Real Madrid: 5 veces en que la Champions salv¨® la temporada
Tras caer en cuartos de Copa y a 19 puntos del Bar?a en Liga, la Champions es la tabla de salvaci¨®n de Zidane. La Copa de Europa ya obr¨® el milagro antes.


El Real Madrid se agarra a la Champions como su tabla de salvaci¨®n esta temporada. La Liga est¨¢ imposible: los 19 puntos respecto de un Bar?a que parece infalible son demasiado y ya algunos miembros del vestuario, como Carvajal o Kroos, reconocen que lo que queda ahora es pelear por asegurar la cuarta plaza, ¨²ltima que da acceso a la Champions. Y la Copa, un objetivo interesante para paliar los males de la Liga, se termin¨® en cuartos de final ante un aguerrido Legan¨¦s.
Todo se centra en el Madrid ahora en el cruce de octavos de final de Champions ante el temible PSG de Neymar, Cavani y Mbapp¨¦ (ida el 14 de febrero en el Bernab¨¦u, vuelta el 6 de marzo en Par¨ªs). No ser¨ªa la primera vez que la Copa de Europa acude al rescate del Real Madrid para salvar una temporada mediocre o, directamente, terrible. Analizamos cinco ocasiones pasadas en la historia blanca.
La Und¨¦cima (2015-16)
Zidane lleg¨® con una Champions bajo el brazo, lo mismo que sucedi¨® cuando lleg¨® al Madrid como jugador con la Novena. Se hizo cargo del equipo en enero tras el cese de Rafa Ben¨ªtez, con el equipo 3? en Liga y descalificado de la Copa del Rey tras la alineaci¨®n indebida de Cheryshev. La distancia en Liga lleg¨® a ser de 12 puntos, aunque el equipo remont¨® en el tramo final para finalizar el curso segundo, a s¨®lo un punto del Barcelona campe¨®n. En Europa todo sali¨® bien, aunque no sin sustos: cay¨® la Roma en octavos, el Wolfsburgo en cuartos (con remontada incluida tras el 2-0 de la ida), el City en semifinales y el Atl¨¦tico en la final, en los penaltis tras el 1-1 al final de la pr¨®rroga. La Und¨¦cima, s¨®lo dos a?os despu¨¦s de la D¨¦cima, colaps¨® el doblete Liga-Champions del Barcelona y dio el impulso necesario para que llegase la Du¨®decima y la Liga en un 2017 irrepetible.

La Octava (1999-2000)
Otro curso con relevo en el banquillo: Toshack fue destituido tras desafiar en p¨²blico a Lorenzo Sanz, el presidente. "Es m¨¢s f¨¢cil ver un cerdo volando en el Bernab¨¦u a que yo rectifique", coment¨® el gal¨¦s tras las peticiones de Sanz de mesura ante los momentos dif¨ªciles que atravesaba el club. "Si ha dicho eso, lo echo ahora mismo", reaccion¨® Sanz al enterarse de las declaraciones de Toshack, y cumpli¨® con su amenaza dando el mando a Del Bosque. El salmantino, hombre de la casa bregado en la cantera durante muchos a?os, no pudo remontar el camino en Liga, en la que finaliz¨® en el quinto puesto, a siete puntos del Deportivo, el campe¨®n de aquel campeonato. En Copa, el Madrid lleg¨® hasta las semifinales, en las que cedi¨® por un 0-1 global ante el Espanyol, que luego ser¨ªa campe¨®n ante el Atl¨¦tico en la final. Pero la Champions acudi¨® de nuevo al rescate: cayeron United y Bayern en cuartos y semifinales, respectivamente, y en la final de Par¨ªs el Madrid arras¨® al Valencia de C¨²per (3-0) para levantar la Octava, s¨®lo dos a?os despu¨¦s de la S¨¦ptima.

La S¨¦ptima (1997-98)
Con Jupp Heynckes en el banquillo blanco, el Madrid era segundo tras 19 jornadas, aunque acab¨® 3? a 11 puntos del Barcelona y con obligaci¨®n de jugar la previa para entrar en Champions. Y en Copa, el desastre: eliminado en octavos por un Alav¨¦s que transitaba entonces por Segunda. S¨®lo la Copa de Europa pod¨ªa encauzar el curso, pero la tarea no era sencilla; el Madrid llevaba 32 a?os sin ganarla, desde 1966. Aquel vestuario con fama de autogestionado se centr¨® en la competici¨®n europea y se impuso al Bayer Leverkusen en cuartos y al Borussia Dortmund (vigente campe¨®n) en semifinales. En la final cay¨® la Juventus, equipo m¨¢s poderoso del continente y con Zidane en sus filas por entonces. El gol de Mijatovic, que a d¨ªa de hoy sigue desencadenando pol¨¦mica sobre si fue o no legal, dio la S¨¦ptima y convirti¨® una temporada de via crucis en una fiesta que inund¨® las calles de Madrid.

La Sexta (1965-66)
El Madrid post-Di St¨¦fano pasaba algunas dificultades para desperezarse en el torneo continental tras la marcha del astro hispano-argentino, pero logr¨® regresar a una final de Copa de Europa con un once repleto de espa?oles. En la misma se impuso al Partiz¨¢n de Belgrado por 2-1, con goles de Amancio y Serena, dando la Sexta al equipo entrenado por Miguel Mu?oz. Fue la ¨²nica alegr¨ªa del curso, pues en Liga se acab¨® segundo, a un punto del Atl¨¦tico; y en Copa cay¨® en cuartos de final ante el Betis.

La Primera (1955-56)
La brillante carrera del Madrid en la Copa de Europa empez¨® con un t¨ªtulo que rescat¨® una temporada poco vistosa en lo dem¨¢s. El equipo blanco, entrenado por Jos¨¦ Villalonga, acab¨® tercero en Liga, a diez puntos del Athletic Club; y en Copa cedi¨®, tambi¨¦n ante el equipo vasco, en semifinales. Pero alzar la primera edici¨®n de la Copa de Europa ante el Stade Reims por 4-3 eclips¨® todo lo dem¨¢s.?
