Andr¨¦ Silva y la pol¨¦mica con Caparr¨®s: ¡°Intent¨¦ todos los tratamientos que eran legales¡¡±
El que fuera futbolista de Real Sociedad y Sevilla atiende a AS para valorar la situaci¨®n del conjunto hispalense, su paso por LaLiga y la selecci¨®n portuguesa.
Pocas trayectorias futbol¨ªsticas reflejan con tanta nitidez las luces y sombras del oficio como la de Andr¨¦ Silva (29 a?os, Portugal). Internacional con su pa¨ªs en 53 ocasiones (19 goles), el delantero ha vivido una carrera marcada por momentos de fulgor e inestabilidad. Actualmente en el Werder Bremen, cedido por el Leipzig, Silva es un viejo conocido del f¨²tbol espa?ol: visti¨® la camiseta del Sevilla en la temporada 2018-19 y la pasada campa?a la de la Real Sociedad.
Su itinerario es digno de un trotamundos del gol. As¨ª, desde su irrupci¨®n en el Porto, ha defendido los colores de Milan (2017-20), Sevilla (2018-19), Eintracht Frankfurt (2019-21), Leipzig (2021-actualidad), Real Sociedad (2023-24) y ahora Bremen.
Una odisea futbol¨ªstica de ocho a?os marcada por altibajos f¨ªsicos que en Espa?a provocaron un enfrentamiento con el propio Caparr¨®s, aunque tambi¨¦n vivi¨® momentos brillantes como su debut en LaLiga, cuando firm¨® un hat-trick. En la Real revivi¨® a final de temporada, pero su irregularidad dinamit¨® su vuelta a Alemana.
?C¨®mo se encuentra en el tramo final de la temporada?
F¨ªsicamente y mentalmente muy bien, aunque el momento deportivo no me permite estar en mi mejor momento, estoy muy bien. Lamentablemente, no estoy jugando mucho y no estoy haciendo lo que me gusta, que es marcar goles.
Hablemos de su etapa en el f¨²tbol espa?ol. Lleg¨® al Sevilla despu¨¦s de estar tres a?os en el Milan. ?Qu¨¦ le motiv¨® para venir a LaLiga?
Yo siempre hab¨ªa so?ado con estar en LaLiga y en ese momento que estaba en el Milan, sent¨ªa que necesitaba buscar un nuevo reto para volver a sentirme en casa. El Sevilla apareci¨® y surgi¨® la oportunidad. En aquella ¨¦poca estaba en Europa League, Mach¨ªn confi¨® mucho en m¨ª y fue muy f¨¢cil decidirlo, porque el Sevilla es un equipo con muchos t¨ªtulos y mucha calidad.
Dice que siempre so?¨® con jugar en Espa?a. ?Qu¨¦ fue lo que m¨¢s le sorprendi¨® de LaLiga? ?Not¨® diferencias respecto a la Serie A?
S¨ª que not¨¦ diferencias, sobre todo compar¨¢ndolo con Milan. Los partidos eran diferentes. Justo cuando llegu¨¦ al Sevilla me pill¨® aprendiendo italiano, que en ese momento no lo hablaba muy fluido. Cuando llegu¨¦ a Sevilla todo cambi¨®, las cosas empezaron a fluir de manera muy natural, la comunicaci¨®n con los jugadores, con el equipo, con todos, eso me permiti¨® soltarme m¨¢s.
?Hubo alg¨²n jugador que le ayud¨® m¨¢s a adaptarse?
Hab¨ªa muchos en aquella ¨¦poca. El ¨²nico que puedo mencionar es Daniel Carri?o, porque yo estaba en Italia y no ten¨ªa ning¨²n compa?ero con quien hablar mi lengua. Y ¨¦l hab¨ªa levantado t¨ªtulos en el Sevilla y entonces me ayud¨® bastante antes de llegar.
Su inicio en LaLiga fue prometedor, debut¨® con un hat-trick ante el Rayo
S¨ª, recuerdo que el primer partido jugamos la Supercopa ante el Bar?a y no pasamos. Pronto empez¨® LaLiga y el m¨ªster me dio mucha confianza. No ten¨ªa en mente hacer un hat-trick, yo quer¨ªa hacerlo lo mejor posible y las cosas empezaron a fluir. Para m¨ª fue un momento de liberaci¨®n.
Me acuerdo de terminar ese partido cansado, porque el a?o anterior no jugu¨¦ mucho, recuerdo los dolores musculares del d¨ªa siguiente. Fue un momento muy feliz, ten¨ªa muy buenas sensaciones, me sent¨ªa bien con la din¨¢mica y con los compa?eros.
