Coronavirus: c¨®mo lavar las frutas y verduras para evitar contagios
Desinfectar los alimentos es imprescindible para eliminar todos los contaminantes, bacterias y residuos que hayan podido contraer en su fabricaci¨®n

No hay pruebas que demuestren que el coronavirus se transmite a trav¨¦s de los alimentos, pero durante estos d¨ªas, como dice el refranero, mejor prevenir que curar. No hay que olvidar que los alimentos pueden contener bacterias, virus, par¨¢sitos o sustancias qu¨ªmicas que pueden causar multitud de enfermedades, desde diarrea hasta c¨¢ncer.
Por eso, en el caso de las frutas y las verduras es imprescindible proceder a su lavado antes de consumirlas para evitar contraer alguna enfermedad. No ser¨ªa raro que en la cosecha de estos alimentos se hubieran utilizado pesticidas. Por esta raz¨®n, y m¨¢s en estos tiempos de coronavirus, es obligatorio lavar las frutas y verduras siguiendo algunas recomendaciones.
Antes de manipular los alimentos, hay que lavarse las manos, ya que pueden contener bacterias o los temidos virus. Despu¨¦s, lo primero de todo es lavar las frutas y verduras cuando se vayan a consumir y no cuando se hayan comprado. Lo haremos bajo el grifo, pero si no se utiliza ning¨²n producto adicional, no hay que dejarlas en remojo, puesto que de hacerlo se favorece el riesgo de contaminaci¨®n cruzada.
El consejo es lavar en piezas enteras estos alimentos para evitar que los pat¨®genos se trasladen al interior si lo hacemos ya con la fruta o la verdura cortada. Mientras lavamos estos alimentos sobre el grifo, se debe frotar la piel para eliminar residuos, siempre y cuando la superficie lo permita, como puede ser en el caso de las peras o los calabacines.
Si tienen bastante suciedad, como muchas patatas que al no estar lavadas contienen tierra, es aconsejable utilizar un cepillo o esponja sin jab¨®n para eliminar los posibles contaminantes. La presi¨®n del agua en el lavado ser¨¢ diferente seg¨²n el tipo de fruta o verdura que se est¨¦ utilizando. En productos suaves como el tomate, la presi¨®n ser¨¢ suave, mientras que con pepinos o jud¨ªas verdes, productos m¨¢s duros, la presi¨®n debe ser mayor, incluso alta.
Cuando hemos finalizado con el lavado, es muy importante que se eliminen las zonas da?adas de las frutas o verduras, los llamados coloquialmente golpes, antes de cortar o pelar el alimento.
Utilizaci¨®n productos naturales
Si lo que se quiere es asegurarse 100% que el producto se desinfecte, se pueden emplear productos naturales tales como yodo, vinagre, sal y lim¨®n o incluso agua oxigenada.
En todos estos casos se diluir¨¢ uno de estos productos con agua. Por ejemplo, en el caso de la sal y lim¨®n se utilizar¨¢ medio litro de agua con una cucharada de sal y el jugo de medio lim¨®n y en esa mezcla se lavar¨¢n los alimentos. Con medio litro de agua y un vaso de vinagre, tambi¨¦n se lavar¨¢n y desinfectar¨¢n las frutas y verduras teni¨¦ndolas 10 minutos.
S¨®lo cinco minutos ser¨¢n necesario para lavar los alimentos si se usa agua oxigenada. El recipiente se llenar¨¢ con un cuarto de agua oxigenada y tres cuartos de agua. Por ¨²ltimo, si se desinfecta con yodo, se precisar¨¢n 20 minutos en remojo con agua para lavar los alimentos. El yodo es ideal para la fruta.
Como decimos, cualquier precauci¨®n es poca para no facilitar la propagaci¨®n del coronavirus y aunque no est¨¢ probado que se contagie a trav¨¦s de los alimentos, es tremendamente recomendable lavar las frutas y verduras para evitar todo tipo de enfermedades.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?