Qu¨¦ fue de Lee Chun Soo, el ¡®Beckham de Corea¡¯ que nunca marc¨® en Europa
Primer coreano de la historia de la Liga. Lleg¨® como una estrella a la Real, elimin¨® a Espa?a en su Mundial y acab¨® como estrella televisiva en su pa¨ªs


Corea del Sur arranca hoy su periplo mundialista ante Uruguay. Muchos jugadores y todo un pa¨ªs tratando de elevar su prestigio en esta cita. Mucho antes de la llegada de Takefusa Kubo a la Real Sociedad, Roberto Olabe hizo un fichaje mucho m¨¢s ex¨®tico que lleg¨® desde As¨ªa. Apodado ¡®El Beckham de Corea¡¯, lleg¨® a la Real Sociedad como un aut¨¦ntica estrella Lee Chun Soo (9-7-81, Incheon, Corea del Sur) en la temporada 2003-04, despu¨¦s de haber brillado con su selecci¨®n en el mundial de su pa¨ªs y ser nombrado mejor jugador joven del continente. La diferencia es que mientras el japon¨¦s est¨¢ ofreciendo un rendimiento notable desde su llegada, el surcoreano pasar¨¢ a la historia por no haber marcado ni un solo gol en LaLiga. Ni vistiendo la camiseta txuri-urdin, ni cuando fue cedido una temporada al Numancia. De hecho, Lee Chun Soo no lleg¨® a marcar nunca en Europa.
La realidad es que Lee Chun Soo forma parte de uno de los episodios m¨¢s crueles de la historia de La Roja. Fue en el Mundial 2002, el que se disput¨® en Corea del Sur y Jap¨®n. Su selecci¨®n ape¨® a la Espa?a de Camacho en octavos de final por culpa de un arbitraje lamentable. Lee pertenec¨ªa a aquella selecci¨®n que hizo historia alcanzado los cuartos de final, y jug¨® aquel partido en cuesti¨®n, de infausto recuerdo para la afici¨®n espa?ola. Aquel mundial, en el que brill¨® el que luego ser¨ªa su compa?ero en la Real, Javi De Pedro, catapult¨® la carrera de Lee Chun Soo, que pudo pasar al profesionalismo y dar el salto al f¨²tbol europeo. Lo hizo a trav¨¦s de la Real Sociedad, que lleg¨® a pagar 3 millones de euros para que ocupara el hueco del turco Nihat, que nunca lleg¨® a cubrir, c¨®mo podr¨¦is imaginar. Pero su llegada a San Sebasti¨¢n estuvo envuelta de un tremendo revuelo medi¨¢tico, hasta el punto de que LaLiga lo lleg¨® a incluir dentro de la lista grandes fichajes del mercado de ese verano del 2003. La imagen de Lee con txapela junto a una bandera de la Real y su traductora es ic¨®nica.
As¨ª presentaba la colecci¨®n de cromos de LaLiga de Panini el fichaje del club donostiarra: ¡°EX?TICO Y RENTABLE. La Real se ha abierto al mercado asi¨¢tico con este imparable correcaminos¡±. Lee ven¨ªa de marcar 7 goles en 18 partidos en la floja y poco conocida K-League de Corea. Todo fueron buenas palabras a su llegada, la expectativa era muy alta. Y hasta se cre¨® una pe?a con su nombre: la Pe?a Lee Chun Soo de Alza, en el barrio donostiarra del mismo nombre. Y la expectaci¨®n tambi¨¦n era muy alta, porque todas las semanas hab¨ªa m¨¢s de cinco periodistas de su pa¨ªs cubriendo la informaci¨®n de la Real desde el prisma del coreano. Pero el globo se deshinch¨® con la misma velocidad que se hab¨ªa hinchado. Porque no ten¨ªa nada dentro. Lee fracas¨® estrepitosamente en la Real. Apenas jug¨® 13 partidos, cuando hab¨ªa llegado para ser titular indiscutible, era el fichaje estrella. Denoueix le dio la oportunidad de inicio en tres de las cuatro primeras jornadas. No aport¨® nada, y no volvi¨® a jugar m¨¢s como titular. La temporada siguiente fue cedido al Numancia, con el que curiosamente casi marca un golazo de falta a la Real. Pero tampoco en Soria cuaj¨®, y fue vendido a su club de origen, el Hulsan Hyundai por dos millones de euros.
