Kubo, el primer japon¨¦s en la Real, ya se entrena en Zubieta
El recientemente llegado del Madrid, se ejercita ya a las ¨®rdenes de Imanol y ya es uno m¨¢s en el vestuario txuri-urdin. Es el 85? extranjero en la historia de la Real


Take Kubo abre una nueva v¨ªa de conexi¨®n para la Real Sociedad con Jap¨®n. Porque es el primer jugador japon¨¦s que viste la el¨¢stica txuri-urdin en la historia del club donostiarra. No es el primer futbolista asi¨¢tico, porque ese honor corresponde al coreano Lee Chun Soo, que tambi¨¦n lleg¨® curiosamente de la mano de Roberto Olabe, cuando fue Director Deportivo de la Real en 2003. Casi 20 a?os despu¨¦s llega Kubo, que ya se ejercita con normalidad en Zubieta a las ¨®rdenes de Imanol Alguacil.
Despu¨¦s de la llegada del franc¨¦s Mohamed Ali Cho tambi¨¦n este mismo verano, Take Kubo se ha convertido en el extranjero n¨²mero 85 en la historia de la Real Sociedad. Y desde el punto de vista medi¨¢tico, el jugador nip¨®n puede que se convierta en uno de los m¨¢s medi¨¢ticos de todos los que han pasado por San Sebasti¨¢n. Sus primeras horas en la Real no ha hecho sino atestiguar el ¡®boom¡¯ que ha supuesto su fichaje en su pa¨ªs, en Jap¨®n. Y la Real, como es l¨®gico, est¨¢ dispuesta a explotar este fen¨®meno. Ya de entrada ha creado una cuenta de Twitter en japon¨¦s que en sus primeras horas supera los 20.000 seguidores. Y hasta ha organizado una rueda de prensa en Zubieta exclusivamente para los medios que se desplazaron desde su pa¨ªs y en la que solamente habl¨® en japon¨¦s. Para siempre quedar¨¢ que la primera comparecencia en la sala de prenda de Zubieta de Kubo fue en el idioma de su pa¨ªs, rocambolesca situaci¨®n si se tiene en cuenta que sabe hablar castellano perfectamente.
Kubo abre la conexi¨®n con Jap¨®n para una Real Sociedad que solo ha tenido dos jugadores asi¨¢ticos en sus filas, 10 africanos, 25 americanos y 50 jugadores europeos, siendo Francia con 10 el pa¨ªs de donde han llegado m¨¢s extranjeros al club donostiarra. Lo ¨²nico que s¨ª se espera en San Sebasti¨¢n es que Kubo haga algo m¨¢s que el otro asi¨¢tico que visti¨® la camiseta de la Real, Lee Chun Soo, que vino como refuerzo para jugar la Champions y pas¨® totalmente desapercibido al no llegar a marcar ni un solo gol vestido de txuri-urdin. Tampoco queda la sensaci¨®n de que se aprovechar¨¢ su tir¨®n para publicitarse en Corea, teniendo en cuenta que tambi¨¦n en el pa¨ªs coreano era un jugador muy conocido.
De momento, Kubo ha empezado con mejor pie que Lee Chun Soo. Porque su llegada ya est¨¢ siendo amortizada desde el punto de vista de imagen y marketing, y porque sus primeras sensaciones en Zubieta han sido buenas. Al menos, eso es lo que dicen los t¨¦cnicos. No se nota que ha pasado un proceso febril que le apart¨® de los entrenamientos en los ¨²ltimos d¨ªas y Kubo est¨¢ convencido de que podr¨¢ viajar a Alemania para jugar el amistoso contra el Borussia Monchengladbach. El jugador nip¨®n ya conoce a todos los que a partir de ahora son sus nuevos compa?eros en la Real. Y tambi¨¦n la intensidad de las sesiones de Imanol, pero con el bal¨®n como protagonista, porque es su principal caracter¨ªstica. Son s¨®lo los primeros pasos del primer japon¨¦s en la historia de la Real. El 85? extranjero que viste de azul y blanco.