Aprobados y suspensos del Real Madrid contra el Getafe: Bellingham, en¨¦sima exhibici¨®n
El brit¨¢nico dio el triunfo a los de Ancelotti en el descuento tras un partido que se le hab¨ªa puesto en chino al Madrid. Gol de Joselu y ¡®master class¡¯ de Kroos para darle la vuelta al encuentro.
Kepa: No tuvo mucho que hacer en el primer gol. Mayoral supo pescar en el error de Fran Garc¨ªa. Se plant¨® ante el de Ondarroa y le esquiv¨® con agilidad para poner al Madrid contra las cuerdas. M¨¢s m¨¦rito del ex madridista que dem¨¦rito de Kepa. No tuvo despu¨¦s mucho m¨¢s trabajo, pero cuando lo tuvo respondi¨® con seguridad. En el 56¡ä ataj¨® un disparo desde la frontal del Getafe que pudo haber sido el 1-2. Dio el susto con un pase que a punto estuvo de interceptar Dami¨¢n y que pudo costar un infarto a m¨¢s de un madridista.
Carvajal: De los mejores del Madrid. Estuvo generoso en el esfuerzo, incisivo y bregador, en l¨ªnea con su arranque de curso. Lo intent¨® por su banda, pero no se asom¨® tanto al ataque como en las ¨²ltimas citas en el primer tiempo. En el segundo, con el Madrid volcado, s¨ª lo hizo. Busc¨® en todo momento la espalda de Gast¨®n ?lvarez y a punto estuvo de marcar incluso. En una de esas internadas, trat¨® de enga?ar a Soria y, en lugar de centrar, tir¨®, pero su disparo golpe¨® de forma violenta en el palo. Ancelotti le retir¨® en el 76¡ä.
R¨¹diger: Partido muy sobrio del alem¨¢n. Contundente y concentrado, fue ganador en los duelos y mostr¨® adem¨¢s holgura en cada uno de ellos. Trat¨® de corregir el error de Fran en el gol del Getafe, pero no lleg¨® a tiempo. L¨ªder de la defensa, por delante de Alaba, transmiti¨® rebeld¨ªa con el Madrid remando a contracorriente.
Alaba: Sali¨® en la foto del gol de Mayoral. El pase de Fran le pill¨® con el pie cambiado y Borja aprovech¨® el resquicio, pero la responsabilidad recae principalmente sobre el lateral madridista. En la segunda mitad cambi¨® su ubicaci¨®n al lateral izquierdo. Con el Madrid volcado, no dej¨® de frecuentar campo contrario.
Fran Garc¨ªa: Se?alado en el gol. Intent¨® ceder a Alaba, y err¨® en la entrega. El austriaco no lleg¨® y el bal¨®n le qued¨® en bandeja a Mayoral, que ante Kepa dribl¨® y no perdon¨®. Cometi¨® despu¨¦s alguna que otra imprecisi¨®n que hasta hoy hab¨ªa costado verle. Pero mejor¨® con los minutos. En el 32¡ä le puso un potente centro a Modric que a punto estuvo de significar el empate y al filo del descanso, una internada suya en el ¨¢rea pudo igualar el partido. Tras un buen eslalon, se invent¨® un pase a Joselu, pero, solo ante Soria, el disparo del ex del Espanyol se estrell¨® en el guardameta. Mejor en ataque que en defensa. Los nervios del estreno en casa le jugaron una mala pasada por momentos y fue el sacrificado, junto a Camavinga, al descanso.
Modric: Su calidad nunca palidece, pero ante el Getafe le cost¨® ponerla en beneficio del equipo en la primera mitad. En su primera titularidad le cost¨® encontrar su zona de influencia. Demasiado orillado a la derecha, no pudo aportar la clarividencia que le caracteriza en los primeros 45¡ä. En los segundo, fue otra historia. La salida de Kroos le dio aire y volvi¨® a reencontrarse con el bal¨®n en zonas de influencia y, por ende, con su juego. Se march¨® ovacionado por el Bernab¨¦u en el 77¡ä.
Tchouam¨¦ni: Con el Getafe replegado en su campo, no emergi¨® tanto como en otras noches en el primer tiempo. Pas¨®, junto a Camavinga, bastante desapercibido. En la segunda mitad luci¨® m¨¢s. Carletto le sostuvo en el eje del centro del campo y dej¨® varios robos de m¨¦rito, lo que se le pide. El Bernab¨¦u se lo reconoci¨® y abandon¨® el campo entre aplausos cuando el t¨¦cnico transalpino opt¨® por introducir a Valverde en su lugar.
