El Paris FC, nuevo ¡®coco¡¯ de Par¨ªs
El Paris F.C, el segundo equipo de Par¨ªs, consum¨® hoy su ascenso a la Ligue 1, competici¨®n que no disputaba desde 1979. Habr¨¢ derbi contra el PSG.


Cuarenta y seis a?os ha necesitado el Paris F.C para volver a la primera divisi¨®n del f¨²tbol franc¨¦s, un tiempo eterno, una quimera para muchos, una espera interminable que concluy¨® hoy, despu¨¦s de que el segundo equipo de la capital francesa, que estuvo presente en un primer momento en la fundaci¨®n del Paris Saint-Germain, en 1970, pero se escindi¨® inmediatamente, consumara el ascenso a la liga francesa, en una temporada marcada, inevitablemente, por la venta a la familia Arnault y a Red Bull, que inicia, ahora, un proyecto ambicioso en la Ligue 1. Lo ha hecho gracias al 1-1 logrado ante el Martigues y las tablas del Metz-Rodez (3-3).
Ha sido una campa?a de ensue?o para un equipo olvidado, el eterno olvidado, porque todo el inter¨¦s de Par¨ªs lo ha acaparado el PSG, el trasatl¨¢ntico inalcanzable al que, el Paris F.C, quiere mirar a los ojos despu¨¦s de certificar su ascenso a la Ligue 1. Habr¨¢, por fin, tras 46 a?os de espera, un derbi en la capital francesa, el derbi de menor distancia de las cinco ligas europeas de dos equipos que no comparten estadio, ya que el Paris F.C, que ha jugado en el Stade Charl¨¦ty, colindando con la Cit¨¦ Universit¨¦, competir¨¢ a partir de la pr¨®xima temporada en el Jean Bouin, a 100 metros de distancia del Parque de los Pr¨ªncipes, la casa del Paris Saint-Germain.
? ?????????, ???????????, nous sommes en @Ligue1??
— Paris FC (@ParisFC) May 2, 2025
? ? ???? ???? ??? ??? ???????? ??? ?? ????, ??? ???? ??? ???????? : ????? ??????? ??? ?? ?????? ?
??? #Certifi¨¦Paris?|¡ pic.twitter.com/uNoMKqYg1v
Sin realizar una inversi¨®n desmesurada, apenas fichando a dos jugadores, De Smet y Cafaro, en invierno, el proyecto de Arnault y Red Bull ha dado un paso al frente para crear una rivalidad que anhelaba Francia al un¨ªsono. El pa¨ªs galo era el ¨²nico de las cinco ligas europeas que no hab¨ªa conocido un derbi capitalino durante el presente siglo, una situaci¨®n an¨®mala que no potenciaba el crecimiento del f¨²tbol franc¨¦s. El Paris F.C, dirigido por St¨¦phane Gilli, consigui¨® un ascenso que llevaba fragu¨¢ndose durante el ¨²ltimo lustro, con m¨²ltiples desilusiones, ya que era incapaz de dar un do de pecho en el momento de la verdad para volver a la Ligue 1.
En noviembre, el propietario saliente, Ferracci, anunci¨® la venta del club a la familia Arnault, propietaria de LVMH, que tiene en su dominio muchas marcas de lujo, como Louis Vuitton, del 55 % de sus participaciones, mientras que Red Bull asumi¨® el 15 %. En 2027, a?o en el que el Ferracci, dejar¨¢ definitivamente el club, los Arnault se convertir¨¢n en titulares del 85% de las acciones, por lo que, a priori, la entidad capitalina no se transformar¨¢ en un ¡°RB Par¨ªs¡±, tal y como se barrunt¨® en el momento de suscribirse el acuerdo de compraventa.
Fue tal la euforia que suscit¨® la llegada de Red Bull a orillas del R¨ªo Sena que el director de f¨²tbol del organigrama, J¨¹rgen Klopp, visit¨® el Stade Charl¨¦ty, el estadio saliente del Paris F.C, en enero para ver en directo el encuentro contra el Amiens de la Ligue 2. El alem¨¢n visit¨®, a su vez, las instalaciones del club capitalino, situada a pocos kil¨®metros del aeropuerto de Orly, para realizar un primer parte al respecto. El exentrenador del Liverpool critic¨® la lejan¨ªa de las gradas con el terreno de juego, que obstru¨ªan el visionado del partido. La marca de bebidas energ¨¦ticas, adem¨¢s, deleg¨® en Mario Gomez las labores de CEO, en otra decisi¨®n de enjundia en sus pretensiones a corto plazo.
Le vestiaire est pr¨ºt ??
— Paris FC (@ParisFC) May 2, 2025
?? #Certifi¨¦Paris | #FCMPFC pic.twitter.com/ERz8dO79nd
Inequ¨ªvocamente, el mercado del Paris F.C en verano ser¨¢ seguido con lupa por todo el f¨²tbol galo. Aunque la familia Arnault, accionista mayoritario, confirm¨®, el d¨ªa que se formaliz¨® la adquisici¨®n, que no realizar¨ªan ninguna locura, eludiendo quemar etapas necesarias para el crecimiento del club, el acaudalado presupuesto con el que contar¨¢ la entidad parisina, y su intenci¨®n de forjar una rivalidad a largo plazo con el PSG, el gran sue?o del El¨ªseo, supone un aliciente para atisbar un mercado de fichajes en el que jugadores de renombre podr¨ªan apuntalar la plantilla. El equipo se servir¨¢ de la calidad de Maxime Lopez, uno de los art¨ªfices del ascenso, exjugador del Olympique de Marsella, y de la experiencia de Kolo, ex Sevilla, o Krasso, delantero que jug¨® la Champions en 2024, fichado por 10 millones de euros, para cimentar las bases del nuevo proyecto.
Par¨ªs podr¨¢ contar, por fin, con un Derbi de gran calado. El ¨²ltimo Derbi entre el PSG y el Paris F.C se produjo en 1979, en una temporada en la que el segundo equipo de la capital francesa descendi¨® a segunda divisi¨®n, necesitando 46 a?os para volver a la Ligue 1. En aquel encuentro, que acab¨® empate a uno, el argentino Carlos Bianchi, leyenda de Boca, firm¨® el gol del Paris Saint-Germain. Eran otros tiempos, en los que el PSG, que precisamente firm¨® un acuerdo con su nuevo vecino para fundarse en 1970, todav¨ªa no era el gigante inalcanzable actual. Francia tiene una nueva rivalidad que ha llegado para quedarse durante muchos a?os.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos