La d¨¦cada prodigiosa
San Mam¨¦s cumple a?os lleno de orgullo y de grandes historias vividas. Su dise?o ha sido copiado por todo el mundo. El C¨¢diz, invitado a la fiesta. Yeray al fin se ha colado en una lista.


San Mam¨¦s sopla hoy las velas. Se echa a la espalda una d¨¦cada de vida, que parece muy poco teniendo en cuenta el siglo que contempl¨® al antiguo estadio, su hermano mayor. La transici¨®n entre ambos estuvo cargada de simbolog¨ªa, ya que convivieron durante un espacio corto de tiempo. Empez¨® a construirse el nuevo mientras segu¨ªa vigente el viejo. Por eso el campo actual se levant¨® incompleto, sin un fondo, y no pudo terminarse hasta que se demoli¨® su antepasado.
El C¨¢diz es el invitado en un d¨ªa para la posteridad (sigue el partido en direto en As.com). Representa el papel que hace diez a?os recay¨® en el Celta, el que cort¨® la cinta de la Catedral II. Desde entonces, el campo situado la vera del Nervi¨®n ha albergado 239 partidos, 191 de ellos de Liga, 23 de Copa, 20 de Europa League, 4 de Champions y 1 de Supercopa de Espa?a. En este tiempo, los leones han suscrito un 52,3 por ciento de victorias (traducido a n¨²meros, 125, m¨¢s 58 empates y 56 derrotas, con 378 goles a favor y 224 en contra). Los 10 ¨²ltimos a?os en el viejo San Mam¨¦s se saldaron con 114 victorias (48,5%), 58 empates y 63 derrotas (26,8%). Desde la mudanza es se han agolpado los premios en las vitrinas de IDOM, firma bilba¨ªna de ingenier¨ªa con enorme prestigio en el mundo. Por ejemplo, fue nombrado Mejor edificio deportivo del mundo en el 2015 por el World Architecture Festival. En los World Design Awards 2020, premios anuales concedidos por la prestigiosa entidad The Architecture Community, se llev¨® la m¨¢xima distinci¨®n en la categor¨ªa de Instalaciones Deportivas y Recreativas, una de las 39 que componen estos galardones. Fue el primer campo europeo en conseguir la certificaci¨®n de edificaci¨®n sostenible LEED.
Todo arranc¨® el 26 de mayo de 2010. Se coloc¨® la primera piedra. Un mes despu¨¦s se iniciaron las obras. La financiaci¨®n para la construcci¨®n del estadio se llev¨® a cabo por la sociedad San Mam¨¦s Barria S. L., compuesta por cinco socios. La aportaci¨®n econ¨®mica de cada socio fue la siguiente: 50 millones por parte de Athletic (33 en aportaci¨®n econ¨®mica y 17 por valor de terrenos del antiguo San Mam¨¦s), Gobierno vasco, Diputaci¨®n Foral de Bizkaia y Kutxabank, y 11 millones del Ayuntamiento de Bilbao. El nuevo feudo rojiblanco supuso un refuerzo an¨ªmico, empez¨® a envolver cara compromiso con un aura de castillo infranqueable, ya que el Athletic no perdi¨® un partido hasta el 29 de enero de 2014 en Copa ante el Atl¨¦tico (1-2). El 27 de agosto de ese a?o ya dispuso del campo al completo, festejado con la memorable victoria contra el N¨¢poles (3-1) en el partido de vuelta de la eliminatoria previa de la Champions.

San Mam¨¦s ha ido evolucionando durante esta d¨¦cada. La primera pol¨¦mica estall¨® con el agua, ya que algunos socios se mojaban en sus localidades. As¨ª que hubo que ampliar la cubierta, una txapela m¨¢s grande que hasta reforz¨® la sonoridad e hizo m¨¢s bonito el techo del campo: 12 millones cost¨®. Se cambiaron las luces, se instalaron escaleras mec¨¢nicas, y las entra?as del campo fueron engordando con museo, tienda, restaurante, bar, polideportivo municipal... Se espera que vayan para all¨¢ las federaciones vascas. Tambi¨¦n lleg¨® la Grada de Animaci¨®n. Antes, acontecimientos como la final de la Champions de rugby que disputaron Leinster y Racing 92 en mayo de 2015, cuando se alcanz¨® el r¨¦cord de asistencia, 52.282 aficionados en un aforo de 53.289 espectadores. Para chequear el tope en un partido de f¨²tbol no hay que remontarse mucho tiempo atr¨¢s: la vuelta de la semifinal de Copa frente a Osasuna el pasado 4 de abril, que congreg¨® a 51.544 seguidores.
