Alemania, territorio de matagigantes
La DFB Pokal se ha consolidado en los ¨²ltimos a?os como cuna de grandes gestas. Antes de que el Arminia lo hiciera con el Leverkusen, Saarbr¨¹cken o Kaiserslautern ya derribaron al Bayern.

Los milagros en el f¨²tbol existen y para hacerlos realidad se crearon las competiciones nacionales de Copa. En Espa?a hemos visto c¨®mo el Logro?¨¦s, de Segunda RFEF, eliminaba al Girona. O c¨®mo el Pontevedra fue pasando por encima de Mallorca, Villarreal y Levante.
Aunque la realidad es que, si ya resulta dif¨ªcil que un equipo modesto elimine a uno de los grandes de su pa¨ªs, que logre avanzar dos rondas consecutivas parece casi imposible. Esa misma improbabilidad es lo que ha convertido a la Copa alemana en la competici¨®n m¨¢s especial de los ¨²ltimos a?os, donde clubes de categor¨ªas inferiores han logrado colarse en las fases finales tras dejar en el camino a gigantes de la Bundesliga.
Este a?o, el Bayer Leverkusen cay¨® eliminado a manos del Arminia, que se ha convertido en el primer equipo de Tercera Divisi¨®n en llegar a la final de la Pokal desde el a?o 2001, tras cargarse a cuatro equipos de la Bundesliga por el camino. El Stuttgart es su quinto y ¨²ltimo objetivo, con el que se ver¨¢ las caras en la final de este s¨¢bado.
Una situaci¨®n que no es nueva en este torneo milagroso, pues ya en la pasada campa?a, solo un equipo de la Bundesliga lleg¨® a las semifinales, en la que se metieron Saarbr¨¹cken y Fortuna D¨¹sseldorf, de Segunda Divisi¨®n, junto a Kaiserslautern, de la tercera categor¨ªa del f¨²tbol alem¨¢n.
El Arminia, ¨²ltimo David en vencer a Goliat
El Arminia Bielefeld ha protagonizado una de las gestas de la historia reciente de la DFB Pokal, eliminando uno por uno a Union Berlin, Friburgo y Werder Bremen.
Una haza?a que culmin¨® con la victoria por 2-1 sobre el Bayer Leverkusen. Y es que el defensor del t¨ªtulo buscaba ante el el equipo modesto su cuarta final en tan solo un a?o, pero el sue?o de los locales se convirti¨® en pesadilla para Xabi.
Ya en la edici¨®n de 2005, el Arminia alcanz¨® las semifinales del torneo y en los a?os 70 vivi¨® una edad de oro que incluy¨® temporadas en la Bundesliga, aunque nunca llegaron tan lejos como ahora. Coincidiendo con la final de Copa, el equipo alem¨¢n ha logrado el ascenso al f¨²tbol profesional, con un reciente ascenso a la Segunda Divisi¨®n.
Saarbr¨¹cken, un matagigantes reincidente
Aunque esta temporada cay¨® en primera ronda, el Saarbr¨¹cken, de la Tercera Divisi¨®n, ha sido otro protagonista destacado en esta competici¨®n. As¨ª, en la temporada 2023-24, se plant¨® en semifinales dejando atr¨¢s a tres equipos de la Bundesliga.
Primero fue el Bayern de M¨²nich en dieciseisavos, con un gol en el minuto 96. Luego lleg¨® el Eintracht Frankfurt, al que vencieron con un contundente 2-0, y m¨¢s tarde el Borussia M?nchengladbach, tambi¨¦n eliminado con un gol ag¨®nico. Solo el Kaiserslautern (otro modesto) pudo frenar su camino hacia Berl¨ªn.