Camavinga: No tuvo tanto protagonismo, no pudo exhibir su poder¨ªo como acostumbra y le falt¨® mordiente. S¨ª dej¨® alguna que otra acci¨®n de derroche f¨ªsico, pero se ech¨® en falta finura y algo de precisi¨®n por su parte despu¨¦s para redondear esas acciones en las que pudo mostrarse. Ancelotti le sustituy¨® al descanso por Kroos.
Bellingham: Era el principal atractivo del estreno liguero en el Bernab¨¦u y no defraud¨®. La presentaci¨®n del genio de Stourbridge ante la afici¨®n madridista, dej¨®, adem¨¢s de destellos de calidad, la en¨¦sima confirmaci¨®n de que es el nuevo ¨ªdolo del madridismo. Marc¨® en el descuento el gol que le dio los tres puntos al Madrid. No hab¨ªa sido tan protagonista a lo largo del encuentro como en los tres primeros partidos, pero siempre aparece. Provoc¨® un penalti en el 23¡ä que el VAR acab¨® anulando y en la segunda, busc¨® el desequilibrio. Provoc¨® suspiros en el Bernab¨¦u con su elegancia y aplomo con bal¨®n. El gol fue el ¨¦xtasis.
Joselu: Tiene gol y lo demostr¨® en su debut en Chamart¨ªn. Diana de ariete puro, de obrero del ¨¢rea para empatar un partido que se le hab¨ªa echo bola al Madrid en los primeros 45¡ä. Ancelotti le dio la titularidad ante la ausencia de Vini, y en el primer tiempo pas¨® de puntillas. El italiano mantuvo el 4-3-1-2, y le cost¨®. El nuevo esquema, con un punta a su lado, no es el que m¨¢s hace brillar sus virtudes. Se desenvuelve mejor cuando es el ¨²nico estilete. Apareci¨® poco y el equipo no intent¨® buscarle por alto, donde m¨¢s destaca, pero en la segunda mitad demostr¨® que puede aportar, y mucho. No necesita contacto constante con el bal¨®n ni demasiadas ocasiones para ser decisivo. Hizo el tanto del empate y registr¨® un disparo de m¨¦rito para hacer el segundo que Soria desbarat¨® haciendo gala de buenos reflejos. Al filo del descanso, hab¨ªa podido empatar el partido tras un gran pase de Fran Garc¨ªa, pero su disparo, s¨®lo ante el portero azul¨®n, lo detuvo Soria a bocajarro.
Rodrygo: Sin Vinicius, le tocaba asumir a¨²n m¨¢s galones y lo hizo al inicio. Despu¨¦s, ech¨® en falta a su socio habitual. Trat¨® de agitar el ¨¢rbol, de ser referente en el ataque. Antes del 20¡ä, lo intent¨® desde la frontal pero su disparo se march¨® alto. Se hart¨® a pedirla al comienzo, y en la segunda mitad sigui¨® en la misma l¨ªnea. Lo intent¨®, pero no encontr¨® premio. Registr¨® un travesa?o al filo del t¨¦rmino del encuentro.
Segunda parte
Kroos: Su entrada al campo cambi¨® el partido. Infund¨® luz a la sala de m¨¢quinas blanca. Pero no solo movi¨® al equipo a su antojo, tambi¨¦n pudo anotar tras probar suerte desde la frontal en el 54¡ä. Sin embargo, el palo evit¨® el gol. En el 55¡ä dej¨® un pase milim¨¦trico, de quilates, a Carvajal que pudo haber acabado en gol. M¨¢s vivo que nunca.
Nacho: Sali¨® al descanso para formar en defensa con R¨¹diger y estuvo correcto. No tuvo apenas trabajo ante el paso atr¨¢s del equipo de Bordal¨¢s en los segundos 45¡ä, pero hizo de capit¨¢n con el Madrid en busca del empate.
Lucas V¨¢zquez: Su disparo puso contra las cuerdas a Soria y permiti¨® a Bellingham aprovechar el rechace para culminar la remontada. Siempre un recurso de garant¨ªas.
Brahim: Sali¨® con 15 minutos por delante y dej¨® un pase de fantas¨ªa a Joselu que permiti¨® al gallego plantarse solo en el ¨¢rea. El 14 la cedi¨® atr¨¢s y el pase no encontr¨® rematador, pero debe seguir acumulando detalles de m¨¦rito en los ratos de los que disponga si quiere convencer a Ancelotti.
Valverde: Fue la principal rotaci¨®n. Se qued¨® en el banquillo en favor de Modric y sali¨® por Tchouam¨¦ni a falta de m¨¢s de diez minutos de partido. Exhibi¨® poder¨ªo en carrera y contribuy¨® a mantener al Madrid con energ¨ªa en el tramo final de partido..