Ciencia musical

El Stephen Hawking m¨¢s rockero: estas son sus dos canciones con Pink Floyd

El guitarrista de Pink Floyd qued¨® maravillado ante la frase de Hawking para un anuncio y decidi¨® usarla en su canci¨®n

La f¨ªsica y la ciencia hicieron famoso a uno de los f¨ªsicos que siempre recordaremos tras su muerte el pasado 13 de marzo. Stephen Hawking ha dejado una importante huella en las teor¨ªas sobre el espacio-tiempo que han permitido impulsar a la ciencia. Sin embargo, hoy nos despedimos de ¨¦l dejando a un lado sus trabajos cient¨ªficos y recordando su desconocida participaci¨®n con uno de los grupos de rock m¨¢s influyentes en la historia de la m¨²sica.

The Division Bell, el decimocuarto y ¨²ltimo album de Pink Floyd en 1994 basa su letra principalmente en la comunicaci¨®n (o la falta de ella) entre las personas. Y es aqu¨ª precisamente donde entra Stephen Hawkings. El astrof¨ªsico narr¨® un anuncio publicitario para una empresa de telecomunicaciones brit¨¢nica en la que la voz de su ordenador declaraba que "los grandes logros de la humanidad se han alcanzado hablando, y sus grandes fallas, callando. No tiene que ser as¨ª".

El comercial result¨® ser un gran ¨¦xito que conquist¨® incluso a David Gilmour, el guitarrista de Pink Floyd. El multiinstrumentalista brit¨¢nico reconoci¨® que las palabras que dec¨ªa Hawking y su aparici¨®n en el anuncio le movieron a querer hacer algo con ¨¦l, seg¨²n declar¨® a una radio inglesa en 1994. El resultado fue el que imagin¨¢is: utiliz¨® una parte de la voz de Hawking para Keep Talking, una de las canciones del ¨¢lbum de The Division Bell.

La historia no acaba ah¨ª. Veinte a?os despu¨¦s de su ¨²ltimo disco, Pink Floyd sac¨® The Endless River en 2004, un ¨¢lbum caracterizado por canciones instrumentales y estructuras progresivas que fue criticado por sus temas demasiado mon¨®tonos. Sin embargo, hubo una nueva canci¨®n que conten¨ªa frases de Hawking e impact¨® progresivamente a la cr¨ªtica: