El dinero de EE UU toma el f¨²tbol
Multimillonarios e inversores norteamericanos han echado sus garras en numerosos clubes. No hay liga de prestigio que escape al poder del d¨®lar en el f¨²tbol.


Estados Unidos ha conseguido desembarcar definitivamente en el f¨²tbol. Su control y poder se ha expandido hasta apoderarse de clubes de toda ¨ªndole. Los tres ¨²ltimos ejemplos son el Chelsea, el Olympique de Lyon y el Milan. El poder del d¨®lar en estos tiempos de crisis hace que cada d¨ªa que pasa los inversores norteamericanos se fijan en m¨¢s clubes europeos. A lo que hay que a?adir que el holding de City Group echa cada vez m¨¢s sus garras en clubes sat¨¦lites del Manchester City, estrategia que quiere poner en marcha tambi¨¦n Todd Boehly alrededor del Chelsea.

En 1994 Estados Unidos organizaba el Mundial y el f¨²tbol ya era toda una realidad en todo el continente americano. Ahora en pleno Siglo XXI, multimillonarios, inversores norteamericanos y ¨¢vidos directivos de empresa buitre apuestan su dinero en la compra de clubes de f¨²tbol europeos. Una pr¨¢ctica cada vez m¨¢s de moda. Si el campeonato del mundo fue un: ¡°Aqu¨ª estamos¡±. Ahora es el control total del f¨²tbol.
No hay liga de f¨²tbol de las importantes en la que alg¨²n club, necesitado o no, haya sucumbido a las garras del dinero de Estados Unidos. El Chelsea, en su proceso de venta expr¨¦s por parte de Roman Abramovich, finalmente cay¨® en manos del inversor Todd Boehly. Pero el club de Londres no es el ¨²nico. Ya no es s¨®lo Qatar, o el holding City Group de Abu Dabi o el conglomerado Red Bull los que controlan una red de clubes indistintos. Ahora son los inversores con capital norteamericano los que se adue?an de los clubes: Stephen Pagliuca, John Textor, Todd Boehly, Paul Singer...
Espa?a
Real Zaragoza: Jorge Mas, a trav¨¦s de Real Venture comparten propiedad con Global Tavira. ZF¨²tbol, sociedad creada por el exNBA Jim Miller, tambi¨¦n norteamericano, tiene participaciones en el club de La Romareda.

Alcorc¨®n: David S. Blitzer es uno de los grandes propietarios deportivos. Posee participaciones en ADO Den Haag en Pa¨ªses Bajos; Augsburgo de la Bundesliga; Crystal Palace, de la Premier y el Waasland-Beveren de la Jupiler Pro. Adem¨¢s, del Alcorc¨®n que milita en 1? RFEF. Otras de sus inversiones deportivas son el Real Salt Lake de la MLS; New Jersey Devils de la NHL; Philadelphia 76ers de la NBA y Cleveland Guardians de la MLB.
Mallorca: el controvertido Robert Sarver, due?o de Phoenix Suns, es propietario del club balear junto al entrenador de los Brooklyn Nets, Steve Nash, y el exjugador de tenis, Andy Kohlberg.

Sevilla: 777Partners, es una empresa de capital riesgo con sede en Miami, que tiene un 5% del club hispalense. Acaban de comprar el Standard de Lieja y ha invertido para adquirir el 70% del Vasco de Gama. Tambi¨¦n posee el Genoa italiano y el Estrella Roja.
Legan¨¦s: es el ¨²ltimo club en Espa?a en sumarse al control de Estados Unidos. Bluew Crow Sports, con Jeff Luhnow a la cabeza, pag¨® casi 40M€ a Victoria Pav¨®n y Felipe Moreno por casi la totalidad del club del sur de Madrid.
Premier
Manchester United: la familia Glazer controla el Manchester United y a Tampa Bay Buccaneers (NFL). Los hermanos Joel y Avram han sido muy criticados por la masa social de la entidad.
Arsenal: el filantr¨®pico Stan Kroenke tambi¨¦n invierte en los Angeles Rams, actual campe¨®n de la Super Bowl 2022, Denver Nuggets, Colorado Rapids, Colorado Avalanche...

Aston Villa: copropietario Wes Edens, que tiene tambi¨¦n una participaci¨®n importante en Milwaukee Bucks.
Burnley: Velocity Sports Partners (VSP), el brazo de inversi¨®n en deportes de la firma de gesti¨®n estadounidense ALK Capital, con Alan Pace a la cabeza.
Crystal Palace: John Textor (O. Lyon, Botafogo, Molembeek) y David S. Blitzer (inversor del Alcorc¨®n, ADO Den Haag, Augsburgo, Waasland-Beveren, Real Salt Lake de la MLS, aparte de poseer parte de Philadelphia) son algunos de sus due?os.
Leeds: 49ers Enterprises posee tambi¨¦n el equipo de la NFL San Francisco 49ers.
Liverpool: John W. Henry y Tom Werner son los due?os con el holding Fenway Sport Group, del que es propietario tambi¨¦n LeBron James. Tienen en propiedad al equipo de beisbol Boston Red Sox y al equipo de NHL, Pittsburg Penguins.

Chelsea: Todd Boehly adquiri¨® el club de Londres tras la salida tumultuosa de Roman Abramovich. El multimillonario es copropietario de Los Angeles Dodgers. La nueva propiedad incluye al multimillonario suizo Hansjorg Wyss, al copropietario de los Dodgers, Mark Walter, y al inversor inmobiliario brit¨¢nico Jonathan Goldstein. La operaci¨®n est¨¢ respaldada por el grupo de peque?os inversores estadounidenses Clearlake Capital Group.
Manchester City: una parte (el 10%) pertenece a Silver Lake, que en 2019 entr¨® en participaci¨®n de City Group, junto al holding City Group y China Media Capital.
Y el Bournemouth puede ser el siguiente si Bill Foley consigue la aprobaci¨®n por parte de la Premier League para adquirir la entidad inglesa.
Championship:
El Coventry es propiedad de una de las pocas mujeres en el mundo del f¨²tbol: Joy Seppala.
Barnsley es de NewCity Capital, propietario de varios equipos: Oostende (B¨¦lgica), Kaiserlautern (Alemania), Nancy (Francia), Esbjerg (Dinamarca), Den Bosch (Pa¨ªses Bajos) y el FC Thun (Suiza). Adem¨¢s, Billy Beane, sobre el que est¨¢ basado el libro Moneyball, tiene una participaci¨®n minoritaria en el club, al igual que en el AZ Alkmaar.
Millwall: propiedad de Chestnut Hill Ventures.
Swansea: Stephen Kaplan y Jason Levien tienen el 68% del club. Tambi¨¦n es copropietario de DC UNited y fue CEO de Memphis Grizzlies.
Tambi¨¦n tienen equipos en las diferentes categor¨ªas del f¨²tbol ingl¨¦s como el Cambridge United, Ipswich Town, Portsmouth, Prymouth Argyle, Wycombe Wanderes...
Italia
Atalanta: es propiedad al 55% de Bain Capital con Stephen Pagliuca (due?o de Boston Celtics) como uno de los estandartes. Mitt Rommey, candidato a la Casa Blanca por el Partido Rep¨²blicano en 2012, es el fundador de la empresa de Massachusetts.

Genoa: 777Partners, con sede en Miami, empresa capital riesgo que posee el 70% del Vasco de Gama, y un 5% del Sevilla. Adem¨¢s, acaban de comprar el Standard de Lieja.
Milan: comprado por RedBird Capital Partners el pasado agosto al tambi¨¦n fondo estadounidense Elliot Management Corporation, con Paul Singer como cabeza visible por 1.200 millones de euros. LeBron James o el rapero Drake son algunos de los inversores de RedBird, que tambi¨¦n posen participaciones en el Liverpool.
Parma: Krause Group tiene casi la totalidad de las acciones de la entidad.
Roma: Dan Friedkin es el due?o de la Roma desde 2020. Tambi¨¦n ha invertido en el mundo del cine y tiene la distribuidora NEON, que fue quien promocion¨® la ganadora del Oscar, ¡®Par¨¢sitos¡¯.
Fiorentina: propiedad de Rocco Commisso, nacido en Calabria pero con doble nacionalidad. Es propietario de New York Cosmos.

Spezia: Platek, cofundador del fondo ¡®MSD Capital¡¯, ya pose¨ªa dos clubes europeos: el Casa Pia, de la segunda divisi¨®n portuguesa, y el Sonderjyske Foodbold dan¨¦s.
Venezia: Duncan Niederauer es desde 2020 el presidente del club.
Francia
Olympique de Lyon: Eagle Football Holdings, a trav¨¦s del millonario John Textor, ha adquirido el 80% de las acciones del Olympique de Lyon, que tiene un 40% en el Crystal Palace de la Premier League; una participaci¨®n del 80 % en Racing White Daring Molenbeek de la Pro-League belga y una participaci¨®n del 90 % en el Botafogo de la Serie A de Brasil.

Olympique de Marsella: Frank McCourt, due?o del Olympique de Marsella desde 2016, tambi¨¦n tuvo en su cartera a Los Angeles Dodgers. Ahora posee Global Champions Tour, circuito de saltos.
Toulouse: fue adquirido en 2020 por RedBird Capital, misma propiedad que el Milan y de una parte a trav¨¦s de Fenway Sport Group, del Liverpool.
Caen: Oaktree Capital Management es una empresa de capital riesgo que junto al franc¨¦s Pierre-Antoine Capton tienen la propiedad del club franc¨¦s de Ligue 2.