Fernando Sim¨®n: "Posiblemente ya estemos en el pico de la curva o yendo hacia abajo"
El director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias actualiz¨® la situaci¨®n del brote de coronavirus en Espa?a.


Fernando Sim¨®n, director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, compareci¨® este mi¨¦rcoles para valorar la situaci¨®n del brote de coronavirus en Espa?a.?
"Hay 47.610 casos desde el inicio de la epidemia. Un incremento equivalente al que vimos en los ¨²ltimos d¨ªas, y m¨¢s bajo del que vinimos observando la semana pasada. Estos incrementos son variables en las diferentes comunidades, pero la evoluci¨®n de la epidemia, en la que nos vamos acercando al pico, no va parejo con la sobrecarga en el sistema hospitalario, porque se tarda unos d¨ªas desde los primeros s¨ªntomas", arranc¨®.?
"El uso de UCIs ha sido algo menor respecto a ayer. Ha habido importantes variaciones en las comunidades: Catalu?a ha visto un incremento del 50% en la hospitalizaci¨®n (tambi¨¦n habl¨® de un incremento del 42% en el uso de UCIs en esa regi¨®n), aunque puede deberse a un retraso en la notificaci¨®n. En Madrid ha habido solo un 7%, no sabemos si hay retraso en la notificaci¨®n en este cambio de estatus de caso confirmado a hospitalizado", anunci¨®.
Sim¨®n compareci¨® junto a varios mandos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y con el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Miguel ?ngel Villaroya, que detall¨® el despliegue militar en el pa¨ªs, incidiendo especialmente en la labor que se est¨¢ realizando en las residencias de ancianos y las acciones previstas para este mi¨¦rcoles, que incluyen apoyo al hospital de campa?a montado en Ifema. "Se ha previsto para hoy desinfecciones en todas las ¨¢reas e infraestructuras cr¨ªticas. Hay 2.900 efectivos en 135 localidades. Se va a intervenir en 99 residencias de mayores. En total, llevamos m¨¢s de 500 residencias en estos d¨ªas", explic¨®.
Jos¨¦ Manuel Santiago, General de Brigada de la Guardia Civil, desgran¨® los datos de la benem¨¦rita tras lamentar el fallecimiento "de un compa?ero destinado en la comandancia de Madrid". "M¨¢s de 20.000 guardias civiles han prestado servicio. Hubo 19 detenciones y casi 7.000 denuncias por incumplimiento de las limitaciones de circulaci¨®n", afirm¨®. Tambi¨¦n habl¨® de delitos cibern¨¦ticos, asegurando que "haa sido posible bloquear una web que ped¨ªa transferencias bancarias para luchar contra la Covid-19 de hasta 1.000 euros". En ese sentido, pidi¨® colaboraci¨®n a trav¨¦s del correo ciberestafas@guardiacivil.org.
Jos¨¦ ?ngel Gonz¨¢lez, Director Adjunto Operativo de la Polic¨ªa Nacional, confirm¨® "55 detenciones y 6.039 actas de denuncia". La lucha contra los incumplimientos la ejemplific¨® en el cierre de un gimnasio que permanec¨ªa abierto "de forma clandestina" y la actuaci¨®n contra "dos varones" de la localidad andaluza de La L¨ªnea que pretend¨ªan impedir "violentamente" la llegada de ancianos a una residencia. Gonz¨¢lez pidi¨®, por ¨²ltimo, que los ciudadanos "no intervengan" cuando observen conductas ilegales, sino que pidan presencia policial a trav¨¦s del 091.
A continuaci¨®n tom¨® la palabra la secretaria general de Transportes, Mar¨ªa Jos¨¦ Rallo, que detall¨® las novedades en cuanto a movilidad. Cifr¨® el uso del cercan¨ªas en "un 10%", adem¨¢s de una reducci¨®n "del 93%" en el uso de autobuses de larga distancia y "un 90%" en transporte a¨¦reo. Adem¨¢s, Rallo anunci¨® nuevas medidas: se mantendr¨¢n las restricciones en los vuelos con Italia salvo los que sean para repatriaci¨®n de nacionales y se permitir¨¢ viajar a varias personas en un mismo veh¨ªculo siempre que sea para alguna de las excepciones de movilidad contempladas en el estado de alarma.
Cerr¨® la comparecencia Sim¨®n, que aport¨® m¨¢s datos: "El objetivo de las medidas es reducir los contactos de riesgo, donde haya transmisi¨®n del virus. Ese objetivo, de acuerdo a las cifras, parece que se ha conseguido. Hay movilidad muy reducida, de entre el 5% al 10% con respecto al a?o pasado. Una gran parte del trabajo se hace desde casa, y en los otros, aunque no es al 100%, se han establecido medidas. Habr¨ªa que valorar si es necesario que sea del 100%. Esto nos lleva a un suavizado de la curva, posiblemente ya estemos en el pico o yendo hacia abajo". "El pico va progresivamente dejando de ser tan importante, y se puede empezar a pensar en la evoluci¨®n de los hospitalizados y en la gente de la UCI. En los fallecidos y en los recuperados", sentenci¨® antes de lanzar un aviso: Mantener "la tensi¨®n" para no retroceder.