Peculiar y sincero, Lee Chun Soo nunca ha oculta que no guarda el mejor de los recuerdos de su paso por San Sebasti¨¢n. ¡°No ¨¦ramos muy compatibles. Era muy buen entrenador y muy buena persona, pero no hubo nunca una buena conexi¨®n¡±, lleg¨® a decir de su entrenador en la Real, Denoueix. ¡°Guardo un recuerdo agridulce de mi paso por la Real. Era joven y no estaba preparado para ese salto¡±, admite. De vuelta a su pa¨ªs, Lee volvi¨® a coger impulso. Cuaj¨® muy buenas actuaciones y en el Mundial de Alemania en 2006 ser¨¢ recordado por el golazo que marc¨® de falta contra Togo y que acab¨® con victoria de su selecci¨®n (2-1). Su carrera parec¨ªa que volv¨ªa a despegar y tuvo otra oportunidad de jugar en Europa, en el Feyernord de Pa¨ªses Bajos con el que gan¨® una Copa, pero en el que en lo induc¨ªan volvi¨® a fracasar, jugando solo 13 partidos y sin marcar ni un solo gol. Decidi¨® poner fin a su aventura europea y hacer carrera en su pa¨ªs, donde siempre ha sido considerado una estrella. Pero con un car¨¢cter complicado, como corroboran hoy en d¨ªa algunos de los que coincidieron con ¨¦l en la Real. En un encuentro contra el Incheon United, fue expulsado y sancionado con hasta seis partidos por haber utilizado ¡°lenguaje abusivo¡± y haber empujado al colegiado. Fue obligado a a realizar tres d¨ªas de trabajos sociales en un orfanato de la ciudad. Fichado por el Gwanyang, el ex realista se pele¨® con el cuerpo t¨¦cnico y fue relegado al equipo reserva, y lleg¨® a firmar un contrato falso para acabar llegando libre a un conjunto de Arabia Saud¨ª.
Lee Chun Soo fue sancionado a no jugar m¨¢s en Corea hasta que el Gwanyang le indultara. Tard¨® tiempo, pero al final lleg¨® el perd¨®n para poder terminar su carrera en el club de su tierra, el Incheon, donde se convirti¨® en una referencia hasta su retirada del f¨²tbol en activo en 2015. ¡°No s¨¦ si fui un buen futbolista, pero al menos puedo decir que lo di todo¡±, dijo el d¨ªa que anunci¨® su retirada con honores. Despu¨¦s se qued¨® en el cuerpo t¨¦cnico del Incheon, labor que alterna hoy en d¨ªa con sus curiosas intervenciones televisivas, como en el programa de canciones ¡®King of Mask Singer¡¯ o ¡®Running Man¡¯ y ¡®2 days and 1¡ä. Todas sus participaci¨®n causaron gran sensaci¨®n, confirm¨¢ndose lo que ya imagin¨¢bamos: sigue teniendo un gancho tremendo en Corea, donde es toda una estrella. Su aparici¨®n en 2015 como cantante enmascarado en Mask Singer disfrazado del fil¨®sofo griego S¨®crates sorprendi¨® a todos por su tremendo chorro de voz. Nadie lo esperaba en esa faceta. Y eso aument¨® su fama en Corea. Quiz¨¢, en el fondo, no le iba tan mal el mote que le pusieron: el Beckham de Corea. Su rostro afable, de no haber roto nunca un plato, guarda detr¨¢s una personalidad muy marcada a sus 41 a?os. Entre los focos televisivos y su incipiente carrera como entrenador, Lee Cub Soo reside en su pa¨ªs con el honor, al menos, de haber abierto las puertas de LaLiga a otros jugadores de Corea del Sur: Lee Ho Jin, Racing de Santander; Kim Young Gyu, Almer¨ªa; Seung Ho Paik, Girona, Park Chu Young, Celta; y el mas conocido en la actualidad, Kang-in Lee en el Valencia y Mallorca.