L¨ªo en Madrid: ¡°A las chicas nos dieron la copa en un rinc¨®n...¡±
La forma en la que fueron ninguneadas las chicas respecto a los chicos para recibir la Tres Cantos Cup infantil ha provocado una queja formal a la organizaci¨®n, que se defiende diciendo que se les pidi¨® adelantar la ceremonia y hab¨ªa partidos en juego en ese momento sobre el c¨¦sped.


El f¨²tbol femenino est¨¢ m¨¢s en auge que nunca en el mundo y a pesar de las barreras que se han roto en los ¨²ltimos a?os, siguen apareciendo malos episodios. A¨²n surgen algunos en los que no se valora a las chicas al mismo nivel que a los chicos. Eso pas¨® en un torneo infantil hace unos d¨ªas en la localidad madrile?a de Tres Cantos. El Madrid CFF se proclam¨® campe¨®n infantil, pero la forma en que recibi¨® el premio no fue la misma, sino mucho m¨¢s discreta y apartada, que la de despu¨¦s con los chicos alevines.
Eso ha llevado a algunos padres, todav¨ªa sorprendidos y decepcionados por los hechos, a escribir una carta a la organizaci¨®n del evento en la que muestran su descontento. ¡°La entrega de la copa de las ni?as fue en un rinc¨®n, y es la cuarta parte de peque?a en cuanto a tama?o que la de los ni?os¡±, afirma uno de los padres con los que ha hablado AS. ¡°Los organizadores y patrocinadores ni se acercaron a la entrega de premios femenina¡±, recalcan. Todo lo contrario a lo que ocurri¨® tras la final del torneo masculino y con la entrega al Atl¨¦tico de Madrid de la Copa, en el centro del campo principal y con todo lujo de detalles, tras batir al Real Madrid.

La Tres Cantos Cup la disputaron 46 equipos de las categor¨ªas masculina sub¡¯10 y femenina sub¡¯12 llegados desde todos los rincones de Espa?a y de fuera. A los principales clubes nacionales como el Real Madrid, el Barcelona o el Atl¨¦tico de Madrid, se sumaron en esta edici¨®n equipos de otras seis nacionalidades como el AC Mil¨¢n, el Par¨ªs Saint Germain, el Porto, el Everton y cinco equipos de Jap¨®n. Adem¨¢s, contaban con un padrino de lujo: David Villa. En la prueba femenina participaron ocho equipos, entre los que se encuentran el Atl¨¦tico, el Madrid CFF y el Albacete.
La buena iniciativa del torneo y la apuesta por la cantera del f¨²tbol contrastan con la desgana con el que se trat¨® al campe¨®n femenino. La organizaci¨®n de la Tres Cantos Cup argumenta que se les pidi¨® ¡°adelantar la ceremonia de entrega de los premios femeninos y que, al haber partidos en juego sobre el campo, era imposible realizarla sobre el c¨¦sped como si se hizo despu¨¦s con los ni?os¡±.
La carta ¨ªntegra de queja:
Estimados organizadores. Me dirijo a Vds. como aficionado y padre de una de las ganadoras del torneo femenino de la Tres Cantos Cup, celebrado el pasado d¨ªa 29 y 30 de abril de 2023, para expresarles o, al menos intentar hacerles comprender. Ese sentimiento tan agridulce que me he llevado aun habiendo visto ganar el t¨ªtulo de campeonas del torneo en la categor¨ªa femenina, al equipo de mi hija, el Madrid CFF.
?ltimamente e independientemente de los intereses econ¨®micos y profesionales de los clubs, en los que obviamente no vamos a pronunciarnos porque debemos entender todos que se tratan de empresas y que no todas, generan los mismos beneficios y no tienen la misma repercusi¨®n social. S¨ª quisiera transmitirles el por qu¨¦, de ese sentimiento de dolor y tristeza que me invadi¨® al haber observado una diferencia de trato organizativo, que seguramente se llev¨® a cabo de manera involuntaria, entre los deportistas de las dos categor¨ªas, la masculina y la femenina.
Cada d¨ªa y con m¨¢s frecuencia, se viene observando un mayor auge y una mayor potenciaci¨®n del deporte femenino en todas sus categor¨ªas. Gracias por otro lado, a un mayor inter¨¦s de la sociedad, a una mayor potenciaci¨®n de las diferentes administraciones p¨²blicas, las diversas entidades, los clubs, las federaciones, las asociaciones, etc. Esplendor que se viene vislumbrando cada d¨ªa y que no puede ser eclipsado por un error a nivel organizativo o de direcci¨®n tan elemental.
Como aficionado y padre. No me gustar¨ªa volver a ver dentro de una misma competici¨®n deportiva, la cual se desarrolla bajo el mismo nombre, Tres Cantos Cup, en el mismo lugar y, a la misma hora. Como se diferencian a los deportistas masculinos de los femeninos. Diferencia claramente observada en el pre¨¢mbulo, acto y, posterior entrega de premios que rode¨® la entrega de trofeos a los campeones del torneo masculino, los jugadores del Club Atl¨¦tico de Madrid y, a las campeonas del torneo femenino, las jugadoras del Madrid CFF.
Por concretarles los hechos y para que puedan juzgar ustedes, el por qu¨¦ a¨²n conservo ese sentimiento de amargura. Se debe a que mientras en la final de la categor¨ªa masculina, su pre¨¢mbulo, as¨ª como su posterior entrega de trofeos y celebraci¨®n. Se desarroll¨® en una ubicaci¨®n principal, sobre el terreno de juego, mientras no se desarrollaba ninguna otra competici¨®n deportiva, frente a las gradas y, a toda la afici¨®n que se encontraba en ese momento viendo el partido de futbol, brind¨¢ndoles la oportunidad, a los campeones, de acompa?ar su alegr¨ªa y j¨²bilo con un acto solemne e imborrable. A las jugadoras del Madrid CFF, no se les brind¨® esa oportunidad, acorde con su mismo m¨¦rito deportivo, haber sido las campeonas del torneo.
A ¨¦stas formidables deportistas, en contraposici¨®n a los campeones masculinos del torneo. Se las hizo entrega de la copa, as¨ª como de los dem¨¢s trofeos y premios, sin una mayor relevancia p¨²blica ni solemnidad, fuera de una ubicaci¨®n principal dentro del terreno de juego, alejadas de las gradas y, mientras continuaban desarroll¨¢ndose el resto de las competiciones deportivas. Lo que careci¨® de cualquier relevancia deportiva. Es m¨¢s, llegado el punto y como un apunte relevante de esa disparidad observada debe rese?ar que hasta los trofeos de las categor¨ªas masculinas y femeninas eran de diferente tama?o dentro de una misma competici¨®n.
Cabe recordar que los deportistas no dejan de ser ni?os y que tanto, el Madrid CFF como el Club Atl¨¦tico de Madrid, en sus diferentes categor¨ªas, fueron los campeones del torneo y que se merecen a nivel organizativo del torneo la misma consideraci¨®n, respeto y trato. Sin embargo, en esta edici¨®n, solo uno de ellos, los jugadores del Club Atl¨¦tico de Madrid, tuvieron lo que cualquier deportista desea, el reconocimiento.
Esta carta, lejos de considerarla un ataque a su organizaci¨®n, deben tomarla como una cr¨ªtica constructiva para que aprendamos todos de ello y que en futuros torneos que celebren, de forma simult¨¢neamente las dos categor¨ªas, no vuelvan a producirse estos episodios.
Atentamente: