SALUD

Un tipo de alga mejora la salud intestinal y s¨ªntomas como diarrea, gases o hinchaz¨®n

Un alga extendida y de r¨¢pido crecimiento llamada Chlamydomonas reinhardtii, que durante d¨¦cadas ha servido como modelo para temas de investigaci¨®n, ha confirmado lo que se sospechaba: es beneficiosa para la salud.

as.com

Durante d¨¦cadas, la 'Chlamydomonas reinhardtii', organismo unicelular verde que crece principalmente en suelo h¨²medo, ha servido como modelo de investigaci¨®n para profundizar en el conocimento de biocombustibles a base de algas hasta la propia evoluci¨®n de las plantas. Mientras que otras especies de algas se han utilizado como nutrac¨¦uticos diet¨¦ticos que proporcionan aceites beneficiosos, vitaminas, prote¨ªnas, carbohidratos, antioxidantes y fibra, los beneficios de consumir la Chlamydomonas reinhardtii no se hab¨ªan explorado previamente.

Ahora, un equipo de cient¨ªficos de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) ha realizado el primer estudio que examin¨® los efectos del consumo de 'Chlamydomonas reinhardtii', demostrando que este tipo de alga mejora los problemas gastrointestinales humanos asociados con el s¨ªndrome de intestino irritable (SII) como la diarrea, los gases y la hinchaz¨®n.

"Los investigadores han estado analizando estas algas durante d¨¦cadas, pero este es el primer estudio que muestra lo que muchos de nosotros hemos sospechado: es bueno para la salud. Los hallazgos son emocionantes porque demuestran un beneficio claro: si tiene s¨ªntomas similares a los del SII, este tipo de alga es buena para ti", explica Stephen Mayfield, el investigador principal del trabajo,

Los resultados de la investigaci¨®n, publicada en la revista cient¨ªfica 'Journal of Functional Foods', mostraron que quienes ten¨ªan un historial de s¨ªntomas gastrointestinales frecuentes, 51 voluntarios en total, tuvieron significativamente menos molestias intestinales y diarrea, menos gases o distensi¨®n y m¨¢s movimientos intestinales regulares.

"Los beneficios de consumir este tipo de alga fueron claros cuando se examinaron los datos tanto en un estudio previo con ratones como de humanos que sufr¨ªan de s¨ªntomas gastrointestinales. Espero que este estudio ayude a desestigmatizar la idea de incorporar las algas y los productos a base de algas en la dieta, que supone una fuente fant¨¢stica de nutrici¨®n y ahora hemos demostrado que esta especie de algas tiene beneficios adicionales para la salud animal y humana", a?ade Frank Fields, otro de los firmantes del trabajo.

Comprensi¨®n del mecanismo

No obstante, los investigadores aseguran que se necesitan muchas m¨¢s pruebas con grupos m¨¢s grandes de participantes en per¨ªodos de tiempo m¨¢s largos. Y es que, llegados a este punto, los cient¨ªficos todav¨ªa no tienen claro c¨®mo funcionan las algas para mejorar la salud gastrointestinal. Se especula con que los beneficios podr¨ªan atribuirse a una mol¨¦cula bioactiva en algas o tal vez a un cambio en la expresi¨®n g¨¦nica de las bacterias intestinales causadas por el consumo de algas.

Aun as¨ª, los resultados observados en voluntarios humanos les llevaron a concluir en el documento que la adici¨®n de 'Chlamydomonas reinhardtii' a la dieta no solo aportar¨¢ valor nutricional sino que tambi¨¦n puede funcionar para aliviar algunos s¨ªntomas gastrointestinales de ciertas personas.