SALUD

Casillas: el infarto que le aleja del fútbol al máximo nivel

Un joven deportista de élite como él, 37 a?os, debe realizarse ahora pruebas exhaustivas antes de volver a competir en el primer nivel. Los profesionales piden cautela.

Iker Casillas ha sufrido un infarto de miocardio. El portero del Oporto tiene 37 a?os y en un entrenamiento ha sentido el dolor que indica que algo está pasando. La rápida reacción del equipop médico le ha salvado la vida. Y es ahora cuando vienen las preguntas.

?Un infarto con 37 a?os? El cuerpo va enviando se?ales, pero en muchas ocasiones se confunden con periodos puntuales de cansancio, estrés, insomnio, pero también puede haber caída del pelo, mayor sudor... peque?as se?ales que indican que algo está pasando cuando se combinan.

La reacción inmediata salva vidas

La rápida reacción del club ha salvado la vida a Iker Casillas. El hecho de esté ingresado en la UVI actualmente no es más que una precaución, dado que algunos infartos tienen repeticiones. Una unidad de vigilancia es fundamental en este momento.

Con más de 20 a?os de experiencia en la élite del fútbol, jamás se había sospechado, comunicado, o indicado nunca que Casillas tuviera una cardiopatía. Falta analizar ahora, y con mucha cautela, si todo ha sido un accidente cardiovascular, cómo ha podido llegar a este punto y descartar otras posibles enfermedades ocultas, desde herencia genética, cardiopatías congénitas, o cualquier otra anomalía que nunca haya dado la cara, como la cardiopatía hipertrófica, muy habitual en jóvenes y que se representa por una inflamación del músculo.

En muchas ocasiones los pacientes no tienen síntomas, por eso es tan difícil dar con ellos, e incluso entre diferentes cardiólogos, hay que mirar muy muy bien los electros, para ver las mínimas alteraciones. Esta cardiopatía es la principal causa de muerte súbita en jóvenes.

?Volverá a jugar al primer nivel? Es demasiado pronto para saberlo. Faltan muchas pruebas por hacer y ver como evoluciona las primeras horas. Todo parece indicar que, por precaución, lo que resta de temporada no. Pero tendrán que ser los servicios médicos portugueses los que dedidan.

Se?ales que te avisan de un infarto

No hay una ciencia exacta, pero sí se han se?alado hasta 8 se?ales meses antes de que ocurra, se?ales que tu cuerpo va enviando pero que no siempre sabemos descifrar:

  • agotamiento, cansancio, como una fatiga rara (pasamos de ello porque pensamos que es eltiempo, el calor, el final de temporada...)
  • dolor abdominal, náuseas, que el estómago parezca hinchado
  • insomnio, causado probablemente por el estrés
  • caída del pelo, muy habitual en hombres jóvenes
  • sudoración excesiva, de nuevo podemos equivocar los síntomas por el calor y el deporte
  • arritmias, mareos incluso
  • dolor de pecho, no tan agudo como el infarto en sí. También puede darse en mandíbula, cuello, hombros, brazos, estómago...