenciar el encuentro entre el Valencia y el Atl¨¦tico de Madrid. El fichaje de Cavani gener¨® expectaci¨®n y renov¨® la ilusi¨®n de una afici¨®n que pocas semanas antes hab¨ªa visto marcharse a Guedes a la Premier y, al tiempo que se anunciaba el fichaje de Cavani, a Carlos Soler rumbo al Par¨ªs Saint Germain.
La trayectoria de Cavani en el Valencia fue de m¨¢s a menos hasta terminar en la nada. Lleg¨® con unas molestias en el tobillo que le impidieron debutar hasta el 17 de septiembre contra el Celta de Vigo. Ese d¨ªa muchos de los presentes en el estadio acudieron con mariposas en el est¨®mago por verle debutar con la camiseta blanquinegra. Su primer gol se hizo esperar hasta el 15 de octubre, en un partido contra el Elche en el que hizo doblete. A Cavani se le ve¨ªa con ganas, con personalidad y jerarqu¨ªa. Eran tiempos en los que ten¨ªa entre ceja y ceja llegar al Mundial de Qatar en las mejores condiciones.
Hasta el par¨®n por el Mundial hizo cuatro veces el gesto del arquero. Adem¨¢s de los goles contra el Elche, le marco al Sevilla y al Mallorca. Ninguno de esos goles, tampoco su ¨²ltimo en Liga contra el Villarreal, sirvi¨® para que el Valencia de Gattuso sumara los tres puntos. El 31 de diciembre de 2022 anot¨® el que ser¨¢ por siempre su ¨²ltimo gol en la Liga espa?ola. Hizo otros dos en la Copa del Rey, el 18 de enero contra el Sporting de Gij¨®n. Ninguno m¨¢s. Cavani deja el Valencia tras 28 partidos oficiales, 23 de ellos como titular. Su participaci¨®n fue decayendo una vez Rub¨¦n Baraja tom¨® los mandos del banquillo che, un entrenador al que afe¨® el uruguayo en una de las muchas veces que el vallisoletano le sustituy¨®. Su adi¨®s del Valencia estaba predestinado desde que en el partido en el que el Valencia se jugaba la permanencia, contra el Betis en la ¨²ltima jornada, Baraja se la jug¨® antes como revulsivo con un canterano como Alberto Mar¨ª cuando iba por detr¨¢s en el marcador que con un futbolista como Cavani.
Cavani, que salvo giro inesperado en su destino recalar¨¢ en el Boca Juniors, dice adi¨®s a Europa tras una excelsa trayectoria en Palermo, N¨¢poles y Par¨ªs Saint Germain y dos ¨²ltimos a?os en Manchester y Valencia en los que no le fue como ¨¦l esperaba y deseaba. Cavani, as¨ª, se suma a la lista de cracks que hicieron crac en Mestalla. Por ce?irnos solo a delanteros, ll¨¢mense Madjer, Oleg Salenko, Romario o Negredo. No son los ¨²nicos que no cumplieron con las expectativas que sus fichajes generaron, como Tavano, Pab¨®n, Postigo o Corradi, aunque los primeros ten¨ªan m¨¢s cartel que los dem¨¢s.

Rabah Madjer: El Oporto le cedi¨® en enero de 1988. Su llegada caus¨® furor en Mestalla, donde en esa ¨¦poca no se ve¨ªan fichajes de tal ¨ªndole. Madjer no pudo caer con mejor pie. Su primer gol lo hizo a los 15 minutos de estrenarse con la camiseta del Valencia. Al Athletic. Pero el argelino se lesion¨® en febrero y estuvo de baja dos meses. Se march¨® a final de temporada tras haber jugado solo 14 partidos y marcado 4 goles.

Oleg Salenko: En el verano de 1994, el Valencia se hac¨ªa con los servicios de Salenko y Romero por 340 millones de pesetas (m¨¢s la cesi¨®n de Ib¨¢?ez al Logro?¨¦s). El ruso llegaba como m¨¢ximo goleador del Mundial de Estados Unidos. All¨ª hizo seis goles. Y eso que Rusia qued¨® eliminada en la primera fase. Pero su frialdad desesper¨® a Parreira, que le fue relegando de titular a suplente. Salenko jug¨® 31 partidos con el Valencia. Marc¨® solo 12 goles. Sus cifras y rendimiento estuvieron lejos de lo esperado. Lo mejor acab¨® siendo su traspaso al Glasgow Rangers por 500 millones de pesetas.

Romario de Souza: Uno de los futbolistas con mayor difusi¨®n internacional que han militado en el Valencia, aunque su fama no le viene por lo hecho por Mestalla. De sus dos a?os por Valencia se recuerdan tres cosas: el ¡°m¨ªrame a los ojitos¡± que le dijo Luis Aragon¨¦s, su frase de ¡°la noche es mi amiga¡± para dejar claro que ¨¦l iba a salir de fiesta cuando quisiera y la chilena desde fuera del ¨¢rea que hizo de manera innecesaria en un Trofeo Naranja y que le caus¨® una lesi¨®n en el aductor que pr¨¢cticamente acab¨® con su etapa como blanquinegro. Sus n¨²meros, eso s¨ª, tan buenos como simb¨®licos: 13 partidos, 6 goles.

?lvaro Negredo: Nuno le calific¨® como la ¡°bomba¡± y ¨¦sta le explot¨® al Valencia por su alto coste econ¨®mico y su bajo rendimiento. Negredo aterriz¨® en Mestalla procedente del Manchester City por cerca de 30 millones. ?l fue uno de los primeros fichajes de la era Lim. Eran tiempos de vino y rosa en lo que a inversiones en futbolistas se refiere. Negredo estuvo vinculado al Valencia tres temporadas, aunque solo jug¨® dos. En ellas marc¨® 18 goles en 74 partidos. Qu¨¦ duda cabe que el m¨¢s relevante e importante lo hizo en M¨®naco en la previa de la Champions, un gol que permiti¨® al Valencia participar en la fase de grupos.