NUTRICI?N

La dieta cetog¨¦nica cada vez m¨¢s utilizada ante enfermedades graves

Los pacientes con afecciones graves hacen m¨¢s que practicar una alimentaci¨®n saludable; est¨¢n utilizando un enfoque no farmacol¨®gico que puede afectar directamente sus resultados.

La dieta cetog¨¦nica cl¨¢sica est¨¢ compuesta principalmente por grasa (80 % - 90 %), y el resto son prote¨ªnas (8 % - 15 %) y, en peque?as cantidades carbohidratos (2% - 5%). El objetivo es imitar el estado de ayuno en el cuerpo sin afectar su capacidad de crecimiento. Al limitar la cantidad de carbohidratos y prote¨ªnas metabolizadas, la energ¨ªa se deriva de la grasa almacenada en el cuerpo o de la dieta.

A medida que disminuyen los niveles de glucosa, los cuerpos cet¨®nicos derivados de las grasas comienzan a tomar el control como la principal fuente de energ¨ªa del cuerpo, un estado metab¨®lico conocido como cetosis.

El origen de esta dieta est¨¢ en 1921, fue dise?ada por primera vez como un tratamiento para la epilepsia. M¨¢s tarde llegar¨ªan los medicamentes y se olvid¨®.

Adem¨¢s de la cl¨¢sica dieta cetog¨¦nica, hay tres variantes comunes:

-una dieta de triglic¨¦ridos de cadena media

-una dieta de Atkins modificada

-una dieta de bajo ¨ªndice gluc¨¦mico

Estas dan a los profesionales m¨¢s variabilidad de opciones ya que pueden ofrecer alternativas m¨¢s sabrosas al aumentar las prote¨ªnas, disminuir las grasas, sustituir todos los carbohidratos excepto los de los vegetales sin almid¨®n, y otras estrategias.

La dieta cetog¨¦nica en pacientes graves ha cambiado la din¨¢mica cl¨¢sica al posicionarse como una dieta menos preventiva y m¨¢s prescriptiva. Con esta dieta los pacientes con afecciones graves (y que ven amenazada su vida) hacen mucho m¨¢s que llevar una alimentaci¨®n saludable; est¨¢n utilizando un enfoque no farmacol¨®gico que puede afectar directamente sus resultados.

As¨ª es un plato cetog¨¦nico

La dieta cetog¨¦nica ofrece variedad de opciones, que incluyen carne de vaca, cerdo, aves, pescado, huevos, quesos, aguacates, aceite de oliva, aceite de coco... Tambi¨¦n se incluyen vegetales sin almid¨®n, como ensaladas verdes, col rizada, br¨®coli...

Alimentos a evitar en la dieta cetog¨¦nica

-granos y productos hechos de granos (arroz, trigo, centeno, avena, cebada, quinoa, pasta, cereal, pizza).

-legumbres

-verduras y tub¨¦rculos con almid¨®n (ma¨ªz, patata, guisantes)

-frutas altas en carbohidratos; frutos secos (pl¨¢tanos, manzanas, naranjas)

-productos l¨¢cteos bajos en grasa

-grasas y aceites refinados, como el aceite vegetal

-az¨²car

-alcohol

Pese a sus bondades en algunas enfermedades, tambi¨¦n hay una parte negativa, y es que en 2008 se document¨® la muerte s¨²bita cardiaca de dos ni?os que estuvieron realizando esta dieta durante 3 a?os para paliar su enfermedad. Y es que el deterioro de la funci¨®n mioc¨¢rdica y la prolongaci¨®n del intervalo QT (asocia a taquicardia ventricular, muerte s¨²bita) son complicaciones asociadas con la deficiencia de selenio secundarias a la dieta cetog¨¦nica.