Absuelta la acusada de intentar estafar 460.242 euros a la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol
No se ha podido probar que la acusada fue la persona que llev¨® a cabo el delito, solo que el dinero hab¨ªa sido enviado a una cuenta a su nombre. La RFEF se percat¨® de la estafa y paraliz¨® la transferencia antes de que se realizara.

La Audiencia de Madrid ha absuelto a la acusada de intentar estafar 460.242 euros a la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) al no quedar probado que fuera la persona que llev¨® a cabo el delito, ya que solo ha quedado demostrado que el dinero lleg¨® a una cuenta que estaba a su nombre.
La Secci¨®n Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid absuelve as¨ª, en una sentencia a la que ha tenido acceso EFE, a R.A.A.Y., espa?ola de origen nigeriano, de ser cooperadora necesaria de un delito de estafa inform¨¢tica por el que la Fiscal¨ªa solicitaba para ella tres a?os de c¨¢rcel.
Los autores de la estafa no pudieron ser localizados y solo se juzg¨® a la mujer, a cuya cuenta bancaria fueron a parar 460.242 euros procedentes de la RFEF, aunque la estafa no lleg¨® a perpetrarse porque los responsables de la Federaci¨®n se dieron cuenta y denunciaron.
La sentencia considera probado que la procesada abri¨® telem¨¢ticamente el 9 de mayo de 2021 una cuenta bancaria en la entidad N26 Bank Gmbh, que solo mantuvo abierta hasta el 22 de junio y en la que solo consta un ingreso de dinero y el cobro de unos cargos. Antes de cerrarla envi¨® dinero a otra entidad en Lituania.
Paralelamente, el 10 de mayo de 2021 alguien cre¨® una direcci¨®n de correo electr¨®nico, indicando Nigeria como pa¨ªs de referencia, con la que se accedi¨® a una unidad de almacenamiento asociada a la cuenta de correo del entonces secretario general de la RFEF, Andreu Camps. As¨ª se descarg¨® un archivo y modific¨® lo que era una factura que la entidad ten¨ªa que mandar al Athletic Club de Bilbao.
Desde la misma cuenta de correo creada en Nigeria se enviaron correos a la RFEF y se remiti¨® una nueva cuenta bancaria en la que tendr¨ªa que abonar una factura, la obtenida ilegalmente del sistema de la RFEF. La cuenta era la abierta por la acusada en el banco N26.
Los autores de la estafa simularon que esa nueva cuenta estaba certificada por el Athletic y la RFEF ingres¨® los 460.262 euros. Pero la Federaci¨®n se dio cuenta poco despu¨¦s de la posible estafa y paraliz¨® la transferencia antes de que fuera ejecutada por el banco.
En la sentencia los magistrados explican que en la prueba practicada en el juicio ¡°no permite declarar probado que la acusada haya participado en los hechos como cooperadora necesaria¡±, y recuerda que para considerarla autora o cooperadora deber tener la voluntad de delinquir.
¡°Existiendo una prueba directa de que la acusada fue la que abri¨® la cuenta corriente a la que se deb¨ªa efectuar la transferencia, no la hay de que fuera ella quien realizara los restantes hechos que ten¨ªan por finalidad enga?ar a la RFEF, cont¨¢ndose ¨²nicamente con indicios¡±, concluye la sentencia.
Y reitera que no se puede condenar a la mujer por lo que se conoce como ¡°mula financiera, por m¨¢s sospechas que puedan tenerse¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.