Dice que Mach¨ªn le dio confianza, pero el director deportivo que apost¨® por usted fue Joaqu¨ªn Caparr¨®s, actual entrenador, que por aquel entonces prepar¨® la plantilla para la campa?a 2018-2019. ?C¨®mo fue su relaci¨®n con ¨¦l?
Caparr¨®s siempre ha sido una figura del Sevilla, para los aficionados y para el club. Siempre ha estado ah¨ª, representando los valores del equipo, siendo director deportivo y luego entrenador.
Caparr¨®s ha vuelto por las dificultades que tiene el Sevilla
Andr¨¦ Silva, exjugador del Sevilla.
Ahora ha vuelto por las dificultades que tiene el Sevilla y por el momento dif¨ªcil que est¨¢ pasando. Cuando yo llegu¨¦ tampoco tuve mucha relaci¨®n porque al ser director deportivo ten¨ªa muchas otras cosas que gestionar.
?Fue, entonces, m¨¢s cercano con usted cuando asumi¨® el cargo de entrenador tras la destituci¨®n de Mach¨ªn en marzo de 2019?
S¨ª, pero al final empec¨¦ a tener problemas con las lesiones, adem¨¢s estaba cedido. No fue lo mismo que al principio de la temporada. Los recuerdos que tengo son del inicio.
Habla de su lesiones en la segunda vuelta. Hubo unas declaraciones de Caparr¨®s cuestionando que realmente estuviese lesionado ?Le sentaron mal esas palabras?
(R¨ªe) Caparr¨®s dijo lo que sent¨ªa, lo que ¨¦l ve¨ªa. Yo ten¨ªa mi sensaci¨®n y mi realidad. Estuve en una situaci¨®n muy buena al principio en Sevilla, las cosas estaban fluyendo. Pero entonces tuve una lesi¨®n que me permit¨ªa jugar, pero cada vez estaba peor. Entonces, el dolor aumentaba y mi nivel fue bajando.
Yo ten¨ªa muchas expectativas, mucha ambici¨®n porque quer¨ªa que las cosas saliesen bien, pero eso acab¨® en frustraci¨®n porque yo ya no estaba al mismo ritmo ni con la misma capacidad. Hubo un momento en el que ni yo estaba bien f¨ªsicamente ni lo estaba haciendo bien en el campo. Entonces, lo mejor era parar para recuperarme, porque no ten¨ªa otra alternativa. Poco despu¨¦s, el Sevilla cambi¨® de entrenador y me necesitaba, pero las cosas estaban as¨ª.
Lo que Caparr¨®s dijo ya no se pod¨ªa cambiar
Andr¨¦ Silva, exjugador del Sevilla.
Mi foco principal con el equipo m¨¦dico del Sevilla era ver cu¨¢ndo podr¨ªa recuperarme y mi pensamiento era volver la siguiente temporada. Sin embargo, ten¨ªa la fase final de la Liga de Naciones, yo quer¨ªa llegar y me dijeron: ¡®si recuperas bien, a lo mejor llegas¡¯, entonces ese fue mi objetivo, porque quer¨ªa jugar al f¨²tbol, quer¨ªa competir y esa era la primera competici¨®n a la que pod¨ªa llegar.
Me daba mucha pena porque no ten¨ªa las mismas condiciones en las que estaba a principio de temporada, me duele por eso. Pero la realidad fue esa. Intent¨¦ probar con los fisios el tema de los dolores. Prob¨¦ todos los tratamientos que eran legales, pero era algo m¨¢s preocupante y grave de lo que quiz¨¢s yo expresaba de puertas para fuera. El tiempo no se puede cambiar.
?No lleg¨® a hablar con ¨¦l sobre esto?
S¨ª, fui a hablar con ¨¦l. ?l me dio su opini¨®n y yo la m¨ªa. Pero lo que estaba dicho estaba dicho, no se pod¨ªa cambiar. El foco era el mismo: intentar estar sano cu¨¢nto antes para poder hacer mi pasi¨®n, que es jugar al f¨²tbol.
En esa primera vuelta, se habl¨® de ejercer la opci¨®n de compra, ?le hubiera gustado?
En el f¨²tbol nunca se sabe. Las cosas pod¨ªan haber sido distintas si me hubieran comprado, claro. Pero es muy complicado contestar, yo estaba bien en Sevilla, me identifico mucho con los valores del club, pero el futuro fue otro. Entonces ser¨ªa crear una realidad que no ha pasado. Cuando estaba bien all¨ª y estaba jugando bien el foco era ese, defender los colores del Sevilla, demostrar que ah¨ª estaba bien y reflejarlo en el campo.
