?lvarez: ¡°Que las mejores puedan volver a la Selecci¨®n, de eso se trata¡±
La presidenta de la Liga F ha analizado el momento del f¨²tbol femenino espa?ol en los Desayunos Deportivos de Europa Press. ¡°No hay acuerdo por escrito¡±, dice del conflicto arbitral.

¡°Que se solucione de la mejor manera posible y que las mejores puedan volver a la Selecci¨®n, que de eso se trata, de que las mejores est¨¦n ah¨ª¡±, ha afirmado Beatriz ?lvarez Mesa, presidenta de la Liga F, este jueves en los Desayunos Deportivos de Europa Press, un encuentro en el que se ha pronunciado sobre toda la actualidad y conflictos que rodean al f¨²tbol femenino. Antes, la m¨¢xima dirigente de la patronal ofreci¨® un discurso en el que repas¨® el hito del nacimiento de la LPFF. En el auditorio Meeting Place de Castellana (Madrid) han estado presentes diferentes personalidades como Albert Soler, director general de deportes del CSD; Pablo Vilches, CEO de la Liga F; Rub¨¦n Alcaine, vicepresidente; Pedro Malabia, director de f¨²tbol femenino de LaLiga; Amanda Guti¨¦rrez, presidenta de FUTPRO; o Javier G¨®mez Matallanas, portavoz de la RFEF...
Nuevos patrocinios: ¡°Tenemos tres o cuatro acuerdos de patrocinio pendientes que anunciaremos en los pr¨®ximos d¨ªas, pero el principal logro es el de Finetwork. Estamos hablando con los sectores de automoci¨®n, electricidad, banca, seguros...¡±.
Imagen del producto: ¡°Ayer aprob¨¢bamos el manual de la imagen audiovisual que har¨¢ crecer el producto. Para que todos los clubes tengan unos criterios comunes. Nos diferencia en cuanto las masculino que no es un r¨¦gimen sancionador, sino pedag¨®gico¡±.
Relaci¨®n con RFEF: ¡°Con la Federaci¨®n no ha sido un camino f¨¢cil, no ha sido una relaci¨®n fluida. No hemos podido evolucionar de la mano. Quiz¨¢ se han trasladado algunos vicios del masculino y que no solo nos ha pasado a nosotras, sino tambi¨¦n al f¨²tbol sala. Soy una persona conciliadora, pero tiene que haber voluntad por ambas partes. Hasta que no est¨¦n claras las competencias es imposible llegar a acuerdos. Que nos permitan ser independientes y que el CSD lo regule. El par¨®n arbitral fue un proceso muy duro y dif¨ªcil¡±.
Reparto de derechos audiovisuales: ¡°Va ser una adaptaci¨®n sencilla del real decreto que reparte el dinero de los derechos audiovisuales del masculino. Hay consenso. Nos servir¨ªa que fuera en enero. Es importante para poder repartir el dinero y aliviar a los clubes¡±.
Abrir camino: ¡°Es un orgullo abrir camino, a la ASOBAL, al f¨²tbol sala... S¨¦ que se est¨¢n dando pasos importantes y espero que todos tengan lo que se merecen. Para muchas mujeres y otros muchos deportes tambi¨¦n es importante porque van creciendo y es verdad que no tienen las facilidades del f¨²tbol porque el masculino tira mucho¡±.
¡°El par¨®n de las ¨¢rbitras nos cost¨® 300.000 euros, los clubes sufrieron y emocionalmente fue un proceso muy duro, mucho m¨¢s¡±
Beatriz ?lvarez, presidenta de la Liga F
Par¨®n arbitral: ¡°El par¨®n de las ¨¢rbitras nos cost¨® 300.000 euros, los clubes sufrieron y emocionalmente fue un proceso muy duro, mucho m¨¢s. Se nos hab¨ªa puesto sobre la mesa que todos los estamentos ten¨ªan que profesionalizarse, pero todav¨ªa est¨¢bamos empezando. Sinceramente creo que fue una precipitaci¨®n. Llegar a parar algo tiene que ser fruto de un cansancio m¨¢ximo de negociaci¨®n y las ¨¢rbitras no lo hab¨ªan mostrado, ese hartazgo, hasta entonces. Les falt¨® ese feedback directo con nosotros. Nunca la tuvimos. Siempre medi¨® la Federaci¨®n. Cuando para la primera jornada, el CSD no act¨²a y creo que con voluntad, yo me hubiera partido los cuernos por no llegar a eso. Y es tarde. Me encantar¨ªa poder decir que este tema est¨¢ solucionado, pero estoy desesperanzada. Hubo un acuerdo verbal pero ya han pasado m¨¢s de dos meses y no hay acuerdo firmado por escrito. Esto significa que hay malentendidos y cada parte interpreta una cosa. La RFEF est¨¢ mandando a los clubes facturas mucho mayores de lo acordado. Lo hemos trasladado al secretario de estado y me tranquiliza que cree que esos no son los t¨¦rminos del acuerdo al que llegamos¡±.
Convenio: ¡°Estamos en un proceso de negociaci¨®n, esta tarde tenemos reuni¨®n. Es cierto que el salario (50.000 dice FUTPRO) es importante, pero hay muchos aspectos. Me encantar¨ªa que fueran 50.000 euros, a m¨ª y a los 16 clubes. ?Qui¨¦n no quiere mejorar esto? La relaci¨®n con los sindicatos es cordial, es buena. Tenemos que entender el contexto del f¨²tbol femenino de manera similar y ahora mismo estamos haci¨¦ndolo de maneras distintas¡±.
Salarios y Barcelona: ¡°Es muy dif¨ªcil controlar los salarios para que no se marquen mas las diferencias. Lo que hay que hacer es seguir la estela del Bar?a y de sus jugadoras como Alexia. No hay que limitarle el crecimiento, sino que hay que impulsar al resto para que las de abajo suban para arriba. No digo que no haya que poner un freno si se sobrepasan los l¨ªmites. Que el Bar?a gane siempre y no tenga rival es un problema para el producto, para que sea atractivo tiene que haber competitividad¡±.
¡°La relaci¨®n con el CSD tiene mucha controversia y contradicci¨®n¡±
Beatriz ?lvarez, presidenta de la Liga F
CSD: ¡°La relaci¨®n con el CSD tiene mucha controversia y contradicci¨®n. Tenemos subvenciones y estamos agradecidas, pero no solo hay que apostar a nivel econ¨®mico, sino mojarte e implicarte. Necesitamos que arbitren, no podemos permitir que entorpezcan un proyecto que fue una apuesta de pa¨ªs¡±.
Sede Mundial: ¡°Tener un Mundial en Espa?a nos ayudar¨ªa a crecer. Ojal¨¢ llegara ese momento. Ser¨ªa maravilloso¡±.
VAR: ¡°Es un objetivo, no voy a decir una prioridad porque tenemos muchas cosas que hacer antes que esa. El producto tiene que mejorar y la calidad del arbitraje es uno de esos aspectos¡±.
Estadios: ¡°Impulsamos a trav¨¦s de una subvenci¨®n que los clubes abran los estadios unas dos veces por temporada. Necesitamos fidelizar¡±.
Selecci¨®n: ¡°El trabajo de la RFEF y de la Liga F tiene que ser com¨²n, con un buen engranaje el producto habr¨ªa crecido m¨¢s. Estamos obligados a entendernos. Que la Selecci¨®n espa?ola tenga todos los ¨¦xitos del mundo nos beneficiar¨ªa porque son nuestras jugadoras. Siempre he tratado de no meterme en el conflicto (el de las 15+3) por el desconocimiento de la situaci¨®n. Que se solucione de la mejor manera posible y que las mejores puedan volver a la Selecci¨®n, que de eso se trata, que las mejores est¨¦n en la Selecci¨®n. Pero no es mi competencia, l¨®gicamente¡±.