Lo cierto es que no era la primera vez que el conjunto saarense se qued¨® a las puertas de la final, pues ya en la campa?a 2019/20 llegaron a semifinales y fue prec¨ªsamente el Leverkusen quien les amarg¨® la noche.
Una fiesta que aguaron hasta al Madrid
Pero lo que realmente define al Saarbr¨¹cken es esa mezcla ¨²nica de identidad confusa y un orgullo que nunca se ha perdido. Fundado en 1909, el club ha vivido una historia marcada por las circunstancias pol¨ªticas de su regi¨®n fronteriza.
Tras la Segunda Guerra Mundial, cuando el Sarre qued¨® bajo administraci¨®n francesa, el Saarbr¨¹cken fue expulsado de las ligas alemanas y obligado a jugar en la Ligue 2 francesa durante la temporada 1948/49. Y como llevan la ¨¦pica impregnada en sus ra¨ªces, con una campa?a les bast¨® para proclamarse campeones de la competici¨®n francesa, quedando por delante de hist¨®ricos como Bordeaux (2?), RC Lens (3?), Le Havre (5?), Nantes (9?), Olympique de Lyon (10?) o Monaco (12?).
Desde entonces, el club no ces¨® en su empe?o por encontrar su lugar en el panorama europeo, ya que su nivel superaba al de la modesta liga del Sarre. Por esta raz¨®n, impuls¨® la creaci¨®n de un torneo internacional innovador: la Copa Internacional del Sarre, que naci¨® en 1950 y que otorgaba un premio de dos millones de francos al campe¨®n. El campeonato logr¨® atraer a algunos de los clubes m¨¢s importantes del continente, convirti¨¦ndose as¨ª en un antecedente directo de la Copa de Europa, precursora de la actual Champions League.
Fue ese mismo a?o cuando desplegaron su primer recital en una gran cita. En Anfield se impusieron por 1-4 con ¡®hat-trick¡¯ de su ariete Herbert Binkert. Meses despu¨¦s, en febrero de 1951, los alemanes tambi¨¦n le endosaron un 0-4 al Real Madrid en el reci¨¦n inaugurado Chamart¨ªn.
Kurt Clemens estrecha su mano con Miguel Mu?oz en presencia del colegio madrile?o Galende Pascual. Tal d¨ªa como hoy en 1951 el Real Madrid perd¨ªa 0-4 con el FC Saarbrucken, conjunto del por entonces Protectorado del Sarre. pic.twitter.com/DTyfhsIrok
— Hemeroteca RMCF (@HemerotecaRMCF) February 21, 2021
La UEFA no olvid¨® la contribuci¨®n del Saarbr¨¹cken en la consolidaci¨®n de las competiciones internacionales, por lo que el campe¨®n del Sarre fue invitado a participar en la hist¨®rica primera edici¨®n de la Copa de Europa. El lugar elegido para su estreno no pod¨ªa ser otro que uno a la altura de su renombre: San Siro. All¨ª firm¨® uno de los cap¨ªtulos m¨¢s memorables de su historia, imponi¨¦ndose por 3-4 al Milan de Nordahl, Liedholm y Schiaffino.
Sin embargo, pese a su dominio en el terreno de juego, el rechazo masivo al Estatuto del Sarre en 1955 frustr¨® la posibilidad de que la regi¨®n se integrara en la Rep¨²blica Federal de Alemania. Ese rev¨¦s fue el principio del declive. El club comenz¨® a desmoronarse: sus figuras emigraban, sus dirigentes se negaban a abrazar el profesionalismo, por lo que Europa fue apartando la mirada de aquel equipo sin naci¨®n, que hoy sobrevive en la Tercera Divisi¨®n alemana.
Kaiserslautern, el eco de los viejos campeones
Eliminado esta campa?a por ¨²nico equipo de Primera sigue en pie (Stuttgart), el Kaiserslautern, de Segunda Divisi¨®n, que hace dos a?os militaba en Tercera, se ha hecho un hueco en la Pokal a lo largo de la historia.

En la temporada pasada, el hist¨®rico club que en 1998 asombr¨® a Alemania ganando la Bundesliga como reci¨¦n ascendido, volvi¨® a despertar la m¨ªstica de los viejos tiempos. Se meti¨® en los cuartos de final de la Pokal tras imponerse por 2-0 al Nuremberg, y sell¨® su billete a la gran final al eliminar al Saarbr¨¹cken, poniendo fin al sue?o copero del modesto club de Tercera que hab¨ªa maravillado al pa¨ªs. En Berl¨ªn, ante un Olympiastadion te?ido de rojo por decenas de miles de aficionados, los diablos rojos no pudieron doblegar al Bayer Leverkusen. Pero su camino fue celebrado como una gesta.
No era la primera. La historia del Kaiserslautern est¨¢ trufada de cap¨ªtulos gloriosos. En 1990 levantaron su primera Copa tras vencer 3-2 al Werder Bremen en una final vibrante. En 1996, repitieron haza?a derrotando 1-0 al Karlsruher SC. Incluso en la temporada 1980-81, eliminaron al todopoderoso Bayern en tercera ronda y al Borussia M?nchengladbach en cuartos, antes de caer en la final frente al Eintracht Frankfurt. Una trayectoria que consolid¨® al club como especialista en noches grandes, donde el peso del escudo pesa m¨¢s que el presupuesto.
Y es que el Kaiserslautern ha sido tambi¨¦n un s¨ªmbolo de resistencia frente a la adversidad. En 2020, golpeado por una deuda de 24 millones de euros, el club se declar¨® en quiebra y solicit¨® voluntariamente un procedimiento de insolvencia, que les adentr¨® en una ¨¦poca oscura marcada por el descenso a Tercera y una profunda crisis institucional.
Fortuna D¨¹sseldorf: un camino heroico hasta semifinales
En esa misma edici¨®n de la Copa, el Fortuna D¨¹sseldorf realiz¨® una actuaci¨®n notable que culmin¨® en unas semifinales que no pisaban desde hac¨ªa 28 a?os. En cuartos, eliminaron al FC St. Pauli en uno de los partidos m¨¢s vibrantes del torneo: un 3-3 de infarto que se decidi¨® desde los once metros.
El sue?o termin¨® en la siguiente ronda, ante el imparable Bayer Leverkusen, que impuso su superioridad con un contundente 4-0. Aun as¨ª, la gesta estaba hecha: un club de Segunda despertaba a sus viejos fantasmas campeones, y lo hac¨ªa con convicci¨®n. Porque aunque cueste recordarlo, este mismo equipo levant¨® la Pokal en 1979 y 1980, en ambos casos, ante hist¨®ricos como el Hertha y el K?ln.
No fue esa su ¨²nica aventura ¨¦pica. En 1979, el Fortuna alcanz¨® tambi¨¦n la final de la Recopa de Europa y solo el Barcelona de Krankl y Rexach pudo frenarlos, tras un ag¨®nico 4-3 en la pr¨®rroga. Desde entonces, la historia del club ha transcurrido entre luces y sombras: descensos, ascensos, y momentos de zozobra econ¨®mica. Pero cuando llega la Pokal, algo se activa en D¨¹sseldorf.
As¨ª las cosas, la DFB Pokal parece tener una memoria prodigiosa para los sue?os. Cada temporada, convoca a gigantes a rendirse ante la audacia de los peque?os, y este a?o, su milagro tambi¨¦n nombre propio: Arminia Bielefeld.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos