Beatriz ?lvarez: ¡°La Liga F es el proyecto de toda una vida¡±
La presidenta de la Liga F visita AS para analizar sus principales retos al frente de la entidad, su relaci¨®n con la RFEF y otras ¡®causas pendientes¡¯.


La nueva Liga Profesional del F¨²tbol Femenino, denominada Liga F, arranca este s¨¢bado con un objetivo ambicioso: ¡°Ser la puerta para que la profesionalizaci¨®n llegue al resto de deportes femeninos¡±. As¨ª lo explic¨® Beatriz ?lvarez Mesa, su hist¨®rica primera presidenta, en su visita a AS tras la puesta de largo de la competici¨®n realizada en Callao el martes, en la que la RFEF estuvo ausente.
La cabeza visible de la ¨¦lite del f¨²tbol femenino siente que este es el proyecto de toda una vida, aunque no es solo suyo. ¡°Es de todos¡±, puntualiz¨®. Despu¨¦s de ser jugadora, entrenadora y presidenta del Oviedo Moderno, adem¨¢s de directora general de Deportes de Asturias, ahora preside una Liga F que aspira a ser referente mundial.
De momento, hay establecidas un pu?ado de certezas: DAZN emitir¨¢ todos los partidos, se jugar¨¢ con el bal¨®n Puma de LaLiga (¡±el problema se solvent¨® y se jugar¨¢ con ese, es el de la gama m¨¢s alta¡±), el ente presidido por Javier Tebas ser¨¢ su agente comercial, el m¨¢ximo de extracomunitarias es de nueve (pasar¨¢n a cinco, primero, y despu¨¦s, a tres) y los horarios se conocen con m¨¢s de una semana de antelaci¨®n, algo que hasta esta campa?a hab¨ªa sido imposible...
?Sensaciones despu¨¦s del gran acto de presentaci¨®n?
Emoci¨®n, hemos hecho historia. Fue un d¨ªa hist¨®rico para todo el f¨²tbol femenino, especialmente para todos los que llevamos muchos a?os en ¨¦l porque te acuerdas de todas las barreras que hemos superado. Parec¨ªa un sue?o inalcanzable y al fin lo tenemos en las manos. Ahora todo lo que venga ser¨¢ en sentido ascendente. Hemos trabajado a contrarreloj con muchas incertidumbres. He tenido dos partos: una hija y una Liga profesional. La presentaci¨®n la disfrutamos much¨ªsimo. Se notaba en la piel.
No asisti¨® nadie de la RFEF, ?c¨®mo est¨¢n las relaciones?
La relaci¨®n no est¨¢ siendo f¨¢cil, pero tenemos la esperanza puesta en ese convenio de coordinaci¨®n. Por un lado, est¨¢ la negociaci¨®n de este convenio, en la que ya trabajamos y que esperemos que se d¨¦, y por otro est¨¢n las cuestiones b¨¢sicas que marca la Ley y en las que debemos coordinarnos: calendario, extracomunitarias (9), comit¨¦ de competici¨®n... Part¨ªamos desde puntos muy distantes y al final el CSD tiene su papel de mediaci¨®n. Probablemente no era lo deseable, pero tampoco es un drama.
¡°He tenido dos partos: una hija y una Liga profesional¡±
?lvarez Mesa, presidenta de la Liga F
S¨ª estuvieron presentes mujeres deportistas de otras disciplinas, ?quieren abrir paso?
Fue un gui?o a todo el deporte femenino, hemos vivido algo hist¨®rico para todo el deporte espa?ol. Es la primera Liga profesional femenina del pa¨ªs y eso es un mensaje muy potente. Me dec¨ªa Almudena Cid que no era consciente de lo importante que era para el resto este paso. Significa ser la ventana, la puerta para que la profesionalizaci¨®n llegue al resto de deportes femeninos.
Falt¨® por conocer patrocinadores...
La gente esperaba igual que el nombre de la Liga fuera m¨¢s comercial, pero el martes fue la presentaci¨®n de nuestra identidad, una identidad propia. El patrocinador que est¨¦, estar¨¢, pero puede ser uno ahora y en cuatro a?os, otro. No quer¨ªamos que nuestro nombre se condicionara solamente a un patrocinador. Se est¨¢ en negociaciones con distintos potenciales patrocinadores para el ¡®naming¡¯, para otro tipo de soportes y activos comerciales. Esperamos poder definirlos en las pr¨®ximas semanas.
?Es viable rentabilizar la competici¨®n?
Hemos conseguido 77 millones de euros para iniciar una competici¨®n y adem¨¢s lo hemos hecho con vista a cinco temporadas. Estamos muy satisfechos. Hay que generar los recursos suficientes para que los clubes dependientes dentro de su secci¨®n femenina puedan ser completamente sostenibles, y que los clubes independientes puedan tener un presupuesto sostenible y que les permita competir. Los clubes dependientes son muy solidarios con los independientes y los independientes, dentro de la incertidumbre, est¨¢n diciendo por fin, ya estamos aqu¨ª.

?En qu¨¦ momento decide ser candidata a la presidencia?
Irene Lozano es la que me propone formar parte de la comisi¨®n directiva del CSD. Despu¨¦s vivo toda la fase de proyectos, candidaturas, etc, desde la prensa, sin que se me pasase por la cabeza que yo fuera a ser candidata. Un d¨ªa recibo una llamada de un club y despu¨¦s me empiezan a llamar m¨¢s. Yo me miro la barriga, embarazada de ocho meses... Mi primera reacci¨®n era ¡°no puedo¡± por la parte personal, pero la parte emocional pudo. Mi marido me dijo: ¡°Si esta oportunidad me hubiera llegado a m¨ª, ?nos lo estar¨ªamos planteando?¡±. Este mensaje tambi¨¦n lo quiero transmitir a mi hija y a las mujeres, que se vea que se puede y que es posible.
Y logra los apoyos suficientes...
Empiezo a sentir la fuerza de los clubes, que me dicen que quieren una persona de consenso, que viniera de la esencia... Hay gente que me traslada que no ten¨ªa un proyecto, pero yo ya lo ten¨ªa interiorizado. Es el proyecto de toda una vida, lo he vivido pero no es m¨ªo, es de todos.
Se arranca con la negociaci¨®n del nuevo convenio colectivo pendiente.
Es una de las patas m¨¢s importantes. En el mes de agosto qued¨® constituida la mesa de negociaci¨®n y nos emplazamos a ahora, al inicio de la competici¨®n para retomarlo. Esperemos que esta vez no se tarde tanto como un a?o y medio y que se incluyan m¨¢s cosas que quedaron sin recoger en el anterior.
¡°Se est¨¢ negociando con potenciales patrocinadores y esperamos poder definirlos en las pr¨®ximas semanas¡±
?lvarez Mesa, presidenta de la Liga F
?Llegar¨¢ el c¨¦sped natural?
Todos los clubes saben que es un requisito para una categor¨ªa profesional y que este a?o llegamos con la soga al cuello, pero tendr¨¢ que llegar.
?C¨®mo ven la reciente queja de las ¨¢rbitras?
Una Liga profesional merece que las ¨¢rbitras tambi¨¦n sean profesionales. Partimos de esa premisa. Pero es cierto que, como todo, tiene que ser gradual e ir en consonancia con toda la parte de ingresos y sostenibilidad de los clubes. Ellas son de la RFEF y prestan su servicio a la Liga. El a?o pasado ya hubo un incremento importante con el dinero de los clubes para el arbitraje, concretamente eran 3.300 euros, pero otra cosa es lo que ellas embolsan directamente, que son esos 160 euros a los que ellas hac¨ªan referencia.