?lvaro Benito: ¡°Pese a la lesi¨®n, me considero un privilegiado¡±
¡°Jam¨¢s he mirado hacia atr¨¢s con compasi¨®n; pas¨® lo que pas¨®, pero ten¨ªa toda la vida por delante¡±, responde. Una sincera charla con Tom¨¢s Roncero.

Sobre la mente y la superaci¨®n. Sobre seguir, pese a los baches que dibuja el camino. Sobre la vida, en definitiva. ?lvaro Benito (Salamanca, 1976), colaborador de AS y comentarista en la Cadena SER, es un ejemplo de c¨®mo persistir tras una grav¨ªsima lesi¨®n. El 12 de noviembre de 1996, jugando con la Sub-21 ante Eslovaquia, sufri¨® lo que popularmente se conoce como una tr¨ªada en la rodilla izquierda. Una triple rotura: ligamento cruzado anterior, ligamento colateral interno y menisco interno de la rodilla. Algo pesadillesco. Que fren¨® su carrera deportiva e inici¨® un camino empedrado. Fue operado nueve veces, pero una mala primera intervenci¨®n le hizo nunca reponerse del todo. Y aun as¨ª, jam¨¢s se rindi¨®.
Ni pese al accidente de tr¨¢fico que sufri¨® el 26 de noviembre del 2000 (rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, una fractura de peron¨¦ y un esguince en el ligamento lateral interno), colg¨® las botas. Hac¨ªa hasta diez horas diarias de trabajos para intentar recuperarse y se somet¨ªa cirug¨ªa a cirug¨ªa con la esperanza de poder volver al 100% Sigui¨® jugando al f¨²tbol, llegando a incorporarse al Getafe en la 2002-03. Pero aquel diciembre volvi¨® a lesionarse y, al verano siguiente, anunci¨® que lo dejaba. No sin poder aseverar que hizo todo lo posible. Y reinvent¨¢ndose. Sobre todo esto, la vida, ha charlado con Tom¨¢s Roncero en el Congreso Deporte en Positivo que AS organiza, este lunes, en el Hotel Ritz.
Charla
¨DTom¨¢s Roncero: ¡°Fuiste un ejemplo de superaci¨®n: cumpliste tu sue?o en 1995, debutar con el Real Madrid, pero luego vino la tr¨ªada... ?Qu¨¦ consejo dar¨ªas a los m¨¢s j¨®venes para que, si sufren algo as¨ª, no sientan que la nube negra no se va a marchar nunca?¡±
¨D?lvaro Benito: ¡°Cada uno vive su vida en primera apersona, esto es de perogrullo. Pero yo no me considero un adalid de la superaci¨®n. A m¨ª me pas¨® lo que me pas¨® y reconozco que, de primeras, pensaba que era de gravedad, pero nunca que ser¨ªa el principio del fin. Tras la primera operaci¨®n ya vi que algo no funcionaba, no iba bien, pero la ingenuidad de la juventud te lleva a pensar que es un proceso, algo normal, que con el tiempo se ir¨ªa recuperando. Pero no, todo fue a peor. Y acab¨¦ asumiendo que era la cr¨®nica de una muerte anunciada. As¨ª que aterric¨¦ en el planeta tierra teniendo 24 a?os y sin idea de hacia d¨®nde ir¡±.
¨DTom¨¢s Roncero: ¡°?La m¨²sica ya era una alternativa en tu cabeza?¡±
¨D?lvaro Benito: ¡°Estaba en mi cabeza, claro, pero no es algo que digas ¡®voy a dedicarme a esto a nivel profesional¡¯ y ya est¨¢. Porque es muy subjetivo. Pasaron seis a?os hasta que el grupo empez¨® a funcionar como algo verdaderamente profesional. Fue un proceso de aprendizaje. Pero sent¨ª que no ten¨ªa otra opci¨®n que mirar hacia delante. Jam¨¢s he mirado hacia atr¨¢s con compasi¨®n, nunca en mi vida he dicho ¡®qu¨¦ desgraciado¡¯, ¡®por qu¨¦ a m¨ª¡ä, o he buscado explicaciones divinas a cosas que, francamente, pueden suceder. Y que las hay peores, porque lo m¨ªo, simplemente, fue no seguir jugando al f¨²tbol, una tragedia personal, pero mi vida no corr¨ªa peligro y ten¨ªa toda la vida por delante para hacer cualquier cosa. Sigo pensando que he sido un privilegiado de haber disfrutado de una temporada y media en el Real Madrid y disfrutar del f¨²tbol profesional. He cumplido todos los sue?os que me he propuesto en esta vida, por lo que he sido un privilegiado, s¨ª. Por eso no me considero un adalid de la superaci¨®n, simplemente alguien que mir¨® hacia delante. Soy un trabajador, eso s¨ª, cuando me pongo algo entre ceja y ceja, voy con todo, sin importar lo que se ponga adelante. Mentalidad de hierro. Y eso es lo ¨²nico que puedo decir que tengo como ejemplo¡±.
¡°Sent¨ª que no ten¨ªa otra opci¨®n que mirar hacia delante¡±
?lvaro Benito, en el Congreso Deporte en Positivo
¨DTom¨¢s Roncero: ¡°Acabaste triunfando en la m¨²sica, pero no se te fue el gusanillo del f¨²tbol...¡±.
¨D?lvaro Benito: ¡°Era un momento en el que ten¨ªa una llama en estado latente. Al final me alej¨¦ de una forma natural del f¨²tbol, porque era una herida que todav¨ªa dol¨ªa, pero nunca dej¨¦ de verlo, porque me gusta y tengo amigos dentro. Ahora, a Pignoise nos cost¨® quitarnos el sambenito del ¡®grupo del futbolista¡¯. Durante a?os nadie nos tomaba en serio, la cr¨ªtica era feroz, casi nadie nos abr¨ªa las puertas de la radio... en esa ¨¦poca s¨ª me alej¨¦ del f¨²tbol. Pero en 2007 me llam¨® Pedrerol, que ten¨ªa un programa nuevo, Punto Pelota y hab¨ªa pensado en m¨ª. Yo no quer¨ªa saber nada del f¨²tbol... pero me insisti¨® tanto, durante meses, que un d¨ªa fui e hice click. Empec¨¦ a ir con asiduidad y me di cuenta que me interesaba el juego, por qu¨¦ pasaban las cosas. Me empec¨¦ a sacar la titulaci¨®n de entrenador y, para las pr¨¢cticas, entren¨¦ al juvenil del Villalba, al lado de mi casa. ?Hicimos dos a?os cojonudos! Y me llam¨® la cantera del Real Madrid. Ah¨ª aparqu¨¦ la m¨²sica moment¨¢neamente, sin saber si iba a regresar y entr¨¦ en La F¨¢brica, donde estuve cuatro a?os. Si me dices hace seis a?os que cu¨¢l iba a ser mi futuro, entrenador. Iba a dejar hasta los medios de comunicaci¨®n, una historia que alg¨²n d¨ªa contar¨¦, para dedicarme ¨²nicamente a entrenar. Pero luego sal¨ª del Madrid, volv¨ª a la m¨²sica... ?Y el grupo va de cine!¡±.
¨DTom¨¢s Roncero: ¡°Yo me siento un analfabeto futbol¨ªstico a tu lado (r¨ªe), porque en el minuto 5 s¨®lo veo por d¨®nde va la pelota... ?Y t¨² ya haces unos an¨¢lisis que no veas!¡±
¨D?lvaro Benito: ¡°Mi padre es entrenador y lo fue hasta que me fich¨® el Madrid, con 14 a?os. Yo jugaba en el Real ?vila y me vine con esa edad a la pensi¨®n, que estaba en Recoletos. ?l me ha inculcado esa visi¨®n global, de entender el colectivo, pensar qu¨¦ necesita el equipo de ti y el partido. Y me ha generado esta inquietud. Yo, cuando me pongo con algo, voy a por todas; como he dicho antes. As¨ª que cuando me puse a entrenar, era 24/7 analizar y ver f¨²tbol. Tanto, que cuando lo dej¨¦, mi propio padre me dijo ¡®me alegro un poco, porque estaba preocupado por tu salud, s¨®lo exist¨ªa el equipo para ti¡¯. Yo esto lo he trasladado al an¨¢lisis del comentario. Veo un partido y veo el Matrix del f¨²tbol. C¨®mo atacan, defienden... y me gusta aventurarme. No hablar a posteriori. Aqu¨ª hay que ser valientes y hacer pensar al espectador. Decir cu¨¢les son las claves y por d¨®nde puede ir el partido¡±.
¨DTom¨¢s Roncero: ¡°Vamos a buscar lo positivo del Cl¨¢sico: las temporadas de los dos ¨²ltimos 0-4 del Bar?a, el Madrid las termin¨® campe¨®n de Europa. ?Esta cornada puede ser un punto de inflexi¨®n?¡±
¨D?lvaro Benito: ¡°Deber¨ªa ser un punto y aparte en la temporada, porque no es un accidente de un d¨ªa, sino consecuencia de todo lo que ha pasado desde que comenz¨®. El Madrid no ven¨ªa encontrando el camino ni en defensa, ni en ataque. Y a veces viene bien que te revuelquen de esta manera... ?No? Que el m¨¢ximo rival te meta un bofet¨®n de un 0-4 en el Bernab¨¦u, para hacer un an¨¢lisis profundo de los porqu¨¦s. El Madrid tiene una plantilla incre¨ªble, pese a la marcha de Kroos. Hay jugadores por debajo de su nivel, pero que lo van a dar, porque son valores seguros: Mbapp¨¦, Bellingham, los centrales... Entonces, es cuesti¨®n de saber qu¨¦ se est¨¢ haciendo mal y corregirlo. El Madrid est¨¢ a tiempo y si lo canaliza bien, puede servir. A veces es mejor que te revuelquen, a que vivas algo que consideres un accidente. El Madrid, adem¨¢s, siempre es capaz de escapar de las din¨¢micas. El a?o pasado por estas fechas est¨¢bamos casi con la misma canci¨®n: no juegan bien y tal. Pero cuidado, que luego llega marzo y se pone la capa de superh¨¦roe¡±.
As Deporte en Positivo es un proyecto de compromiso social que fomenta los valores asociados intr¨ªnsicamente al deporte tales como el respeto, la equidad, la inclusi¨®n, la humildad, la disciplina o la diversidad. Frente a la crispaci¨®n y al ruido que tan presentes est¨¢n en la actualidad deportiva en los ¨²ltimos tiempos, esta iniciativa recuerda que m¨¢s all¨¢ de los goles, las canastas y los r¨¦cords, el deporte tiene un gran potencial como elemento transformador de la sociedad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos