Cu¨¢l es la diferencia entre quemar grasas y quemar calor¨ªas
Si est¨¢s pensando en perder unos kilos es recomendable que tengas en cuenta estos dos conceptos fundamentales, que no significan lo mismo pero est¨¢n directamente relacionados entre s¨ª.

Partamos de una premisa: perder peso no solo es posible sino necesario. Est¨¢ documentado cient¨ªficamente la incidencia del sobrepeso y la obesidad como factor de riesgo en el desarrollo de enfermedades de diverso tipo. Y es que, un ¨ªndice de masa corporal (IMC) elevado, es decir, el indicador que mide la relaci¨®n entre el peso y la talla, puede ser sin¨®nimo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos del aparato locomotor y algunos tipos de c¨¢ncer, entre otras patolog¨ªas.
En este caso, la OMS relaciona el sobrepeso con un IMC igual o superior a 25, mientras que un adulto se considera obeso cuando su IMC es igual o superior a 30. La causa fundamental que aduce el organismo internacional para que los casos de sobrepeso y obesidad vayan en aumento en los ¨²ltimos a?os es un desequilibrio energ¨¦tico entre calor¨ªas consumidas y gastadas debido a un aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido cal¨®rico que son ricos en grasa y un descenso en la actividad f¨ªsica.
Por ello, si queremos mantenernos saludables, es necesario que evitemos a toda costa paliar ese desequilibrio cal¨®rico. La OMS aconseja una ingesta de 2000 a 2500 Kcal/d¨ªa para hombres y de 1500 a 2000 kcal/d¨ªa para las mujeres por lo que se trata b¨¢sicamente de gastar m¨¢s calor¨ªas de las que se consumen en el caso de que queramos adelgazar, o equilibrar ese consumo si simplemente pretendemos mantener nuestro peso.
Pero debemos tener en cuenta que quemar grasas y quemar calor¨ªas no es lo mismo, aunque ambos conceptos est¨¢n directamente relacionados. De hecho hay que tener en cuenta que quemar calor¨ªas no siempre implica quemar grasas. El primer paso para controlar el peso o adelgazar debe ser reducir la ingesta de calor¨ªas mediante una dieta adecuada para evitar la acumulaci¨®n de grasa y que, cuando hagamos ejercicio, sean las reservas de grasa, es decir, el exceso de calorias, las que disminuyan. Ese es el matiz.
Porque hacer ejercicio es una parte fundamental de la ecuaci¨®n junto con la dieta. Y no solo porque es un factor determinante para el equilibrio cal¨®rico y el control de peso. Est¨¢ ampliamente documentado que incluir entre nuestros h¨¢bitos alg¨²n tipo de actividad f¨ªsica proporciona innumerables beneficios tanto para la salud f¨ªsica como psicol¨®gica. Se trata de que elijamos el que mejor se adapte a nuestras circunstancias.
5 ejercicios beneficiosos para la salud
En este sentido, la prestigiosa Universidad de Harvard propone 5 ejercicios fundamentales indicados para mejorar la salud, que se adaptan perfectamente a las necesidades del ciudadano medio, al que en ocasiones le falta motivaci¨®n o se siente intimidado cuando se enfrenta a alguna actividad m¨¢s exigente.
Caminar (si es r¨¢pido, mejor)
Es una manera c¨®moda y sencilla de hacer deporte sin vernos sometidos a grandes esfuerzos y que podemos acometer f¨¢cilmente por espacio de 30-60 minutos. Adem¨¢s de la opini¨®n de Harvard, un estudio de la Universidad de Sydney (Australia) publicado en el 'British Journal of Sports Medicine', asegura que caminar r¨¢pido aporta innumerables beneficios a tu salud. La velocidad ideal para lograr el efecto m¨¢ximo sobre la salud, ser¨ªa equivalente a recorrer cada kil¨®metro entre los 8,5 y los 12 minutos.
Nadar
Para Harvard, nadar puede considerarse el entrenamiento perfecto, sobre todo, cuando hablamos de personas con artritis o que est¨¢n en alg¨²n proceso de rehabilitaci¨®n porque el medio acu¨¢tico, por sus propias caracter¨ªsticas, elimina la tensi¨®n de las articulaciones y se pueden mover con mayor fluidez. Adem¨¢s, mejora el humor y la salud mental. Por no hablar de que el agua tambi¨¦n ayuda a controlar el peso y tonificar los m¨²sculos.
Taich¨ª
El taich¨ª es un arte marcial originario de China ideal para la salud f¨ªsica y mental ya que combina movimiento y relajaci¨®n. La denominada ¡®meditaci¨®n en movimiento¡¯ es ideal y recomendable para personas de todas las edades, especialmente para entrenar el equilibrio.
Entrenamiento de fuerza
No confundir con exigentes rutinas de gimnasio. Una vez m¨¢s, Harvard aboga por una actividad moderada encaminada a tonificar la musculatura, no a desarrollarla. Porque si no se usan los m¨²sculos perder¨¢n su fuerza con el tiempo.
Ejercicios Kegel
Quiz¨¢ no sea el tipo de ejercicio f¨ªsico que manifieste a trav¨¦s de la apariencia, pero su importancia est¨¢ m¨¢s que contrastada porque los ejercicios de Kegel o ejercicios de contracci¨®n del m¨²sculo pubocox¨ªgeo sirven para fortalecer los m¨²sculos p¨¦lvicos y prevenir aspectos como la incontinencia, ayudar a la hora del parto o mejorar las relaciones sexuales.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?