La celebraci¨®n por esta d¨¦cada prodigiosa corre paralela a un partido en el que el Athletic intenta retomar la Liga con buen pie, como es tradici¨®n tras los parones. Tras el tropiezo inicial ante el Madrid, el equipo ha cogido vuelo. El que se pierde esta fiesta es Nico Williams, lesionado con Espa?a y en medio de la vor¨¢gine sobre las ofertas que se agolpan en su taquilla. San Mam¨¦s sue?a con tenerle en zapatillas y bata de andar por casa dentro de otros diez a?os. Yeray al fin se ha colado en una lista. No juega un partido oficial desde el 13 de mayo. Cuatro meses son muchos. De Marcos regresa tras su problema en el pie en El Sadar. Nolaskoain tambi¨¦n est¨¢ de baja.
El C¨¢diz quiere seguir mostrando la buena sinton¨ªa de este inicio de temporada. Los amarillos visitan un campo en el que han ganado en dos de sus ¨²ltimas tres visitas desde que ascendieran a Primera. Sergio no variar¨¢ el once que consigui¨® vencer al Villarreal, en la ¨²ltima jornada liguera, con un Machis enchufado tras su ¨²ltimo doblete ante el equipo de Castell¨®n. En el banquillo estar¨¢ Robert Navarro, uno de los ¨²ltimos en llegar; y no Kouam¨¦, que arrastra una sanci¨®n de Francia. Ocampo, Chust y Guardiola se pierden el partido por lesi¨®n. Regresa Fede.

Eventos deportivos, sociales y musicales de San Mam¨¦s
Guns N¡¯ Roses ofreci¨® un concierto el 30 de mayo de 2017, siendo el primer evento musical que se celebr¨® en este recinto.
El 11 y 12 de mayo de 2018 se celebraron las finales europeas de rugby.
El 3 de noviembre de 2018 se ofrecieron los conciertos de Berri Txarrak, Crystal Fighters y Muse con ocasi¨®n de los MTV Europe Music Awards 2018.
Fase final de la Champions femenina 2019-20.
El 6 de septiembre de 2019 el estadio acogi¨® la salida de la 13.? etapa de la Vuelta a Espa?a.
El 11 de junio de 2022, Fito & Fitipaldis reunieron a m¨¢s de 46.000 personas durante m¨¢s de dos horas en la Catedral.
El 3 de julio de 2022, el grupo Metallica dio su concierto en el estadio.
El 25 de agosto de 2022 la explanada junto al estadio acogi¨® la salida de la 6.? etapa de la Vuelta a Espa?a.
En 2024 llegar¨¢ la final de la Champions femenina.
En 2025 albergar¨¢ la final de la Europa League.

Charles, hist¨®rico primer goleador
Charles pas¨® a la historia aquel lejano 16 de septiembre por ser el primer futbolista que marc¨® en el nuevo San Mam¨¦s. As¨ª que su nombre va ligado de forma directa al del campo. Cuando Erik Mor¨¢n trataba de salir desde atr¨¢s con la pelota jugada, en el minuto 11, le rob¨® la cartera Rafinha, que cedi¨® a su compatriota y marc¨® ante la salida de Herrer¨ªn. Intentaron obstaculizar su disparo el propio Mor¨¢n, Laporte y Gurpegui, pero no pudieron. Ah¨ª comenzaba a girar el contador de los goles del estadio.
Para el punta brasile?o ese tanto sirvi¨® para rendir homenaje a su mejor amigo, Ar¨®n, fallecido una semana atr¨¢s en Brasil. Desde que supo que los celestes ser¨ªa el primer equipo que pisar¨ªa el nuevo San Mam¨¦s, Charles so?aba con inscribir su nombre en la historia como primer goleador de un estadio que se convertir¨¢ en un templo del f¨²tbol como era la Catedral. Se trataba de la cuarta jornada, tras viajar en la segunda, tambi¨¦n casera, a Anoeta.
