La almendra: un alimento nutritivo y saludable que ha cambiado el paisaje en Espa?a
La demanda de la almendra unida a la mayor rentabilidad de su cultivo est¨¢ provocando que el paisaje rural espa?ol se est¨¦ transformando en los ¨²ltimos a?os.

Y es una realidad a la que nadie es ajeno. La almendra se ha instalado en el paisaje espa?ol para quedarse. Uno de los alimentos saludables m¨¢s de moda est¨¢ sustituyendo a otros cultivos tradicionales como el girasol o el trigo por el incremento de su demanda y la rentabilidad de un cultivo que, adem¨¢s, es muy saludable y valorado.
Durante la campa?a 2018-2019, Espa?a espera recolectar cerca de 62.000 toneladas, una cifra que marcar¨ªa un nuevo r¨¦cord y que supondr¨ªa, adem¨¢s, un aumento del 15% respecto a la temporada anterior. Lo que convierte a nuestro pa¨ªs en el tercer productor mundial por detr¨¢s de Australia y de EEUU, l¨ªder indiscutible. S¨®lo California es responsable del 80 por ciento de esa producci¨®n.
Espa?a es un pa¨ªs consumidor de almendra por la industria del turr¨®n y otros productos que la contienen. Adem¨¢s, la demanda se ha duplicado en los ¨²ltimos 10 a?os en el mundo, al mismo ritmo que el consumo. Y su rentabilidad es otra de las claves. Hace una d¨¦cada el precio de la almendra pod¨ªa estar en 3 euros el kilo pagado al agricultor, pas¨® a 9 euros el kilo hace 4 o 5 a?os y a d¨ªa de se encuentra en torno a 5 euros.
?Por qu¨¦ la almendra es nutritiva y saludable?
La almendra es uno de los alimentos de moda por sus propiedades nutritivas y beneficiosas para la salud debido a que se trata de fuente de prote¨ªnas vegetales y ¨¢cidos grasos saludables que repercuten en el organismo de diversas maneras:
1. Es fuente de Vitaminas A, B y E. Refuerza el sistema inmunitario y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas.
2. Contiene grasas saludables y prote¨ªnas vegetales.
3. Es un alimento antioxidante.
4. Fuente de fibra, hierro y f¨®sforo. Combate la anemia, y su consumo repercute en los huesos, el cabello o la piel.
5. Reduce el colesterol.
6. Protege el coraz¨®n. Su consumo reduce el riesgo de sufrir un infarto y otras enfermedades cardiovasculares.
7. Mejora la memoria. Repercute sobre la funci¨®n cerebral y mantiene activo al cerebro.
8. Ayuda a adelgazar. Reducen el hambre sin aumentar el peso corporal.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?