?Por qué debes ver 'Las Ni?as' y 'Antidisturbios', los dos triunfos en los Premios Forqué?
'Las Ni?as' de Pilar Palomero ha sido la mejor película elegida en los Premios Forqué y 'Antidisturbios' se ha llevado el premio a mejor serie.

Ha sido uno de los a?os más extra?os para la entrega de los Premios Forqué. Por un lado, la pandemia afectó al sector del cine en los estrenos del pasado 2020 y, por otro, la gala celebrada en el IFEMA de Madrid ha estado más vacía que nunca debido al aforo limitado.
Esto no ha implicado, sin embargo, que fuera una entrega insulsa. Directores, productores y actores principales han acudido a este evento y los Forqué han apostado por galardonar a dos figuras innovadoras. 'Las Ni?as', ópera prima de Pilar Palomero, ha conseguido el premio a mejor película y 'Antidisturbios' ha estrenado merecidamente el premio a la mejor serie espa?ola.
Hoy en Epik rendimos tributo a las ficciones ganadoras y explicamos por qué merecen ser las estrellas de los Premios Forqué.
'Las Ni?as' de Pilar Palomero, mejor largometraje de ficción
Pilar Palomero sorprendió al público y a la crítica con una película sin más pretensiones que la de mostrarnos la realidad de una ni?a en los a?os 90. La directora nos presentó a Celia, una ni?a de once a?os huérfana de padre que va a clases en un colegio de monjas de Zaragoza.
En un contexto de educación conservadora por parte de sus profesoras y su madre, Celia se hace amiga de Brisa, una nueva compa?era de colegio que llega desde Barcelona. Ambas conocerán el mundo moderno que se abría paso en los 90 de la mano de las discotecas light, el "?quieres rollo?", la rivalidad entre las ni?as de colegio y las canciones de 'Héroes del silencio' y otros grupos de la época.
'Las Ni?as' está protagonizada por Andrea Fandós, la peque?a que hasta entonces solo habíamos visto en un cortometraje, y Natalia de Molina, actriz conocida en Espa?a por películas como 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' o 'Kiki, el amor se hace'. La película consiguió el Biznaga de Oro a mejor película en el Festival de cine de Málaga.
'Antidisturbios', mejor serie
Por primera vez los Premios Forqué han apostado por premiar al mundo de la televisión y han estrenado el premio por todo lo alto: 'Antidisturbios', la venerada miniserie de Movistar+ creada por Rodrigo Sorogoyen ('Que Dios nos perdone', 'El Reino') e Isabel Pe?a, ha sido la ganadora de esta categoría.
La serie narra la historia de seis antidisturbios que ejecutan un desahucio en Madrid, pero la situación se complica de tal forma que un hombre acaba muriendo. Laia, una agente de Asuntos Internos encargada de investigar los hechos, se obsesiona con el caso y descubre que hay mucho más detrás de este homicidio imprudente.
Tal y como se tambaleó la figura de los políticos espa?oles en 'El Reino', la figura de los antidisturbios pende de un hilo en esta miniserie, pero al mismo tiempo el espectador empatizará incluso con los policías más duros. Sorogoyen vuelve a mostrarnos una ficción llena de adrenalina desde el minuto uno de visionado.
Vicky Luengo (actriz que por cierto ha derrochado simpatía en sus apariciones en 'La Resistencia' e 'Ilustres Ignorantes') se mete en la piel de Laia. El resto del elenco lo forman Raúl Arévalo, Roberto ?lamo, ?lex García, Raúl Prieto, Patrick Criado y Hovik Keuchkerian, este último ganador de un Premio Forqué a mejor actor de series.
Te recomendamos en Epik
- MOVISTAR+ Las series y películas de las que va a hablar todo el mundo en las próximas semanas
- Visto en Instagram Los sabios consejos que las madres nos han dado toda la vida
- Lo más curioso 30 de febrero, el día que solo existió una vez en la historia en el calendario
- Vintage Las 15 camisetas más feas pero míticas de la historia del fútbol
- Visto en Twitter Matías Prats corrige con humor un error que ha enfadado a las redes sociales
- Viral Lo más visto en redes: el 'no bote' de 'Pasapalabra' y la última entrevista a Pau Donés