La salida al verde ya fue para recordar: ¡°Me impresion¨® el campo y c¨®mo se escuchaba a la afici¨®n del Athletic. Cuando aprieta como aquel d¨ªa del estreno, lo hace de verdad. Fue un partido complicado y lo perdimos en los minutos finales¡±.
San Jos¨¦ (primer jugador local en marcar en el nuevo estadio, en el minuto 17), Iraola y Be?at pusieron el 3-1, y Santi Mina hizo el definitivo 3-2. ¡°Me qued¨® una sensaci¨®n de alegr¨ªa por el gol que marqu¨¦, pero de tristeza por la derrota. Mina se convirti¨® en el futbolista m¨¢s joven en marcar con la camiseta del Celta en Primera.
¡°Nunca olvidar¨¦ ese momento, significa much¨ªsimo, lo tengo muy presente y m¨¢s ahora con todas las entrevistas que me est¨¢is haciendo para recordar aquel momento. Anotar en ese gran estadio y ante un club tan importante¡±, prosigue a AS el actual secretario t¨¦cnico del Pontevedra, en donde es leyenda. All¨ª acudi¨® a colgar las botas este verano, a los 39 a?os, y cerrar el c¨ªrculo de su carrera, en un club muy querido. con 204 goles marcados en los 623 partidos disputados, 208 de ellos en Primera. ¡°Mi rodilla izquierda no estaba bien y era una decisi¨®n que ten¨ªa tomada desde hace tiempo¡±.
¡°Me encontr¨¦ delante de Herrer¨ªn y remat¨¦ por bajo al lado derecho¡±, refresca. No olvida el exdelantero, no obstante, con media sonrisa que en ese partido fall¨® un penalti ¡°y fui, por tanto, tambi¨¦n el primero en eso en ese estadio¡±. Mand¨® el bal¨®n contra la lona que cubr¨ªa el fondo que permanec¨ªa en construcci¨®n y se le escap¨® el doblete.
No esconde Charles que tanto ¨¦l como sus compa?eros en el Celta estaban enormemente motivados, sintiendo que entraban en la historia de un estadio que ha provocado envidia en todo el mundo durante esta d¨¦cada. ¡°Como delantero, yo siempre he tenido ganas de marcar en todos los partidos, pero en aquel un poco m¨¢s¡±. Lo consigui¨® y no dud¨® en donar la camiseta y las botas con las que disput¨® el choque al museo del Athletic. ¡°Me lo propuso un dirigente del Celta la misma semana del partido y por supuesto que dije que s¨ª. Es otro motivo de orgullo para m¨ª¡±, incide Dias.
Charles pas¨® a la historia en un sitio muy especial para ¨¦l. ¡°He vivido tres a?os en Bilbao (cuando militaba en el Eibar) y s¨¦ la pasi¨®n que tiene la gente con ese club. Nos trataron muy bien en esa ciudad a m¨ª y a mi familia. Ten¨ªa como vecinos a jugadores del Athletic, mis hijos iban al colegio con los hijos de algunos de ellos, como Muniain y Aduriz, e hice amistad con ellos. El a?o pasado vino Aduriz a Pontevedra a jugar la Copa con el Mallorca y estuvimos juntos, porque mi hijo fue al colegio con su hija¡±. No solo eso. ¡°Mi hijo jugaba tambi¨¦n en el mismo equipo que el de Muniain y cada vez que pod¨ªa le llevaba a San Mam¨¦s con entradas que me consegu¨ªa el propio Iker o conocidos que ten¨ªa en equipos rivales¡±.
Para Charles el Athletic no es un club m¨¢s. Se trata del rival contra el que m¨¢s veces ha jugado como profesional, as¨ª que el propio Aduriz, sabiendo que le ve¨ªa cada poco tiempo como rival le dijo alguna vez ¡°que ten¨ªa que ser yo el que marcara aquel primer gol en el nuevo San Mam¨¦s¡±. Desde entonces ha ido siguiendo la historia de la Catedral. ¡°La sonoridad es especial. Se han vivido grandes gestas, aunque es un campo muy joven¡±, remata, al tiempo que desea ¡°otros diez a?os, y diez m¨¢s y as¨ª hasta el infinito, iguales o incluso mejores, que se los merece¡±.