?Se imaginaba al Sevilla en Segunda Divisi¨®n?
Ni de lejos me lo imagino. S¨¦ que ahora han pasado ese cap¨ªtulo tras ganar contra Las Palmas. Imagino que en el club, los aficionados y los jugadores quieren que el Sevilla est¨¦ donde se merece. Puede pasar que las cosas no vayan bien, pero han logrado salir de ese peligro, nunca me imaginar¨ªa al Sevilla en Segunda Divisi¨®n.
?C¨®mo ve el enfrentamiento actual entre la afici¨®n y la directiva? ?Est¨¢ al tanto de los incidentes sucedidos hace unos d¨ªas en la ciudad deportiva?
Es una situaci¨®n dif¨ªcil y pesada. La violencia y la agresividad solo traen m¨¢s problemas. Cuando el club gan¨® tanto no fue con esos pensamientos violentos. Entiendo tambi¨¦n a los aficionados, por la causa de disoluci¨®n del club, pero creo que eso no puede pasar.
Es una situaci¨®n pesada. Entiendo a los sevillistas
Andr¨¦ Silva, exjugador del Sevilla
De lejos, imaginaba que eso podr¨ªa llegar a pasar porque cuando estuve sent¨ªa toda esa llama de los aficionados, toda esa fuerza en la gente, pero lo hac¨ªan de manera positiva, tanto en casa como fuera. No s¨¦ realmente lo que est¨¢ pasando y c¨®mo lo est¨¢n haciendo, pero nunca se debe actuar as¨ª. La situaci¨®n deportiva es complicada, hay mucho detr¨¢s, la parte financiera... poco puedo comentar.
?Pron¨®stico para el Sevilla - Real Madrid?
El Madrid tiene bastantes lesionados, no se juegan nada, la situaci¨®n tambi¨¦n est¨¢ hablada con el entrenador. El Sevilla est¨¢ en esa situaci¨®n pesada y aunque ya no cambia nada, ser¨ªa un empuj¨®n que ganasen, as¨ª que apuesto por el Sevilla.
Tras esta etapa, llega al Eintracht, donde anota 28 goles en una temporada. ?Fue el equipo en el que m¨¢s valorado se sinti¨®?
S¨ª, fue la primera vez que estuve dos a?os en un club, la primera vez en Alemania y la primera vez que sent¨ªa estabilidad, lo que me permiti¨® sacar lo mejor de m¨ª.
Al estar m¨¢s tiempo, pude conseguir m¨¢s cosas. El f¨²tbol no es solo lo que ocurre en el campo, influye el entrenador, los compa?eros, la familia... Ah¨ª, todo esto estaba en la misma sinton¨ªa, entonces me permiti¨® sacar lo mejor de m¨ª. Hice mi mejor marca a nivel de n¨²meros y creo que fue gracias a eso.
?En el resto de equipos le falt¨® esa estabilidad?
S¨ª, he estado en muchos equipos cedido en los que sent¨ªa que estaba intentando resolver algo y eso no es lo mejor a nivel de n¨²meros ni a nivel deportivo para un jugador, tener m¨¢s estabilidad y m¨¢s confianza me hubiera permitido hacerlo mejor, pero el f¨²tbol es as¨ª.
Ha jugado en Espa?a, Italia, Portugal y Alemania. ?Hay alguna liga a la que le tenga un cari?o especial?
De peque?o me imaginaba empezando a jugar en Espa?a o Inglaterra y acab¨¦ en Italia. Es complicado porque a veces no controlas muchas cosas en el f¨²tbol. Abres una puerta y cierras otra. Ya me adapt¨¦ tanto y aprend¨ª en tantas situaciones, que lo que creo que ahora ser¨ªa lo mejor para m¨ª es tener m¨¢s estabilidad, para recuperar la ambici¨®n de competir y ganar.
Adem¨¢s, lo que me ha faltado en mi carrera es estar en un equipo en el que pueda hablar bien el idioma. Cuando estuve en Italia no sab¨ªa hablar bien, ahora ya hablo italiano, cuando estuve en Espa?a fue muy poco tiempo y cedido...
Dice que de peque?o siempre hab¨ªa so?ado con jugar en LaLiga y la Premier, ?en qu¨¦ jugadores se fijaba?
Obviamente mi referente fue Cristiano, en el United y en el Real Madrid. Los ni?os de Portugal, al estar tan cerca de Espa?a, nos fij¨¢bamos en todos los jugadores que iban saliendo, de la altura de Xavi, Iniesta, Messi...
En aquel momento se rumore¨® un inter¨¦s de United, Bar?a o Atl¨¦tico, ?que hay cierto en eso?
A mi nadie me dijo nada directamente (r¨ªe). Desde que estoy en el f¨²tbol he aprendido que lo que hoy se dice, ma?ana no es. La informaci¨®n me llega, pero las cosas concretas y reales son dif¨ªcil de definir. Lo que fue real es que el Leipzig me lleg¨® con una oferta. Cuando jugaba en el Eintracht y me enfrentaba al Leipzig, pensaba que era un equipo incre¨ªble que estaba jugando Champions. As¨ª que cuando lleg¨® con muchas ganas y persistencia, fue un s¨ª.
Tras su llegada al Leipzig, le vuelven a ceder a Espa?a, esta vez a la Real Sociedad, ?c¨®mo fue esa decisi¨®n?
Yo crec¨ª jugando en un equipo de asociaci¨®n, de asociarme siempre jugando arriba con la pelota, como en los equipos de LaLiga. Cuando estaba en el Leipzig necesitaba dar otro paso m¨¢s. La Real estaba en Champions por aquel entonces, me lleg¨® la oportunidad y fue una decisi¨®n f¨¢cil.
Llegu¨¦ lesionado y tard¨¦ en estar al cien por cien f¨ªsicamente, por lo que al principio fue dif¨ªcil. Sin embargo, fue f¨¢cil adaptarme al club, a los jugadores y al equipo. Por los valores, la lengua y las costumbres quise probar porque quer¨ªa volver a ganar y a competir.
?Le hubiera gustado dejar una huella mayor si no hubiera sufrido esas lesiones?
S¨ª, probablemente, pero hay muchas cosas alrededor: jugadores, din¨¢mica, el equipo, la visi¨®n de futuro... Y cuando est¨¢s cedido hay un margen muy peque?o para hacer n¨²meros como los del Eintracht. A pesar de eso, soy una persona que cuando est¨¢ en un equipo solo quiere pelear y competir.
?Qu¨¦ diferencia not¨® entre la Real y el Sevilla?
Eran formas de trabajo diferentes, nada mejor o peor. En Sevilla not¨¦ ese atrevimiento del f¨²tbol, esa llama. En la Real sent¨ª mucho trabajo y dedicaci¨®n. La Real es muy intensa y el Sevilla es como que intenta sacar el f¨²tbol atrevido, hab¨ªa mucha m¨¢s espontaneidad y flu¨ªa m¨¢s, no s¨¦ como explicarlo.
?Se refiere a que en la Real notaba m¨¢s un m¨¦todo de trabajo fijo?
No, lo que intento decir es que la forma de trabajar era distinta. Son culturas diferentes, una cultura m¨¢s del norte. Cuando llegu¨¦ a los entrenos en Sevilla vi mucha calidad en los centros o en los regates, mientras que en la Real era m¨¢s intensidad y foco en el trabajo.
Tampoco pasa un buen momento la Real, ?qu¨¦ cree que le ha faltado esta temporada para alcanzar los puestos europeos?
Es dif¨ªcil. Yo lo que te puedo decir es que en la Real se trabaja mucho, pero al final los equipos te analizan y pueden anularte a nivel t¨¢ctico. En el plano emocional, creo que tambi¨¦n habr¨¢ afectado la salida Imanol, la gente lo sabe y esas cosas se sienten. Lo mismo sucede en el caso de Merino, que era una figura muy importante. Tambi¨¦n se habla de Zubimendi.
Considera, entonces, que sin esas tres piezas (Merino, Imanol y Zubimendi), ?la Real ser¨¢ diferente? ?C¨®mo era su relaci¨®n con ellos?
Mi relaci¨®n era muy buena. Eran y son los pilares del club. Zubimendi a¨²n est¨¢ ah¨ª, no s¨¦ si acabar¨¢ saliendo. El m¨ªster era el pilar m¨¢s importante y eso puede afectar a la gente. Eso se siente y se nota. Lo ¨²nico que te puedo decir es que siempre que estuve ah¨ª, todos los d¨ªas ten¨ªa que dar el m¨¢ximo de m¨ª.
Imanol era el pilar m¨¢s importante de la Real y eso puede afectar a la gente
Andr¨¦ Silva, exjugador de la Real Sociedad.
?C¨®mo ve el futuro de la Selecci¨®n de Portugal?
Con mucha calidad, llevamos dos a?os con Roberto Mart¨ªnez, ahora est¨¢n en la fase final de la Liga de Naciones. Hay jugadores con mucha calidad, a pesar de ser un pa¨ªs con menos habitantes, creo que la din¨¢mica y las expectativas son muy positivas. En Portugal hay mucha pasi¨®n por el f¨²tbol. La vida gira alrededor de este deporte.
?Ha afectado la figura de Cristiano en eso?
Claro, yo tambi¨¦n pas¨¦ por eso, as¨ª que hablo por experiencia propia. Que ¨¦l llegara tan lejos fue muy motivador porque a los dem¨¢s nos permiti¨® so?ar y querer llegar lejos.
?C¨®mo es compartir vestuario con ¨¦l?
La primera vez fue dif¨ªcil de creer, fue una motivaci¨®n y un orgullo. Disfrut¨¦ de cada minuto y vi que todo lo que so?aba de ni?o se estaba cumpliendo.
?Le ve jugando el Mundial de 2026?
S¨ª, por lo que vemos nosotros, s¨ª. Pero a nivel personal hay mucho detr¨¢s de un jugador y eso solo ¨¦l lo podr¨ªa decir. Por c¨®mo es y por la ambici¨®n que tiene no me soprender¨ªa que jugase.
No me sorprender¨ªa que Cristiano jugase el Mundial de 2026
Andr¨¦ Silva, jugador portugu¨¦s.
Y usted, ?se ve volviendo a la Selecci¨®n?
S¨ª, es una de mis ambiciones, pero s¨¦ que antes de eso hay que trabajar en el d¨ªa a d¨ªa. Ahora mismo es muy dif¨ªcil con la calidad que hay en Portugal. Por eso, estoy centrado en cambiar mi presente y que en un futuro pueda incluirse en el camino.
Lleg¨® al Bremen cedido en enero, ?c¨®mo est¨¢ viviendo esta etapa?
Ahora mal porque no estoy jugando, los cedidos tenemos un margen muy peque?o, pero ya estoy acostumbrado. Tengo esa responsabilidad y, adem¨¢s, es un desaf¨ªo mayor al llegar en el mercado de invierno. Son menos de cinco meses para demostrar lo que puedes hacer. A veces no puedes controlarlo todo. Por eso trabajo y me enfoco todos los d¨ªas en el presente para poder hacerlo mejor.
Recalca mucho que est¨¢ cedido, ?cree que hay m¨¢s presi¨®n al ser un jugador a pr¨¦stamo?
No presi¨®n, pero s¨ª que es verdad que no tienes ni estabilidad ni tiempo para la adaptaci¨®n, porque la forma en la que yo juego, que soy un futbolista al que le gusta entender el juego, automatizar las cosas y conectar con los jugadores, necesito adaptarme y que me conozcan. Eso lleva tiempo y ese es el punto m¨¢s dif¨ªcil de las cesiones.
?En qu¨¦ equipo le hubiese gustado tener m¨¢s estabilidad?
Te dir¨ªa Sevilla y Real Sociedad porque fueron los clubes a los que mejor me adapt¨¦. En el Sevilla, el principio fue lo mejor y luego lleg¨® la lesi¨®n. Sin embargo, en la Real, fue al final, cuando me recuper¨¦ y empec¨¦ a marcar goles. En el Sevilla ten¨ªa margen para crecer m¨¢s, por eso te dir¨ªa esas dos.
?Cu¨¢les son sus objetivos a corto y largo plazo?
De momento me queda un a?o de contrato con el Leipzig, a ver lo que pasa, pero mi ambici¨®n es siempre la misma: competir, jugar, llegar lo m¨¢s lejos y disfrutar del f¨²tbol. Depender¨¢ de la situaci¨®n en el Leipzig y de las oportunidades que surjan en el futuro. Quiero ser una referencia entre los jugadores m¨¢s experimentados para volver a la Selecci¨®n, tambi¨¦n quiero ganar t¨ªtulos.
?Se plantea ir a Arabia?
No, en los mercados anteriores ya se me pregunt¨® si estaba abierto y dije que no estaba interesado, que no quer¨ªa escuchar ofertas porque mi foco era ganar t¨ªtulos, marcar goles y volver a la Selecci¨®n, pero en el futuro nunca se sabe. Como te dije, quer¨ªa empezar en LaLiga o la Premier y me fui a Italia. El f¨²tbol da muchas vueltas, prefiero disfrutar del momento.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª